option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 9/2017 Contratos del S. P. Título Repaso Test 01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 9/2017 Contratos del S. P. Título Repaso Test 01

Descripción:
Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público Repaso Test 01

Fecha de Creación: 2024/10/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, cuando el contrato de servicios consista en la elaboración íntegra de un proyecto de obra, el órgano de contratación exigirá la subsanación por el contratista de los defectos, insuficiencias técnicas, errores materiales, omisiones e infracciones de preceptos legales o reglamentarios que le sean imputables, otorgándole al efecto el correspondiente plazo que no podrá exceder de (señale la respuesta correcta): 1 mes. 2 meses. 3 meses. 4 meses.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, es causa de resolución de los contratos de servicios el desistimiento una vez iniciada la prestación del servicio o la suspensión del contrato por (señale la respuesta correcta): Plazo superior a ocho meses acordada por el órgano de contratación, salvo que en el pliego se señale otro menor. Plazo superior a seis meses acordada por el órgano de contratación, salvo que en el pliego se señale otro menor. Plazo superior a cuatro meses acordada por el órgano de contratación, salvo que en el pliego se señale otro menor. Plazo superior a tres meses acordada por el órgano de contratación, salvo que en el pliego se señale otro menor.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, el contratista estará obligado a entregar los bienes objeto de suministro en el tiempo y lugar fijados en (señale la respuesta correcta): El acto de adjudicación y de conformidad con los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, igualdad y no discriminación. El contrato y de conformidad con las prescripciones técnicas y cláusulas administrativas. El contrato y de conformidad con las cláusulas administrativas y con los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, igualdad y no discriminación. El acto de adjudicación y de conformidad con las prescripciones técnicas y cláusulas administrativas.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, respecto a la ejecución del contrato de suministro, cuando el acto formal de la recepción de los bienes, de acuerdo con las condiciones del pliego, sea posterior a su entrega, será responsable de la custodia de los mismos durante el tiempo que medie entre una y otra (señale la respuesta correcta): a) El suministrador. b) La Administración. c) El técnico responsable del contrato. d) Ambos Son correctas las respuestas a) y b).

Según el art. 145. Requisitos y clases de criterios de adjudicación del contrato de la LCSP, en la licitación de un servicio que tenga por objeto una prestación de carácter intelectual, los criterios relacionados con la calidad deberán representar, al menos: El 40%. El 50 %. El 51 %. El 60 %.

En un contrato de servicios, según el art. 313 de la LCSP, es causa de resolución el desistimiento antes de iniciar la prestación del servicio o la suspensión, por causa imputable al órgano de contratación, de la iniciación del contrato por una plazo superior a: 2 meses, a partir de la fecha señalada para su comienzo. 4 meses, a partir de la fecha señalada para su comienzo. 6 meses, a partir de la fecha señalada para su comienzo. 8 meses, a partir de la fecha señalada para su comienzo.

Según el art. 236 de la LCSP, en relación al acta de replanteo del proyecto, no es cierto que: Comprueba la realidad geométrica de la obra. Comprueba la disponibilidad de los terrenos precisos para su normal ejecución. Una vez realizado el replanteo se incorporará el proyecto al expediente de contratación. Todas son ciertas.

Según el art. 242 de la Ley 9/247 de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, el exceso de mediciones que no supone un incremento de gasto superior al 10% del precio del contrato inicial se recogerá en: La última certificación ordinaria. En cada certificación, según se haya ejecutado. La certificación final de la obra. Mediante factura.

De conformidad con la LCSP, la supervisión de proyectos de obra es necesaria cuando su presupuesto base de licitación sea igual o superior a (art. 235): 15.000 euros. 40.000 euros. 350.000 euros. 500.000 euros.

De conformidad con el art. 232 de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público (LCSP, en adelante), a los efectos de elaboración de los proyectos se clasificarán las obras, según su objeto y naturaleza, en los grupos siguientes: Obras de primer establecimiento, reforma, restauración, rehabilitación o gran reparación; Obras de reparación simple; Obras de conservación y mantenimiento; Obras de intervención. Obras de primer establecimiento, reforma, restauración, rehabilitación o gran reparación; Obras de reparación simple; Obras de conservación y mantenimiento; Obras de demolición. Obras de primer establecimiento, reforma, restauración, rehabilitación o gran conservación; Obras de reparación; Obras de conservación simple y mantenimiento; Obras de demolición. Obras de nueva planta, reforma, restauración, rehabilitación o gran reparación; Obras de reparación simple; Obras de conservación y mantenimiento; Obras de intervención.

En los contratos administrativos de obras, el procedimiento simplificado ordinario del art. 159 de la LCSP se puede utilizar cuando el valor estimado sea: lgual o inferior a 500.000 euros. lgual o inferior a 1.000.000 euros. Igual o inferior a 1.500.000 euros. Igual o Inferior a 2.000.000 euros.

En relación con las modificaciones de los contratos de obra, no se consideran modificaciones según el art. 242 de la LCSP: El exceso de mediciones, siempre que no represente un incremento de gasto superior al 3% del precio del contrato inicial. El exceso de mediciones, siempre que no represente un incremento de gasto superior al 5% del precio del contrato inicial. El exceso de mediciones, siempre que no represente un incremento de gasto superior al 10% del precio del contrato inicial. El exceso de mediciones, siempre que no represente un incremento de gasto superior al 20% del precio del contrato inicial.

Según el art. 244 de la LCSP, la responsabilidad por vicios ocultos queda totalmente extinguida: Transcurrido el plazo de diez años desde la recepción de la obra, sin que se haya manifestado ningún daño o perjuicio. Transcurrido el plazo de diez años desde la finalización de la obra, sin que se haya manifestado ningún daño o perjuicio. Transcurrido el plazo de quince años desde la finalización de la obra, sin que se haya manifestado ningún daño o perjuicio. Transcurrido el plazo de quince años desde la recepción de la obra, sin que se haya manifestado ningún daño o perjuicio.

Según la LCSP, Los contratos administrativos de redacción de proyectos de edificación serán contratos menores cuando: Su valor estimado sea inferior a 18.000 euros y su duración inferior a 1 año. Su valor estimado sea inferior a 18.000 euros y su duración inferior a 2 años. Su valor estimado sea inferior a 15.000 euros y su duración inferior a 1 año. Su valor estimado sea inferior a 15.000 euros y su duración inferior a 2 años.

Señalar, de conformidad con la LCSP, cuál de los siguientes hechos no tiene la consideración de fuerza mayor: Los incendios causados por la electricidad atmosférica. Los fenómenos naturales de efectos catastróficos, como maremotos, terremotos, erupciones volcánicas, movimientos del terreno, temporales marítimos, inundaciones u otros semejantes. Los destrozos ocasionados violentamente en tiempo de guerra, robos tumultuosos o alteraciones graves del orden público. Las crisis sanitarias derivadas de pandemias.

La revisión de precios en los contratos de obras del sector público tendrá lugar: Cuando el contrato se hubiese ejecutado, al menos, en el 25 por ciento de su importe y hubiesen transcurrido dos años desde su formalización. Cuando el contrato se hubiese ejecutado, al menos, en el 25 por ciento de su importe, IVA incluido, y hubiesen transcurrido dos años desde su formalización. Cuando el contrato se hubiese ejecutado, al menos, en el 20 por ciento de su importe y hubiesen transcurrido dos años desde su formalización. Cuando el contrato se hubiese ejecutado, al menos, en el 20 por ciento de su importe, y no hubiesen transcurrido dos años desde su formalización.

Según la LCSP, el exceso de mediciones, entendiendo por tal, la variación que durante la correcta ejecución de la obra se produzca exclusivamente en el número de unidades realmente ejecutadas sobre las previstas en las mediciones del proyecto, no supondrá modificación del contrato siempre que en global no representen un incremento del gasto superior al: Al 3 por ciento del precio del contrato inicial. Al 5 por ciento del precio del contrato inicial. Al 10 por ciento del precio del contrato inicial. Al 20 por ciento del precio del contrato inicial.

Según lo establecido en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las directivas del parlamento europeo y del consejo 2014/23/UE Y 2014/24/UE se considera que un contrato administrativo tiene carácter oneroso: Si la contratista obtiene un beneficio económico de forma directa o indirecta. Si la administración obtiene un beneficio de forma indirecta. Si la contratista obtiene un beneficio económico de forma directa, exclusivamente. Si la administración obtiene un beneficio de forma indirecta por el pago de una contraprestación económica.

De conformidad con lo establecido en el artículo 1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las directivas del parlamento europeo y del consejo 2014/23/UE Y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, en toda la contratación pública se incorporarán de manera transversal y preceptiva: Criterios sociales y medioambientales siempre que así se prescriba en la legislación sectorial para el mayor cumplimiento del principio de transparencia. Criterios objetivos de solvencia relativos a la capacidad de los candidatos en la elaboración y aplicación de soluciones innovadoras. Criterios de innovación que aseguren la mejor eficiencia en la utilización de los fondos públicos. Criterios sociales y medioambientales siempre que guarde relación con el objeto del contrato.

De acuerdo con la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, aquellos contratos que tienen por objeto la ejecución de una obra, entendida ésta como trabajos de construcción o de ingeniería civil que tengan por objeto un bien inmueble, a cambio del derecho a explotar la obra o bien ese derecho de explotación acompañado de un precio, son: Contratos de servicios. Contratos de concesión de servicios. Contratos de obras. Contratos de concesión de obras.

De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público se considera que no forman parte del sector público: Las Administraciones Públicas. Las Universidades Públicas. Los consorcios sin personalidad jurídica propia a los que se refiere la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Los Servicios Comunes de la Seguridad Social.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en un contrato de obras: Aprobado el proyecto y previamente a la aprobación de expediente de contratación de obra se procederá a realizar la comprobación del replanteo. La ejecución del contrato de obras comenzará con el acta de comprobación del replanteo. La comprobación del replanteo no será preceptiva y dependerán del tipo del contrato de obras. Ninguna de las respuestas es correcta.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en el contrato de obras: Las certificaciones tienen el concepto de pagos a cuenta y suponen la aprobación y recepción de la parte de obra que comprenden. Las certificaciones tienen el concepto de pagos a cuenta sujetos a las rectificaciones y variaciones que se produzcan en la medición final. A los efectos del pago, la Administración expedirán mensualmente, en los primeros 15 días siguientes al mes al que correspondan certificaciones que comprendan la obra ejecutada. El contratista tendrá siempre derecho a percibir abonos a cuenta.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, NO es cierto en relación con los contratos menores que: Su duración no podrá ser superior a un año. Su duración no podrá ser objeto de prórroga. en contratos de servicios, sea posible concertarlos cuando su valor estimado sea inferior a 40.000 euros. en contratos de servicios, sólo se requerirá la aprobación del gasto y la incorporación al mismo de la factura correspondiente.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, NO es un principio que rige el procedimiento de adjudicación de los contratos: el de igualdad. el de transparencia. el de libre competencia. el de territorialidad.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, NO es cierto que se incluyan los contratos celebrados por el Sector Público que: que tiene por objeto la regulación de autorizaciones y concesiones sobre bienes de dominio público. que tiene por objeto la ejecución de obras. que tiene por objeto la concesión de un servicio. que tienen por objeto la prestación de servicios.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, NO es cierto que sea una de las causas de resolución de los contratos: la libre voluntad de la Administración. el impago, durante la ejecución del contrato, de los salarios por parte del contratista a los trabajadores que estuvieran participando en la misma, o el incumplimiento de las condiciones establecidas en los Convenios colectivos en vigor para estos trabajadores también durante la ejecución del contrato. el mutuo acuerdo entre la Administración y el contratista. el incumplimiento de la obligación principal del contrato.

Según lo indicado en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público , el valor estimado de los contratos de obras, suministros y servicios: No incluye IVA. Incluye IVA. Incluye IVA solo en contratos de Servicios. Incluye IVA solo en contratos de Obras.

Son causas de resolución del contrato de obras previstos en el artículo 245 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público , además de las generales de la Ley , la siguiente (señale la respuesta correcta). La demora justificada en la comprobación del replanteo. La suspensión de la iniciación de las obras por plazo superior a dos meses. La suspensión de las obras por plazo superior a seis meses por parte de la Administración. El desistimiento.

Según lo establecido en el artículo 245 de la ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, NO son causas de resolución del contrato de obras: La suspensión de las obras por plazo superior a cuatro meses por parte de la Administración. La suspensión de la iniciación de las obras por plazo superior a cuatro meses. El desistimiento. La demora injustificada en la comprobación del replanteo.

Según lo establecido en el artículo 243 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, el plazo de garantía se establecerá en el pliego de cláusulas administrativas particulares, y su duración (señale la respuesta correcta): A) Se establecerá atendiendo al importe de licitación de la obra. B) No podrá ser inferior a un año en ningún caso. C) A y B son falsas. D) A y B son verdaderas.

Denunciar Test