option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY CANARIA DE SERVICIOS SOCIALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY CANARIA DE SERVICIOS SOCIALES

Descripción:
Test sobre Ley 16/2019, de 2 de mayo

Fecha de Creación: 2022/04/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ QUÉ LEY CANARIA REGULA LOS SERVICIOS SOCIALES EN CANARIAS?. Ley 16/2019, de 2 de Mayo. Ley 19/2019, de 2 de Mayo. Ley 17/2019, de 2 de Mayo.

¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LA LEY CANARIA DE SERVICIOS SOCIALES?. 118 artículos, 1 título preliminar, 7 títulos, 14 disposiciones adicionales, 4 disposiciones transitorias, 1 derogatoria y 6 finales. 108 artículos, 1 título preliminar, 7 títulos, 14 disposiciones adicionales, 4 disposiciones transitorias, 1 derogatoria y 6 finales. 108 artículos, 1 título preliminar, 4 títulos, 14 disposiciones adicionales, 4 disposiciones transitorias, 1 derogatoria y 6 finales.

¿ CÓMO DEFINE LA LEY CANARIA EL CONCEPTO DE CENTROS?. Las unidades orgánicas y funcionales, dotadas de infraestructura material con ubicación Autónoma identificable, desde las que se instrumentan servicios sociales de manera habitual. Las unidades orgánicas y funcionales, dotadas de infraestructura material con ubicación local identificable, desde las que se instrumentan prestaciones y servicios sociales de manera habitual. Las unidades orgánicas y funcionales, dotadas de infraestructura material con ubicación Autónoma identificable, desde las que se instrumentan prestaciones y servicios sociales de manera habitual.

¿ QUÉ PARTE DE LA LEY MENCIONA EL CATÁLOGO DE SERVICIOS Y PRESTACIONES?. Título I , Catálogo de servicios y prestaciones del sistema público de servicios sociales, Capítulo I y II , artículos desde el 16 hasta el 23. Título I I, Catálogo de servicios y prestaciones del sistema público de servicios sociales, Capítulo III y IV , artículos desde el 16 hasta el 23. Título I I, Catálogo de servicios y prestaciones del sistema público de servicios sociales, Capítulo I y II , artículos desde el 16 hasta el 23.

¿CUÁL ES EL OBJETO DE ESTA LEY 16/2019 DE 2 DE MAYO DEFINIDO EN SU ARTÍCULO 1 ?. Configurar un sistema público de servicios sociales que de respuesta a las necesidades de las personas, las familias y demás unidades de convivencia, potenciando su autonomía y calidad de vida ; y garantizar una atención integrada y coordinada respecto a todas las actuaciones públicas en materia de servicios sociales. Ordenar y regular el papel de la iniciativa privada en materia de servicios sociales, estableciendo un marcó normativo general de su actividad, así como las condiciones para su participación subsidiaria y complementaria en el sistema público de servicios sociales de Canarias ; y asegurar que los servicios sociales se presten en las mejores condiciones de calidad. A y B , y promover y garantizar en la Comunidad Autónoma el derecho de acceso en condiciones de igualdad, a un sistema público de servicios sociales de carácter universaly hacer efectivo el derecho subjetivo de los servicios y prestaciones del sistema de servicios sociales de responsabilidad pública en condiciones y términos específicamente previstos para cada uno de ellos.

¿ CÓMO DEFINE LA LEY CANARIA LOS SERVICIOS SOCIALES.?. Conjunto de recursos , medios o acciones organizadas técnica y funcionalmente para realizar, de manera habitual , prestaciones sociales. Oficinas distribuidas por toda la comunidad autónoma que Dan respuesta a las necesidades básicas de las personas a través de recursos y/o prestaciones económicas. Las unidades orgánicas y funcionales, dotadas de infraestructura material con ubicación Autónoma identificable, desde las que se instrumentan prestaciones y servicios sociales de manera habitual.

¿CUÁNTOS PRINCIPIOS TIENE LA LEY CANARIA DE SERVICIOS SOCIALES 16/2019 , DE 2 DE MAYO?. Tiene 10 principios, desde la letra a a la j. Tiene 17 principios, desde la letra a a la p. Tiene 16 principios, desde la letra a a la o.

ALGUNOS PRINCIPIOS DE LA LEY CANARIA SON... Universalidad, Solidaridad, calidad e igualdad. Responsabilidad pública equidad territorial, proximidad, servicios integrales, prevención y dimensión comunitaria, participación comunitaria, planificación y evaluación,. A y B, además de Coordinación, cooperación y colaboración y carácter interdisciplinar de las intervenciones.

¿QUÉ ARTÍCULO DE LA LEY DEFINE EL CATÁLOGO DE SERVICIOS Y PRESTACIONES?. ARTÍCULO 16 , " es un instrumento que determinará el conjunto de prestaciones y servicios sociales del sistema público de servicios sociales de Canarias cuya provisión deben garantizar las administraciones públicas competentes, que no se podrán combinar entre sí siempre dentro de los límites establecidos reglamentariamente y que deberá ir acompañado de la correspondiente ficha financiera". ARTÍCULO 16 , " es un instrumento que determinará el conjunto de prestaciones y servicios sociales del sistema público de servicios sociales de Canarias cuya provisión deben garantizar las administraciones públicas y privadas competentes, que se podrán combinar entre sí siempre dentro de los límites establecidos reglamentariamente y que deberá ir acompañado de la correspondiente ficha financiera". ARTÍCULO 16 , " es un instrumento que determinará el conjunto de prestaciones y servicios sociales del sistema público de servicios sociales de Canarias cuya provisión deben garantizar las administraciones públicas competentes, que se podrán combinar entre sí siempre dentro de los límites establecidos reglamentariamente y que deberá ir acompañado de la correspondiente ficha financiera".

SEGÚN LA LEY CANARIA, EL SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES SE ARTICULA FUNCIONALMENTE EN UNA RED DE SERVICIOS Y PRESTACIONES QUE SE ESTRUCTURA EN 2 NIVELES DE ATENCIÓN COORDINADOS... Servicios sociales de atención primaria y comunitaria ; y servicios especializados. Servicios sociales de atención primaria y secundaria; y servicios comunitarios. Servicios sociales de atención primaria y secundaria; y servicios especializados.

¿CUÁL ES EL OBJETO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE SERVICIOS SOCIALES?. Favorecer la colaboración y coordinación entre las administraciones públicas Canarias con competencia en la materia para asegurar una correcta articulación y el funcionamiento del sistema público de servicios sociales, para garantizar la coherencia, complementariedad y continuidad de las actuaciones desarrollados por dichas administraciones y velar por la equidad territorial. Favorecer la colaboración y coordinación entre las administraciones públicas Canarias y estatales con competencias en la materia para asegurar una correcta articulación y el funcionamiento del sistema público de servicios sociales, para garantizar la coherencia, complementariedad y continuidad de las actuaciones desarrollados por dichas administraciones y velar por la equidad territorial. A , pero es del CONSEJO SECTORIAL DE SERVICIOS SOCIALES. El término CONFERENCIA, es erróneo, lo correcto es consejo.

¿ QUÉ INSTRUMENTOS SE HAN CREADO PARA LA COORDINACIÓN INTERDEPARTAMENTAL E INTERADMINISTRATIVA?. Sistema Canario Unificado de Información. Registro Único de entidades,centro y servicios. A y B , y además Historia Social Única y Plan de Intervención Social.

¿ CUÁL ES EL MÁXIMO ÓRGANO CONSULTIVO Y DE PARTICIPACIÓN EN MATERIA DE SERVICIOS SOCIALES , SEGÚN EL ARTÍCULO 41 ?. Conferencia Sectorial de Servicios Sociales. Consejo General de Servicios Sociales. Conferencia General de Servicios Sociales .

LA DEFINICIÓN " ES UN ÓRGANO COLEGIADO CON LA FINALIDAD DE PROMOVER LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA GARANTÍA Y MEJORA DE LA CALIDAD EN SERVICIOS SOCIALES" SE CORRESPONDE CON... Observatorio Canario de los Servicios Sociales. Observatorio Canario de Servicios Sociales, Discapacidad y Dependencia. Observatorio Único de Servicios Sociales Canarios.

Denunciar Test