option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 9/2017 Contratos del Sector Público LII TII C4º T01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 9/2017 Contratos del Sector Público LII TII C4º T01

Descripción:
Ley 9/2017 Contratos del S. P. Libro II Ti.II Cap. 4º Test -1-

Fecha de Creación: 2020/08/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(19)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público tiene por objeto regular: La contratación del sector público. La contratación del sector privado. La contratación del sector público y del sector privado. Todo tipo de contratación de Obras y Servicios.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en el contrato de arrendamiento asumirá durante el plazo de vigencia del contrato la obligación del mantenimiento del objeto del mismo: el arrendador o empresario. el arrendatario. el contratante. el arrendatario o contratante.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, a los contratos de fabricación se les aplicarán directamente las normas generales y especiales de: el contrato de obras que el órgano de contratación determine en el correspondiente pliego de cláusulas administrativas particulares, salvo las relativas a su publicidad y procedimiento de adjudicación que se acomodarán, en todo caso, al contrato de servicios. el contrato de concesión de obras que el órgano de contratación determine en el correspondiente pliego de cláusulas administrativas particulares, salvo las relativas a su publicidad y procedimiento de adjudicación que se acomodarán, en todo caso, al contrato de servicios. el contrato de obras que el órgano de contratación determine en el correspondiente pliego de cláusulas administrativas particulares, salvo las relativas a su publicidad y procedimiento de adjudicación que se acomodarán, en todo caso, al contrato de suministro. el contrato de concesión de obras que el órgano de contratación determine en el correspondiente pliego de cláusulas administrativas particulares, salvo las relativas a su publicidad y procedimiento de adjudicación que se acomodarán, en todo caso, al contrato de suministro.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, el contratista estará obligado a entregar los bienes objeto de suministro en el tiempo y lugar fijados en: el acto de adjudicación y de conformidad con los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, igualdad y no discriminación. el acto de adjudicación y de conformidad con las prescripciones técnicas y cláusulas administrativas. el contrato y de conformidad con los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, igualdad y no discriminación. el contrato y de conformidad con las prescripciones técnicas y cláusulas administrativas.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, el adjudicatario no tendrá derecho a indemnización por causa de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en los bienes antes de su entrega a la Administración: cuando el tipo de suministro sea el de arrendamiento y aunque esta hubiere incurrido en mora al recibirlos. cualquiera que sea el tipo de suministro y aunque esta hubiere incurrido en mora al recibirlos. cuando el tipo de suministro sea el de arrendamiento y salvo que esta hubiere incurrido en mora al recibirlos. cualquiera que sea el tipo de suministro y salvo que esta hubiere incurrido en mora al recibirlos.

Cualquiera que sea el tipo de suministro, el adjudicatario no tendrá derecho a indemnización por causa de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en los bienes antes de su entrega a la Administración, salvo: Que se hubiere pactado expresamente. Que la Administración hubiere incurrido en mora al recibirlos. Que el porcentaje de la indemnización no supere el límite legal. Que el porcentaje de la indemnización supere el límite legal.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, Respecto a la ejecución del contrato de suministro, cuando el acto formal de la recepción de los bienes, de acuerdo con las condiciones del pliego, sea posterior a su entrega, será responsable de la custodia de los mismos durante el tiempo que medie entre una y otra: a) la Administración. b) el suministrador. c) a) y b) son correctas. d) ninguna es correcta.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, respecto a la ejecución del contrato de suministro, una vez recibidos de conformidad por la Administración bienes o productos perecederos, será: la Administración responsable de su gestión, uso o caducidad, así como de la responsabilidad por los vicios o defectos ocultos de los mismos. el suministrador responsable de su gestión, uso o caducidad, así como de la responsabilidad por los vicios o defectos ocultos de los mismos. la Administración responsable de su gestión, uso o caducidad, sin perjuicio de la responsabilidad del suministrador por los vicios o defectos ocultos de los mismos. el suministrador responsable de su gestión, uso o caducidad, sin perjuicio de la responsabilidad de la Administración por los vicios o defectos ocultos de los mismos.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, respecto a la ejecución del contrato de suministro, el adjudicatario tendrá derecho al abono del precio de los suministros efectivamente entregados y formalmente recibidos por la Administración con arreglo a las condiciones establecidas en el: pliego de cláusulas administrativas particulares. pliego de cláusulas administrativas generales. contrato. todas son correctas.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, cuando razones técnicas o económicas debidamente justificadas en el expediente lo aconsejen, podrá establecerse en el pliego de cláusulas administrativas particulares que el pago del precio total de los bienes a suministrar consista parte en dinero y parte en la entrega de otros bienes de la misma clase, sin que, en ningún caso: el importe de estos pueda superar el 40% del precio total. el importe de estos pueda superar el 50% del precio total. el importe de estos pueda superar el 60% del precio total. el importe de estos pueda superar el 70% del precio total.

De conformidad con lo establecido en Ley 9/2017, de 8 de noviembre, Cuando razones técnicas o económicas debidamente justificadas en el expediente lo aconsejen, podrá establecerse en el pliego de cláusulas administrativas particulares que el pago del precio total de los bienes a suministrar consista parte en dinero y parte en la entrega de otros bienes de la misma clase, sin que, en ningún caso, el importe de estos pueda superar el del precio total. 30 por cien. 40 por cien. 50 por cien. 20 por cien.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, la entrega de los bienes por la Administración se acordará por el órgano de contratación: implicando dicho acuerdo por sí solo la baja en el inventario y, en su caso, la desafectación de los bienes de que se trate. implicando dicho acuerdo por sí solo la desafectación de los bienes pero no la baja en el inventario. implicando dicho acuerdo por sí solo la desafectación de los bienes de que se trate pero no la desafectación de los bienes de que se trate. siendo necesario otra actuación expresa e independiente para la baja en el inventario así como para la desafectación de los bienes de que se trate.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, la Administración tiene la facultad de inspeccionar y de ser informada del proceso de fabricación o elaboración del producto que haya de ser entregado como consecuencia del contrato, pudiendo: ordenar o realizar por sí misma análisis, ensayos y pruebas de los materiales que se vayan a emplear. establecer sistemas de control de calidad. dictar cuantas disposiciones estime oportunas para el estricto cumplimiento de lo convenido. todas son correctas.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, Respecto al cumplimiento del contrato de suministro, salvo pacto en contrario, los gastos de la entrega y transporte de los bienes objeto del suministro al lugar convenido serán de cuenta de: el órgano de contratación. el contratista. el órgano que se determine en la legislación específica. ninguna es correcta.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, respecto al cumplimiento del contrato de suministro, si durante el plazo de garantía se acreditase la existencia de vicios o defectos en los bienes suministrados tendrá derecho la Administración a: a) reclamar del contratista la reposición de los que resulten inadecuados. b) reclamar del contratista la reparación de los mismos si fuese suficiente. c) reclamar del contratista la indemnización que fuese adecuada. d) a) y b) son correctas.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, es causa de resolución del contrato el desistimiento antes de la iniciación del suministro o la suspensión de la iniciación del suministro por causa imputable a la Administración por: plazo superior a 2 meses a partir de la fecha señalada en el contrato para la entrega salvo que en el pliego se señale otro menor. plazo superior a 4 meses a partir de la fecha señalada en el contrato para la entrega salvo que en el pliego se señale otro menor. plazo superior a 2 meses a partir de la fecha señalada en el contrato para la entrega salvo que en el pliego se señale otro mayor. plazo superior a 4 meses a partir de la fecha señalada en el contrato para la entrega salvo que en el pliego se señale otro mayor.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, es causa de resolución del contrato el desistimiento una vez iniciada la ejecución del suministro o la suspensión del suministro por un: plazo superior a 2 meses acordada por la Administración, salvo que en el pliego se señale otro menor. plazo superior a 4 meses acordada por la Administración, salvo que en el pliego se señale otro menor. plazo superior a 6 meses acordada por la Administración, salvo que en el pliego se señale otro menor. plazo superior a 8 meses acordada por la Administración, salvo que en el pliego se señale otro menor.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, La resolución del contrato de suministro: dará lugar a la recíproca devolución de los bienes. dará lugar a la recíproca devolución del importe de los pagos realizados. cuando no fuera posible o conveniente para la Administración la devolución de los bienes y de los pagos realizados, habrá de abonar esta el precio de los efectivamente entregados y recibidos de conformidad. todas son correctas.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en caso de desistimiento antes de la iniciación del suministro solo tendrá derecho el contratista a percibir, por todos los conceptos, una indemnización de: el 3% del precio de la adjudicación del contrato, IVA incluido. el 6% del precio de la adjudicación del contrato, IVA incluido. el 3% del precio de la adjudicación del contrato, IVA excluido. el 6% del precio de la adjudicación del contrato, IVA excluido.

Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en caso de desistimiento una vez iniciada la ejecución del suministro, el contratista tendrá derecho a percibir, por todos los conceptos: el 3% del precio de adjudicación del contrato de los suministros dejados de realizar en concepto de beneficio industrial, IVA incluido. el 6% del precio de adjudicación del contrato de los suministros dejados de realizar en concepto de beneficio industrial, IVA incluido. el 3% del precio de adjudicación del contrato de los suministros dejados de realizar en concepto de beneficio industrial, IVA excluido. el 6% del precio de adjudicación del contrato de los suministros dejados de realizar en concepto de beneficio industrial, IVA excluido.

Denunciar Test