option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST ley Contratos Públicos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST ley Contratos Públicos

Descripción:
contratos públicos

Fecha de Creación: 2025/07/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué ley en vigor regula los contratos del sector público en España?. El Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Ley 47/2003. Ley 39/2015. Ley 9/2017.

¿Cuántos artículos contiene la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP)?. 150. 200. 347. 400.

¿Qué tipo de contratos no regula la LCSP?. Contratos de suministro. Contratos de compraventa de bienes inmuebles. Contratos de obras. Contratos de concesión de servicios.

¿Cuál de los siguientes ejemplos es un contrato de obras?. Derribar una casa. Adquisición de gasas para un hospital. Explotación de la cafetería de un museo. Recoger las basuras en una ciudad.

¿Qué es un contrato de concesión de obras?. Alquiler de bienes muebles. Contratación de un servicio informático. Alquiler de un local comercial. Construcción y explotación de una obra pública.

En los contratos de concesión, el riesgo y ventura corresponde a: El contratista. La Administración. Ambas partes. Ninguna de las anteriores.

¿Qué tipo de contrato corresponde a la explotación de la cafetería de un museo público?. Contrato de suministro. Contrato de concesión de servicios. Contrato de obras. Contrato privado.

El contrato de suministro se refiere a: Provisión de servicios. Obras públicas. Concesión de un bien. Adquisición de bienes.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de contrato de servicios?. Compra de medicinas. Servicio de limpieza de un centro de salud. Construcción de una carretera. Alquiler de un local para oficinas.

¿Qué diferencia existe entre un contrato de concesión de servicios y un contrato de servicios?. El primero afecta a bienes muebles. El segundo se realiza siempre con empresas que no pueden estar clasificadas. En el primero se asume un riesgo, en el segundo no. Ambos son lo mismo pero se llevan a cabo sobre diferentes tipos de servicios.

Los contratos mixtos son aquellos que: Se mezclan varios tipos de contratos. Son una mezcla de contratos públicos y privados. Combinan obras y suministros. No existen en la LCSP.

¿A partir de qué cuantía se regula un contrato de obra de manera armonizada?. 500.000 euros. 2.000.000 euros. 5.538.000 euros. 10.000.000 euros.

La duración máxima de un contrato de suministro o servicios, incluyendo prórrogas, es: 10 años. 5 años. 3 años. 15 años.

La duración máxima de un contrato de concesión de obras si se dieran una serie de circunstancias es: 5 años. 10 años. 25 años. 40 años.

¿En qué jurisdicción se resuelven las disputas relacionadas con contratos públicos?. Civil. Penal. Contencioso-administrativo. Mercantil.

¿Cuál es el importe máximo para un contrato menor de servicios o suministros?. 15.000 euros. 40.000 euros. 50.000 euros. Ninguna es cierta.

En los contratos de suministro, el valor estimado excluye: EI IVA. El coste total. El transporte. Los seguros.

Para revisar el precio de un contrato es necesario que se haya ejecutado: El 10%. El 20%. El 50%. Todo el contrato.

¿Cuál es la garantía definitiva si no existe baja temeraria que debe presentar un contratista?. 3% del precio de adjudicación, excluido IVA. 5% del presupuesto base, excluido IVA. 5% del precio de adjudicación, excluido IVA. 10% del presupuesto base, excluido IVA.

¿Qué tipo de contrato incluye el arrendamiento de un local para oficinas?. Contrato de servicios. Contrato de suministro. Contrato de concesión de servicios. Ninguna es cierta.

En la tramitación de emergencia, ¿se permite la contratación verbal?. Solo si se va tramitar por urgencia. No. Sí, siempre. Sí, en casos de emergencia como terremotos.

¿Qué requisito es necesario para revisar los precios en contratos de concesión de servicios?. El contrato debe haber durado 3 años. No se exige que se haya realizado al menos el 20% del contrato. Deben haber pasado dos años desde su formalización. Solo se revisa si hay modificación de la ley.

¿Qué se entiende por "riesgo y ventura" en los contratos de concesión?. El contratista asume los riesgos económicos. La administración asume los riesgos. Compartir los riesgos. El contratista no asume riesgos.

¿En qué contrato se requiere clasificación del empresario?. Contratos de obras superiores a 500.000 euros. Contratos de obras igual o superiores a 500.000 euros. Contratos de suministros. Contratos de servicios.

¿Qué tipo de contrato corresponde al alquiler de fotocopiadoras?. Contrato de obras. Contrato de servicios. Contrato de suministro. Contrato privado.

¿Qué importe debe superar un contrato de suministros para que sea remitido al Tribunal de Cuentas?. 600.000 euros. 150.000 euros. 500.000 euros. 450.000 euros.

¿Qué ocurre si un contratista fallece durante la ejecución del contrato?. El contrato se transfiere a sus herederos, si cumplen los requisitos. El contrato se extingue automáticamente. El contrato se transfiere automáticamente a sus herederos sin más requisitos. Se debe licitar nuevamente el contrato.

¿Cuál es la duración máxima de los contratos de suministros y servicios, incluidas las prórrogas?. 10 años. 25 años. 40 años. 5 años.

¿Qué implica el principio de riesgo y ventura para el contratista?. La administración asume las pérdidas si el contratista no tiene éxito. El contratista asume las pérdidas o ganancias derivadas de su actuación. El contratista puede reclamar compensación por pérdidas. El riesgo y ventura solo aplican en contratos de concesión.

¿En qué casos podrá prorrogarse un contrato menor?. Cuando así se establezca legalmente. Cuando así se establezca en los pliegos de cláusulas administrativas particulares. Cuando la Administración desee llevar a cabo la prórroga siendo obligatoria para el contratista. En ningún caso.

¿Qué es un contrato menor?. Un contrato de duración superior a un año. Un contrato que se debe tramitar por el procedimiento abierto ordinario. Un contrato que requiere de garantía definitivas. Un contrato con un valor estimado inferior a 40.000 euros para obras y 15.000 euros para suministros o servicios.

¿Cuál es el máximo porcentaje que puede tener una garantía complementaria?. 5% adicional excluido el IVA. 7% adicional al presupuesto base excluido el IVA. 10% adicional excluido el IVA. No puede haber garantía complementaria.

¿Cuándo puede contratarse de manera verbal en el sector público?. Nunca, siempre debe haber contrato escrito. En casos de emergencia. En casos de urgencia. Las respuestas b) y c) son correctas.

¿Qué contrato incluye tanto el suministro de bienes como el servicio de mantenimiento?. Contrato de suministro. Contrato de servicios. Contrato mixto. Contrato de concesión de servicios.

¿Cuándo puede producirse una prórroga de un contrato?. Siempre que ambas partes estén de acuerdo. La prórroga se produce automáticamente al terminar el contrato. Solo si el contratista lo solicita por escrito. Solo si la Administración lo decide con un preaviso de al menos dos meses.

¿Qué ocurre si hay fuerza mayor durante la ejecución de una obra?. El contratista debe asumir todos los daños. La administración indemniza al contratista por los daños. El contrato se cancela automáticamente. El contratista tiene derecho a reclamar solo si lo especifica el contrato.

¿Qué debe incluir el presupuesto base de licitación?. Solo el importe de las obras o servicios. No debe incluir el IVA. El IVA incluido. Solo el valor estimado del contrato.

¿Cuál es el valor estimado máximo de un contrato de obras para considerarse contrato menor?. 40.000 euros. 15.000 euros. 20.000 euros. Ninguna es cierta.

¿Cómo se llama el órgano que otorga la clasificación?. La Junta Consultiva de Contratación. El Registro Consultivo de Licitadores. El Ministerio de Hacienda. Ninguna es cierta.

¿Cuál es la vigencia de la clasificación otorgada a una empresa contratista?. 5 años. 10 años. No caduca. 3 años.

¿Cuándo debe publicarse la formalización de un contrato?. Al día siguiente de la firma. Dentro de los primeros 15 días tras la formalización del contrato. En el momento en que se inicia la licitación. Solo si lo requiere la administración.

¿Qué tipo de contrato es el de adquisición de licencias de Windows por una administración pública?. Contrato de concesión. Contrato de servicios. Contrato privado. Contrato de suministro.

¿Qué tipo de contrato es el de adquisición de programas de ordenador a medida por una administración pública?. Contrato de concesión. Contrato de servicios. Contrato de suministro. Contrato privado.

¿Qué contrato estaría sujeto a regulación armonizada?. Un contrato de suministro de 100.000 euros. Un contrato de obras de 6.000.000 euros. Un contrato de servicios de 100.000 euros. Un contrato de concesión de obras de 3.000.000 euros.

¿Cuál es el plazo máximo para la ejecución de una obra a tanto alzado?. 10 años. 5 años. El plazo que establezca el pliego, sin importar el coste. No hay límite de plazo.

¿Qué tipo de contrato es el de una empresa que recoge la basura de una ciudad en lugar de empleados municipales si se le obliga a que se haga cargo al mismo precio de si los vecinos tiran muchísima más basura que en otras épocas anteriores?. Contrato de concesión de servicios. Contrato de servicios. Contrato de suministro. Contrato mixto.

¿Qué ocurre si el único criterio de adjudicación de un contrato es el precio?. La adjudicación se debe realizar en un plazo máximo de 30 días. Se realiza un estudio comparativo antes de adjudicar. No existe un plazo máximo para la adjudicación. La adjudicación debe realizarse en un plazo máximo de 15 días desde la apertura de las propuestas.

¿Qué tipo de contrato es la solicitud de un préstamo a BBVA por parte de la Administración Pública?. Contrato de concesión. Contrato de servicios. Contrato privado. Contrato de suministro.

¿Qué valor mínimo debe tener un contrato de servicios de la Administración del Estado para que se considere sujeto a regulación armonizada en suministros?. 100.000 euros. 143.000 euros. 200.000 euros. 221.000 euros.

¿Qué diferencia a un contrato de suministro de un contrato de concesión de servicios?. El suministro implica la entrega de bienes, mientras que la concesión de servicios implica la prestación de un servicio público a riesgo del contratista. El suministro solo aplica a servicios, mientras que la concesión es para obras. La concesión de servicios se utiliza únicamente para grandes empresas. El contrato de suministro incluye siempre la instalación del bien.

Denunciar Test