option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ley de bases del régimen local

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ley de bases del régimen local

Descripción:
7/1985 de 2 de abril

Fecha de Creación: 2021/05/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Determinarán el ámbito territorial de las comarcas: Las Leyes de las Comunidades Autónomas. Las Leyes del Estado. Las Leyes de la Provincia. Las Leyes de la Unión Europea.

Cual de los siguientes recursos de las Entidades Locales no tiene naturaleza tributaria: Impuestos. Precios públicos. Tasas. Contribuciones Especiales.

- La Administración General del Estado, en colaboración con los Ayuntamientos y Administraciones de la Comunidades Autónomas confeccionará un Padrón de españoles residentes en el extranjero: Cierto, pero es confeccionado por cada Comunidad Autónoma, ya que existe uno en cada Comunidad, a los efectos de poder controlar el sufragio de dicha entidad territorial. Las personas inscritas en este Padrón se considerarán vecinos del municipio español que figura en los datos de su inscripción únicamente a efectos del ejercicio del derecho de sufragio, no constituyendo, en ningún caso, población del municipio. Las personas inscritas en este Padrón se considerarán vecinos del municipio español que àgura en los datos de su inscripción, constituyendo población de dicho municipio a todos los efectos. Solo existen dos padrones municipales y dependen de sus respectivos municipios.

¿Son públicas las sesiones de la Junta de Gobierno Local?. Sí, en todo caso. No. Sí, si así lo decide la mayoría simple de los presentes. Sí, si así lo decide la mayoría absoluta de los presentes.

- La entrada en vigor de las Ordenanzas y Reglamentos Locales se supedita a: a) Su publicación íntegra en el Boletín Oàcial de la Provincia. b) Transcurso de quince días hábiles desde la recepción por la Administración estatal y de la Comunidad Autónoma de la comunicación el acuerdo aprobatorio y del texto de la Ordenanza o Reglamento. c) Lo que determine el Subdelegado del Gobierno en cada caso, una vez recibida la comunicación anterior. A y b son correctas.

Según el artículo 14.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Los cambios de denominación de los Municipios solo tendrán carácter oficial cuando, tras haber sido anotados en un Registro creado por la Administración del Estado para la inscripción de todas las Entidades a que se refiere la presente Ley, se publiquen en el ... Boletín de la Comunidad Autónoma respectiva. Boletín Oficial del Estado. Boletín Provincial. Todas las respuestas son correctas.

Según el artículo 13.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, podrá establecer medidas que tiendan a fomentar la fusión de municipios con el fin de mejorar la capacidad de gestión de los asuntos públicos locales: Sólo las Comunidades Autónomas. El Estado. La Provincia. El municipio.

- Según la Ley 7/1985, los datos del Padrón municipal constituyen prueba…: De la residencia en el municipio y del domicilio habitual del mismo. De la residencia en el territorio y del domicilio habitual del mismo. De la residencia en el municipio y del estado actual del mismo. De la residencia en el municipio y del domicilio del mismo.

En cuanto al funcionamiento del Pleno, señala la opción correcta: a) El sistema normal de votación será la votación ordinaria. b) La votación nominal requerirá la solicitud de un grupo municipal aprobada por el Pleno por una mayoría simple en votación ordinaria. c) La votación secreta se utilizará siempre para elección o destitución de personas. A) y B) son correctas.

Normalmente la toma de posesión de un funcionario se efectuará en el plazo de: Un mes. 20 días naturales. 20 días hábiles. Quince días.

Según el artículo 126.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, corresponde al Alcalde nombrar y separar libremente a los miembros de la Junta de Gobierno Local, cuyo número no podrá exceder. De dos terceras partes del número legal de miembros del Pleno, además del Alcalde. De la mitad del número legal de miembros del Pleno, además del Alcalde. De un cuarto del número legal de miembros del Pleno, además del Alcalde. De un tercio del número legal de miembros del Pleno, además del Alcalde.

El gobierno y administración del municipio, corresponde: Al Ayuntamiento. Al Pleno del Ayuntamiento. Al Alcalde. Al Alcalde y al Pleno.

- Un bando: Se notifica. Según los casos, se notifica o publica. Se publica. Todas son correctas.

Según la Constitución española actual, el gobierno y la administración de los Municipios corresponde a: El Pleno de los Ayuntamientos. El Alcalde. El Pleno , La Junta de Gobierno Local y el Alcalde. Los Ayuntamientos, integrados por los Alcaldes y los Concejales.

Si durante el debate algún concejal solicita que un expediente quede sobre la mesa aplazándose su discusión para la siguiente sesión: La petición será votada tras terminar el debate y deberá ser aprobada por mayoría simple. La petición será votada tras terminar el debate y deberá ser aprobada por mayoría absoluta. La petición será votada tras terminar el debate y deberá ser aprobada por unanimidad. En ningún caso puede quedar sobre la mesa un asunto incluido en el orden del día.

- Requiere mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, entre otros, el siguiente acuerdo: La concesión de bienes o servicios por más de cinco años, siempre que su cuantía exceda del 20 por 100 de los recursos ordinarios del presupuesto. La aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo. La elección del Presidente de la Entidad. La aprobación del Presupuesto.

Es gestión directa de los servicios públicos locales : La gestión interesada. La concesión de servicio público. La sociedad mercantil cuyo capital pertenezca íntegramente a la Entidad Local. Todas las anteriores.

- Contra el acuerdo de aprobación definitiva de las Ordenanzas Fiscales de las Entidades Locales cabe interponer: El recurso contencioso-administrativo previo el potestativo recurso de reposición. El recurso contencioso-administrativo previo el preceptivo recurso de reposición. El recurso contencioso-administrativo. El recurso de reposición.

- ¿Cuál es el quórum de una sesión del Pleno?: Basta con la asistencia del Alcalde y del Secretario. Un tercio del número legal de concejales. Dos tercios del número legal de concejales. Una quinta parte del número legal de concejales.

En qué proporción participan las Entidades Locales en los Tributos del Estado: Atendiendo a los indicadores de saneamiento económico-financiero fijados en la Ley 3/1999, de 4 de febrero, del Fondo Canario de Financiación Municipal. En la cuantía y según los criterios que se establecen en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Los que establece el estado anualmente en la Ley de Presupuestos Generales. No corresponden a las entidades locales participar en los Tributos del Estado.

Denunciar Test