option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley de Discapacidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley de Discapacidad

Descripción:
Curso Inspector 2025

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de la Ley 22.431?. Instituir un sistema de protección integral para las personas discapacitadas, asegurando su atención médica, educación y seguridad social, y neutralizando desventajas. Establecer un sistema de pensiones especiales para personas con discapacidad. Regular la construcción de edificios accesibles. Fomentar la creación de talleres protegidos de producción.

Según el Artículo 2, ¿qué se entiende por persona discapacitada a los efectos de esta Ley?. Toda persona mayor de 65 años con alguna dificultad física. Toda persona que padezca una alteración funcional permanente o prolongada, física o mental, que implique desventajas considerables para su integración. Toda persona con una enfermedad crónica que requiera tratamiento médico continuo. Toda persona desempleada con dificultades para encontrar trabajo.

. ¿Qué organismo es responsable de certificar la existencia, naturaleza y grado de la discapacidad en cada caso?. El Ministerio de Trabajo. Ministerio de Cultura y Educación. La Secretaría de Estado de Salud Pública. El Ministerio de Bienestar Social de la Nación.

¿Qué información adicional debe indicar la Secretaría de Estado de Salud Pública en el certificado de discapacidad?. El historial clínico completo del afectado. Las preferencias personales del afectado en cuanto a actividades. El nivel socioeconómico del afectado y su familia. Qué tipo de actividad laboral o profesional puede desempeñar el afectado, teniendo en cuenta su personalidad y antecedentes.

¿Qué tipo de servicios debe prestar el Estado a los discapacitados cuando ellos, sus dependientes o su obra social no puedan afrontarlos?. Rehabilitación integral, formación laboral, préstamos y subsidios, regímenes diferenciales de seguridad social, escolarización y orientación. Exclusivamente rehabilitación médica. Solo formación laboral y profesional. Únicamente asistencia económica directa.

¿A qué Ministerio se le asignan las funciones de actuar de oficio para el cumplimiento de la Ley, reunir información sobre discapacidad y desarrollar planes estatales en la materia?. El Ministerio de Trabajo. El Ministerio de Cultura y Educación. La Secretaría de Estado de Salud Pública. El Ministerio de Bienestar Social de la Nación.

¿Qué función específica se le asigna al Ministerio de Bienestar Social en relación con las entidades privadas sin fines de lucro que trabajan en favor de las personas discapacitadas?. Subvencionarlas directamente sin coordinación. Fiscalizar exclusivamente sus actividades financieras. Apoyar y coordinar su actividad. Asumir la dirección operativa de dichas entidades.

¿Qué Ministerio debe autorizar y fiscalizar el desempeño de tareas por parte de personas discapacitadas?. El Ministerio de Cultura y Educación. El Ministerio de Trabajo. El Ministerio de Bienestar Social de la Nación. ) La Secretaría de Estado de Salud Pública.

¿Qué Ministerio tiene a su cargo orientar las derivaciones y controlar los tratamientos de los educandos discapacitados en todos los grados educacionales?. El Ministerio de Cultura y Educación. El Ministerio de Trabajo. El Ministerio de Bienestar Social de la Nación. La Secretaría de Estado de Salud Pública.

En materia de seguridad social, ¿qué normas se aplican a las personas discapacitadas?. Las normas generales o especiales previstas en los respectivos regímenes y en las leyes N° 20.475 y 20.888. Solo las normas generales previstas en los regímenes respectivos. Únicamente las leyes N° 20.475 y 20.888. Normas específicas creadas exclusivamente por esta Ley.

¿Qué se incluye dentro del concepto de prestaciones médico-asistenciales básicas para las personas discapacitadas según la modificación a la Ley 22.269?. Solo la atención médica de emergencia. Las que requiera la rehabilitación de las personas discapacitadas con el alcance que la reglamentación establezca. Únicamente la provisión de medicamentos esenciales. Exclusivamente la cobertura de cirugías de alta complejidad.

¿Qué sucede con el monto de las asignaciones por escolaridad y ayuda escolar cuando el hijo a cargo del trabajador fuere discapacitado?. Se mantiene igual que para los hijos no discapacitados. Se duplica. Se reduce a la mitad. Depende del tipo de discapacidad.

¿Qué obligación tienen las empresas de transporte colectivo terrestre bajo contralor nacional con respecto a las personas discapacitadas?. Ofrecer descuentos en sus tarifas. Reservar asientos preferenciales. Permitir el acceso prioritario al abordar las unidades. Transportarlas gratuitamente en el trayecto entre su domicilio y el establecimiento educacional o de rehabilitación.

¿Qué derecho tienen los empleadores que concedan empleo a personas discapacitadas en relación con los impuestos a las ganancias o sobre los capitales?. El cómputo, a opción del contribuyente, de una deducción especial equivalente al setenta por ciento (70%) de las remuneraciones abonadas a personas discapacitadas. Una exención total del pago de dichos impuestos. Una bonificación del 10% sobre el monto a pagar. Un crédito fiscal transferible a terceros.

¿Qué debe proponer el Poder Ejecutivo Nacional a las provincias en relación con la protección integral de los discapacitados?. La aplicación directa de la Ley 22.431 en sus territorios. La sanción en sus jurisdicciones de regímenes normativos que establezcan principios análogos a los de la presente ley. La creación de un impuesto provincial específico para financiar programas de discapacidad. La transferencia de la responsabilidad de la protección de los discapacitados al gobierno nacional.

Denunciar Test