Ley Coordinación Policías Locales Andalucía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley Coordinación Policías Locales Andalucía Descripción: ley 13/2001 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De los diez miembros de la Comisión de Coordinación de las Policías Locales en Andalucía designados por el Consejo Andaluz de Municipios. Dos pertenecerán a municipios de mas de ciento cincuenta mil habitantes. Todas las respuestas son correctas. Dos pertenecerán a municipios de cien mil a ciento cincuenta mil habitantes. Dos pertenecerán a municipios de diez mil a veinte mil habitantes. De todos los miembros de la Comisión de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía, los sindicatos mas representativos entre los funcionarios de los municipios de la Comunidad Autónoma designará un total de. 5. 6. Ninguno. 10. Para la Coordinación de las Policías Locales de Andalucía, en la Consejería competente se constituitán. Tantos registros como sean necesarios para dicha coordinación. Dos registros. Un registro por cada municipio que cuente con Cuerpo de Policía Local propio. Un registro. La sanción por faltas muy graves de los alumnos de la Escuela de Seguridad Publica de Andalucía corresponde a. El Director de la misma. El Director General de Política Interior. El titular de la Consejería de Gobernación. El Consejo Rector de dicha Escuela. Las faltas muy graves en que pudieran incurrir los alumnos de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, de las Escuelas Municipales y de las Concertadas de Policía Local, prescribirán. A los dos años. Al año. A los tres años. A los diez meses. El pase a la situación de segunda actividad por edad, para los miembros de los Cuerpos de policía Local de la escala básica, tendrá lugar al cumplirse los. Cincuenta y siete años. Sesenta y dos años. Sesenta años. Cincuenta y cinco años. Dentro de las funciones generales atribuidas a los funcionarios de los Cuerpos de Policía Local, la responsabilidad inmediata a la planificación y ejecución de los servicios corresponde a la escala. Ejecutiva. Ejecutiva y Técnica. Básica. Básica y Ejecutiva. Para acceder a los Cuerpos de la policía Local por el sistema de movilidad con ascenso serán exigibles como requisitos. Los mismos que para el turno libre y además, faltar mas de diez años para el cumplimiento de la edad que determinaría el pase a la situación de segunda actividad. Los mismos que para la promoción interna. Los mismos que para la movilidad sin ascenso. Los mismos que para la promoción interna y además, faltar mas de diez años para el cumplimiento de la edad que determinaría el pase a la situación de segunda actividad. De todos los miembros de la Comisión de coordinación de las Policías Locales de Andalucía, el Consejo Andaluz de Municipios designará a un total de. Seis. Cinco. Diez. Ninguno. Las faltas graves en que pudieran incurrir los alumnos de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, de las Escuelas Municipales y de las Concertadas de Policía Local, prescribirán. A los seis meses. A los tres meses. A los dos años. Al año. Los miembros de los Cuerpos de la Policía Local tienen derecho a percibir un complemento específico, cuya cuantía se determinará teniendo en cuenta. El régimen de dedicación. La penosidad o peligrosidad de los correspondientes puestos de trabajo. Todas las respuestas son correctas. Las incompatibilidades. Dentro del régimen disciplinario de los alumnos de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, de las Escuelas Municipales y de las Concertadas de policía Local, por razón de faltas graves la sanción puede ser. Expulsión del curso que estuviese realizando. La suspensión de actividades académicas y sueldo, desde cinco días hasta dos meses. Expulsión del curso que estuviese realizando y prohibición de realizar cualquier otro curso hasta un período máximo de dos años. Todas las respuestas son correctas. Los funcionarios de la Policía Local percibirán el cien por cien de las retribuciones en la situación de segunda actividad, cuando esta fue originada por. Cumplimiento de las edades que se determinen para cada escala. Embarazo. Todas las respuestas son correctas. Accidente laboral. La jubilación de los miembros de la Policía Local a los sesenta y cinco años. Podrá ser declarada de oficio. Podrá ser voluntaria. Todas las respuestas son falsas. Será declarada de oficio. De acuerdo con lo expresamente establecido en la Ley 13/2001, de todos los miembros de la Comisión de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía, el titular de la Consejería de Gobernación designará un total de. Doce. Diez. Cinco. Ninguno. Para la estructura de las plantillas de los Cuerpos de policía local, se establece la siguiente proporcionalidad. Por cada tres subinspectores, al menos un Inspector. Por cada cuatro inspectores, al menos un Intendente. Por cada doce Policías, al menos un Oficial. Por cada tres oficiales, al menos un Subinspector. A los efectos de movilidad, el porcentaje de plazas vacantes en el año reservadas para la categoría de Policía será del. Quince por ciento. Cuarenta por ciento. Veinte por ciendo. Veinticinco por ciento. El Jefe inmediato del Cuerpo de Policía Local será nombrado por el Alcalde, por el procedimiento de libre designación de acuerdo con los principios de. Eficacia, igualdad, legalidad y mérito. Igualdad, objetividad, mérito y capacidad. Objetividad, mérito e igualdad. Capacidad mérito y jerarquía. El régimen disciplinario aplicable a los miembros de los Cuerpos de la Policía Local será el establecido en. Ninguna es correcta. El Real Decreto 364/1995, de 10 de Marzo. La Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo. El Real Decreto 884/1982, de 14 de julio. De acuerdo con el régimen disciplinario de los alumnos de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, de las Escuelas Municipales y de las Concertadas de Policía Local, de las sanciones impuestas se dará cuenta a. El Director de dicha Escuela. El titular de la Consejería competente en política interior. El Consejo Rector de la Escuelas correspondiente. El Consejo Rector de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía. |