option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público

Descripción:
Ley Contratos Sector Público

Fecha de Creación: 2018/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(28)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la respuesta correcta. Deberá elaborarse un proyecto y tramitarse de conformidad con los artículos 231 y siguientes de la presente Ley: En los casos en que un elemento del contrato mixto sea una obra y esta supere los 50.000 euros. En los casos en que un elemento del contrato mixto sea una obra y esta supere los 40.000 euros. En los casos en que un elemento del contrato mixto sea una obra y esta supere los 60.000 euros. En los casos en que un elemento del contrato mixto sea una obra y esta supere los 100.000 euros.

Están sujetos a regulación armonizada los contratos de obras, de concesión de obras y de concesión de servicios cuyo valor estimado sea: Igual o superior a 5.548.000 euros. Superior a 5.548.000 euros. Igual o superior a 5.584.000 euros. Superior a 5.584.000 euros.

Señale la respuesta correcta respecto a los contratos sujetos a regulación armonizada: Están sujetos a regulación armonizada los contratos de obras, de concesión de obras y de concesión de servicios cuyo precio sea igual o superior a 5.548.000 euros. En el supuesto previsto en el artículo 101.12 relativo al cálculo del valor estimado en los contratos de obras que se adjudiquen por lotes separados, cuando el valor acumulado de los lotes en que se divida la obra iguale o supere los 5.548.000 euros, no se aplicarán las normas de la regulación armonizada a la adjudicación de cada lote. Los órganos de contratación podrán exceptuar de estas normas a los lotes cuyo valor estimado sea inferior a dos millones de euros, siempre que el importe acumulado de los lotes exceptuados no sobrepase el 10 por 100 del valor acumulado de la totalidad de los mismos. Los órganos de contratación podrán exceptuar de estas normas a los lotes cuyo valor estimado sea inferior a dos millones de euros, siempre que el importe acumulado de los lotes exceptuados no sobrepase el 10 por 100 del valor acumulado de la totalidad de los mismos.

Señale la respuesta correcta. Están sujetos a regulación armonizada los contratos de suministro cuyo valor estimado sea igual o superior a las siguientes cantidades: 144.000 euros, cuando se trate de contratos adjudicados por la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos, o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social. 144.000 euros, cuando se trate de contratos adjudicados por órganos distintos a la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos, o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social. 221.000 euros, cuando se trate de contratos adjudicados por la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos, o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social. 212.000 euros, cuando se trate de contratos adjudicados por órganos distintos a la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos, o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social.

Señale la respuesta correcta. Cuando el valor acumulado de los lotes en que se divida el suministro iguale o supere las cantidades indicadas en esta ley, se aplicarán las normas de la regulación armonizada a la adjudicación de cada lote. No obstante, los órganos de contratación podrán exceptuar de estas normas a los lotes cuyo valor estimado sea inferior a: 80.000 euros, siempre que el importe acumulado de los lotes exceptuados no sobrepase el 20 por 100 del valor acumulado de la totalidad de los mismos. 50.000 euros, siempre que el importe acumulado de los lotes exceptuados no sobrepase el 20 por 100 del valor acumulado de la totalidad de los mismos. 40.000 euros, siempre que el importe acumulado de los lotes exceptuados no sobrepase el 20 por 100 del valor acumulado de la totalidad de los mismos. 80.000 euros, siempre que el importe acumulado de los lotes exceptuados no sobrepase el 10 por 100 del valor acumulado de la totalidad de los mismos.

Señale la correcta. Están sujetos a regulación armonizada los contratos de servicios cuyo valor estimado sea igual o superior a las siguientes cantidades: 144.000 euros, cuando los contratos hayan de ser adjudicados por entidades del sector público distintas a la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos, o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social. 221.000 euros, cuando los contratos hayan de adjudicarse por la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social. 750.000 euros, cuando se trate de contratos que tengan por objeto los servicios sociales y otros servicios específicos enumerados en el anexo IV. Todas son correctas.

Señale la correcta. Son contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada los contratos de obras y los contratos de servicios definidos conforme a lo previsto en los artículos 13 y 17 de esta ley, respectivamente, siempre que pertenezcan a alguna de las categorías definidas en el artículo 23, y que sean subvencionados: De forma directa y en más de un 50 por 100 de su importe, por entidades que tengan la consideración de poderes adjudicadores. De forma directa o indirecta y en más de un 50 por 100 de su importe, por entidades que tengan la consideración de poderes adjudicadores. De forma directa y en más de un 50 por 100 de su importe, por entidades públicas, tengan o no la consideración de poderes adjudicadores. De forma directa o indirecta y en más de un 20 por 100 de su importe, por entidades que tengan la consideración de poderes adjudicadores.

Los encargos que realicen las entidades del sector público a un ente que, de acuerdo con el artículo 32, apartados 2, 3 o 4, pueda ser calificado como medio propio personificado del primero o primeros, no tendrán la consideración jurídica de contrato, debiendo únicamente cumplir, entre otras, la siguiente norma: Los órganos de las entidades del sector público estatal que tengan la condición de poder adjudicador en virtud de lo dispuesto en el artículo 3.3 de esta Ley, necesitarán autorización del Consejo de Ministros cuando el importe del gasto que se derive del encargo, sea igual o superior a doce millones de euros. Los órganos de las entidades del sector público estatal que tengan la condición de poder adjudicador en virtud de lo dispuesto en el artículo 3.3 de esta Ley, necesitarán autorización del Consejo de Estado cuando el importe del gasto que se derive del encargo, sea igual o superior a doce millones de euros. Los órganos de las entidades del sector público estatal que tengan la condición de poder adjudicador en virtud de lo dispuesto en el artículo 3.3 de esta Ley, necesitarán autorización del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas cuando el importe del gasto que se derive del encargo, sea igual o superior a diez millones de euros. Los órganos de las entidades del sector público estatal que tengan la condición de poder adjudicador en virtud de lo dispuesto en el artículo 3.3 de esta Ley, necesitarán autorización del Consejo de Ministros cuando el importe del gasto que se derive del encargo, sea igual o superior a diez millones de euros.

Señale la respuesta incorrecta. Serán susceptibles de recurso especial en materia de contratación, los actos y decisiones relacionados en el artículo 44.2, cuando se refieran a los siguientes contratos que pretendan concertar las Administraciones Públicas o las restantes entidades que ostenten la condición de poderes adjudicadores: Contratos de obras cuyo valor estimado sea superior a dos millones de euros, y de suministro y servicios, que tenga un valor estimado superior a cien mil euros. Acuerdos marco y sistemas dinámicos de adquisición que tengan por objeto la celebración de contratos de obras cuyo valor estimado sea superior a tres millones de euros, y de suministro y servicios, que tenga un valor estimado superior a cien mil euros, así como los contratos basados en cualquiera de ellos. Concesiones de obras o de servicios cuyo valor estimado supere los tres millones de euros. Todas son correctas.

Señale la respuesta correcta respecto a las indemnizaciones y multas en caso de que el órgano competente aprecie temeridad o mala fe en la interposición del recurso o en la solicitud de medidas cautelares: El importe de la multa será de entre 1.000 y 3.000 euros, determinándose su cuantía en función de la mala fe apreciada y el perjuicio ocasionado al órgano de contratación y a los restantes licitadores, así como del cálculo de los beneficios obtenidos. Deberá acordar la imposición de una multa al responsable de la misma. El importe de la multa impuesta se podrá ingresar en el Tesoro Público. Las cuantías indicadas en este apartado podrán ser actualizadas por Orden del Ministro de Hacienda y Función Pública.

Señale la respuesta correcta respecto a la exigencia y efectos de la clasificación de las empresas. La clasificación de los empresarios como contratistas de obras o como contratistas de servicios de los poderes adjudicadores será exigible y surtirá efectos para la acreditación de su solvencia para contratar en los siguientes casos y términos: Para los contratos de obras cuyo valor estimado sea igual o superior a 500.000 euros será requisito indispensable que el empresario se encuentre debidamente clasificado como contratista de obras de los poderes adjudicadores. Para los contratos de obras cuyo presupuesto base de licitación sea igual o superior a 500.000 euros será requisito indispensable que el empresario se encuentre debidamente clasificado como contratista de obras de los poderes adjudicadores. Para los contratos de obras cuyo precio sea igual o superior a 500.000 euros será requisito indispensable que el empresario se encuentre debidamente clasificado como contratista de obras de los poderes adjudicadores. Para los contratos de obras cuyo valor estimado sea superior a 500.000 euros será requisito indispensable que el empresario se encuentre debidamente clasificado como contratista de obras de los poderes adjudicadores.

Señale la respuesta correcta respecto a la exigencia y efectos de la clasificación de las empresas. La clasificación de los empresarios como contratistas de obras o como contratistas de servicios de los poderes adjudicadores será exigible y surtirá efectos para la acreditación de su solvencia para contratar en los siguientes casos y términos: Para los contratos de obras cuyo valor estimado sea igual o superior a 500.000 euros será requisito indispensable que el empresario se encuentre debidamente clasificado como contratista de obras de los poderes adjudicadores. Para los contratos de obras cuyo valor estimado sea igual o superior a 5.000.000 euros será requisito indispensable que el empresario se encuentre debidamente clasificado como contratista de obras de los poderes adjudicadores. Para los contratos de obras cuyo valor estimado sea igual o superior a 100.000 euros será requisito indispensable que el empresario se encuentre debidamente clasificado como contratista de obras de los poderes adjudicadores. Para los contratos de obras cuyo valor estimado sea igual o superior a 50.000 euros será requisito indispensable que el empresario se encuentre debidamente clasificado como contratista de obras de los poderes adjudicadores.

Señale la respuesta correcta respecto a la exigencia y efectos de la clasificación de las empresas. Para los contratos de obras cuyo valor estimado sea inferior a 500.000 euros la clasificación del empresario en el grupo o subgrupo que en función del objeto del contrato corresponda, y que será recogido en los pliegos del contrato, acreditará su solvencia económica y financiera y solvencia técnica para contratar. Para los contratos de obras cuyo valor estimado sea inferior a 100.000 euros la clasificación del empresario en el grupo o subgrupo que en función del objeto del contrato corresponda, y que será recogido en los pliegos del contrato, acreditará su solvencia económica y financiera y solvencia técnica para contratar. Para los contratos de obras cuyo valor estimado sea inferior a 250.000 euros la clasificación del empresario en el grupo o subgrupo que en función del objeto del contrato corresponda, y que será recogido en los pliegos del contrato, acreditará su solvencia económica y financiera y solvencia técnica para contratar. Para los contratos de obras cuyo valor estimado sea inferior a 50.000 euros la clasificación del empresario en el grupo o subgrupo que en función del objeto del contrato corresponda, y que será recogido en los pliegos del contrato, acreditará su solvencia económica y financiera y solvencia técnica para contratar.

Señale la respuesta correcta. Cuando el contratista sea una empresa de nueva creación, entendiendo por tal aquella que tenga una antigüedad inferior a cinco años, su solvencia técnica se acreditará por uno o varios medios especificados en esta ley, sin que en ningún caso sea aplicable lo relativo a la ejecución de un número determinado de obras. En los contratos cuyo valor estimado sea inferior a 500.000 euros. En los contratos cuyo valor estimado sea inferior a 50.000 euros. En los contratos cuyo valor estimado sea inferior a 100.000 euros. En los contratos cuyo valor estimado sea inferior a 200.000 euros.

Señale la respuesta correcta en cuanto a la devolución y cancelación de garantías definitivas. Transcurrido un año desde la fecha de terminación del contrato, y vencido el plazo de garantía, sin que la recepción formal y la liquidación hubiesen tenido lugar por causas no imputables al contratista, se procederá, sin más demora, a la devolución o cancelación de las garantías una vez depuradas las responsabilidades: Cuando el valor estimado del contrato sea inferior a 1.000.000 de euros, si se trata de contratos de obras, o a 100.000 euros, en el caso de otros contratos, o cuando las empresas licitadoras reúnan los requisitos de pequeña o mediana empresa, el plazo se reducirá a seis meses. Cuando el valor estimado del contrato sea inferior a 100.000 euros, si se trata de contratos de obras, o a 10.000 euros, en el caso de otros contratos, o cuando las empresas licitadoras reúnan los requisitos de pequeña o mediana empresa, el plazo se reducirá a seis meses. Cuando el valor estimado del contrato sea inferior a 500.000 de euros, si se trata de contratos de obras, o a 100.000 euros, en el caso de otros contratos, o cuando las empresas licitadoras reúnan los requisitos de pequeña o mediana empresa, el plazo se reducirá a seis meses. Cuando el valor estimado del contrato sea inferior a 100.000 de euros, si se trata de contratos de obras, o a 50.000 euros, en el caso de otros contratos, o cuando las empresas licitadoras reúnan los requisitos de pequeña o mediana empresa, el plazo se reducirá a seis meses.

Señale la respuesta correcta respecto al expediente de contratación en contratos menores. Se consideran contratos menores los contratos de valor estimado inferior a 40.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o a 15.000 euros, cuando se trate de contratos de suministro o de servicios, sin perjuicio de lo dispuesto en relación con las obras, servicios y suministros centralizados en el ámbito estatal. Se consideran contratos menores los contratos de valor estimado inferior a 50.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o a 15.000 euros, cuando se trate de contratos de suministro o de servicios, sin perjuicio de lo dispuesto en relación con las obras, servicios y suministros centralizados en el ámbito estatal. Se consideran contratos menores los contratos de valor estimado inferior a 40.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o a 18.000 euros, cuando se trate de contratos de suministro o de servicios, sin perjuicio de lo dispuesto en relación con las obras, servicios y suministros centralizados en el ámbito estatal. Se consideran contratos menores los contratos de valor estimado igual o inferior a 40.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o a 15.000 euros, cuando se trate de contratos de suministro o de servicios, sin perjuicio de lo dispuesto en relación con las obras, servicios y suministros centralizados en el ámbito estatal.

Señale la respuesta correcta respecto a las normas generales del procedimiento de adjudicación. No serán de aplicación las disposiciones de esta Ley relativas a la preparación y adjudicación del contrato: En los contratos relativos a la prestación de asistencia sanitaria en supuestos de urgencia y con un valor estimado inferior a 30.000 euros. En los contratos relativos a la prestación de asistencia sanitaria en supuestos de urgencia y con un valor estimado inferior a 50.000 euros. En los contratos relativos a la prestación de asistencia sanitaria en supuestos de urgencia y con un valor estimado igual o inferior a 30.000 euros. En los contratos relativos a la prestación de asistencia sanitaria en supuestos de urgencia y con un precio inferior a 50.000 euros.

Señale la respuesta correcta. Los órganos de contratación podrán acordar la utilización de un procedimiento abierto simplificado en los contratos de obras, suministro y servicios cuando se cumpla, junto con otro requisito: Que su valor estimado sea igual o inferior a 2.000.000 de euros en el caso de contratos de obras, y en el caso de contratos de suministro y de servicios, que su valor estimado sea igual o inferior a 100.000 euros. Que su valor estimado sea igual o inferior a 2.000.000 de euros en el caso de contratos de obras, y en el caso de contratos de suministro y de servicios, que su valor estimado sea igual o inferior a 1.000.000 euros. Que su valor estimado sea inferior a 2.000.000 de euros en el caso de contratos de obras, y en el caso de contratos de suministro y de servicios, que su valor estimado sea igual o inferior a 1.000.000 euros. Que su valor estimado sea inferior a 1.000.000 de euros en el caso de contratos de obras, y en el caso de contratos de suministro y de servicios, que su valor estimado sea igual o inferior a 100.000 euros.

Señale la respuesta correcta. Dentro del procedimiento abierto simplificado, se podrá seguir un procedimiento especial: En contratos de obras de valor estimado inferior a 80.000 euros, y en contratos de suministros y de servicios de valor estimado inferior a 35.000 euros, excepto los que tengan por objeto prestaciones de carácter intelectual. En contratos de obras de valor estimado inferior a 50.000 euros, y en contratos de suministros y de servicios de valor estimado inferior a 35.000 euros, excepto los que tengan por objeto prestaciones de carácter intelectual. En contratos de obras de valor estimado inferior a 80.000 euros, y en contratos de suministros y de servicios de valor estimado inferior a 30.000 euros, excepto los que tengan por objeto prestaciones de carácter intelectual. En contratos de obras de valor estimado igual o inferior a 80.000 euros, y en contratos de suministros y de servicios de valor estimado igual o inferior a 35.000 euros, excepto los que tengan por objeto prestaciones de carácter intelectual.

Señale la respuesta correcta respecto a las prerrogativas de la Administración Pública en los contratos administrativos. Será preceptivo el dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma respectiva en los casos y respecto de los contratos en los siguientes casos: La interpretación, nulidad y resolución de los contratos, cuando se formule oposición por parte del contratista. Las modificaciones de los contratos cuando no estuvieran previstas en el pliego de cláusulas administrativas particulares y su cuantía, aislada o conjuntamente, sea superior a un 20 por ciento del precio inicial del contrato, IVA excluido, y su precio sea igual o superior a 6.000.000 de euros. Las reclamaciones dirigidas a la Administración con fundamento en la responsabilidad contractual en que esta pudiera haber incurrido, en los casos en que las indemnizaciones reclamadas sean de cuantía igual o superior a 50.000 euros. Todas son correctas.

Señale la respuesta correcta respecto a la demora en la ejecución. Cuando el contratista, por causas imputables al mismo, hubiere incurrido en demora respecto al cumplimiento del plazo total, la Administración podrá optar, atendidas las circunstancias del caso, por la resolución del contrato o por la imposición de las penalidades diarias en la proporción de: 0,60 euros por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA excluido. 0,60 euros por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA incluido. 0,50 euros por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA excluido. 0,60 euros por cada 10.000 euros del precio del contrato, IVA incluido.

Señale la respuesta correcta respecto al pago a subcontratistas y suministradores. Sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa sobre el IVA, los subcontratistas que se encuentren en determinados casos señalados en la normativa de facturación electrónica, deberán utilizar en su relación con el contratista principal la factura electrónica, cuando el importe de la misma supere los: 5.000 euros. 3.000 euros. 2.000 euros. 50.000 euros.

Señale la respuesta correcta respecto al pago a subcontratistas y suministradores. Sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa sobre el IVA, los subcontratistas que se encuentren en determinados casos señalados en la normativa de facturación electrónica, deberán utilizar en su relación con el contratista principal la factura electrónica, cuando el importe de la misma supere los 5.000 euros. Dicha cuantía se podrán modificar mediante: Orden del Ministro de Hacienda y Función Pública. Decreto ley. Ley. Instrucción del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Señale la respuesta correcta respecto a la comprobación del pago a los subcontratistas o suministradores. Las actuaciones de comprobación y de imposición de penalidades por el incumplimiento previstas en la ley, serán obligatorias para las Administraciones Públicas y demás entes públicos contratantes, en los contratos de obras y en los contratos de servicios cuyo valor estimado supere los: 5 millones de euros y en los que el importe de la subcontratación sea igual o superior al 30 por ciento del precio del contrato, en relación a los pagos a subcontratistas que hayan asumido contractualmente con el contratista principal el compromiso de realizar determinadas partes o unidades de obra. 6 millones de euros y en los que el importe de la subcontratación sea igual o superior al 30 por ciento del precio del contrato, en relación a los pagos a subcontratistas que hayan asumido contractualmente con el contratista principal el compromiso de realizar determinadas partes o unidades de obra. 5 millones de euros y en los que el importe de la subcontratación sea igual o superior al 50 por ciento del precio del contrato, en relación a los pagos a subcontratistas que hayan asumido contractualmente con el contratista principal el compromiso de realizar determinadas partes o unidades de obra. 6 millones de euros y en los que el importe de la subcontratación sea igual o superior al 20 por ciento del precio del contrato, en relación a los pagos a subcontratistas que hayan asumido contractualmente con el contratista principal el compromiso de realizar determinadas partes o unidades de obra.

Denunciar Test