option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley de disciplina para el personal de la armada de México

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley de disciplina para el personal de la armada de México

Descripción:
Ley de disciplina

Fecha de Creación: 2024/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El personal de la armada observará el principio vital de la __________ como un deber de obediencia que lo capacita para el mando. Disciplina. Obediencia. Subordinación.

Es el conjunto de obligaciones que Servicio impone al personal de la armada en virtud de la jerarquía que ostente o del cargo o comisión que desempeñe, y su cumplimiento es el medio por el cual se obtiene la disciplina. Deber. Actos der servicio. Lealtad.

Son los que ejecuta el personal naval, aislada o colectivamente, en el cumplimiento de órdenes que recibe o el desempeño de las funciones que le competen su jerarquía, a cargo o comisión, de acuerdo con las leyes, reglamentos y disposiciones de la armada. Actos del servicio. Órdenes. Deber suéltalo.

Es deber del ___________ estimular a quien sobresalga en el cumplimiento de sus obligaciones, así como prevenir que los subalternos infrinjan este ordenamiento, y solo como último recurso sancionarlos. Superior. Subalterno. Jefe de unidad.

Será responsable del mantenimiento de la disciplina en proporción a su jerarquía cargo o comisión. Todo el personal de la armada. El superior. El subalterno.

Define los deberes que le corresponde para el desempeño de los diferentes servicios y comisiones que le sean asignados en las unidades y establecimientos navales. La jerarquía. El cargo. La disciplina.

El mantenimiento de la disciplina será firme y razonado y serán sancionados: Todas las anteriores. Todo rigor innecesario y la imposición de sanción no determinada por las leyes y reglamentos. Las exigencias que sobrepasen las necesidades o conveniencias del servicio. En general, todo lo que constituya una extralimitación por parte del superior hacia los subalternos.

La relación entre superior y subalterno se fundamenta en. El respeto mutuo. El respeto hacia el superior. Las muestras de respeto.

Entre individuos de igual grado habrá subordinación cuándo?. Alguno de ellos esté investido del mando o cargo, ya sea de carácter titular, interino, accidental, o incidental. Cuando alguno sea de mayor antigüedad. Dependerá del servicio.

El personal de la armada está obligado a cumplir las órdenes que por escrito o verbalmente reciba, en caso de recibir otras que se opongan a las recibidas con anterioridad deberá?. Exponerlo respetuosamente a quien de la nueva orden. Cumplir la orden de inmediato. Dar parte a quien dio la orden anterior.

El superior que de una orden tiene el deber de?. Exigir que se cumpla. Supervisar al subordinado. Exigir su ejecución.

Quién recibe una orden, y advierta que de su ejecución pueda derivarse manifiestamente la comisión de hechos sancionable o una infracción disciplinaria deberá: Deberá exponerlo al superior que la dio y en caso de persistir la orden, la solicitará por escrito para salvaguardar su responsabilidad. Desobedecer la orden. Cumplir con la orden.

El superior __________ no hacer observaciones y correcciones al militar en presencia de personal de menor jerarquía y menos aún de civiles. Procurará. Evitará. Negará.

Son los medios para encauzar la disciplina. Medidas preventivas y los correctivos. Arrestos. Infracciones.

Son las acciones cuya finalidad es mostrar el elemento humano las normas básicas de comportamiento, exhortándolo a mantenerse dentro de los lineamientos de conducta y motivarlo a perseverar en el cumplimiento de sus deberes. Medidas preventivas. Amonestaciones. Arrestos.

Es la sanción que se impone al personal de la armada como resultado de haber infringido un precepto legal o reglamentario, y la infracción no constituye un delito. tiene como finalidad corregir las conductas contrarias a la disciplina naval y evitar la reincidencia. Correctivo disciplinario. Medidas preventivas. Órdenes de arresto.

Las faltas a la disciplina naval se clasificarán en: Faltas leves y faltas graves. Faltas administrativas. Sanciones disciplinarias.

Son aquellas que se cometen por acción u omisión en contra de las disposiciones de esta ley su reglamento y demás ordenamientos navales y militares que afecten a la disciplina de la armada: Faltas leves. Faltas graves.

Son aquellos que se cometen por acción u omisión en contra de esta ley, su reglamento y demás ordenamientos, que afecten además de la disciplina al prestigio e imagen pública de la armada. Las faltas graves. Las faltas leves.

Tienen facultad para imponer correctivos disciplinarios. Todas las anteriores. El personal desde almirantes hasta Cabos a los individuos de menor jerarquía. Los mandos y el personal en razón de su cargo o comisión, a su subalternos y a los de su misma jerarquía cuando estén subordinados. Los organismos disciplinarios.

Es el acto por el cual el superior advierte al subalterno la omisión o defecto en el cumplimiento de sus deberes, exhortándolo a corregirse a fin de no vuelva a incurrir en la falta y se haga acreedor a un castigo mayor. La amonestación. La orden de arresto. Las medidas preventivas.

Es la retención que sufre un miembro de la armada por un término de 24 horas hasta 15 días con o sin perjuicio del servicio en su alojamiento oficial, recinto de la guardia en prevención o en prisión, según sea el caso: La orden de arresto. La amonestación. Correctivo disciplinario.

En observancia de su conducta a una comisión subalterna, consiste en designarle al sancionado un cargo de menor importancia en otra unidad o establecimiento, hasta por 6 meses: El cambio de descripción. Comisión del servicio. Sanción disciplinaria.

Consiste en que el infractor no puede ser considerado para ascender al grado inmediato superior durante el plazo que determine el organismo disciplinario y respectivo: La suspensión de derechos escalonarios. El cambio de inscripción. Las faltas graves.

Consiste en la separación definitiva del mismo con la pérdida de total de los derechos que corresponde a la jerarquía del infractor y a su tiempo de servicio: La baja del servicio. La suspensión de derechos escalazonarios. El cambio de inscripción.

Conocerá de las faltas graves que cometan los oficiales sin mando, clases y marinería, este consejo funcionará en unidades y establecimientos con mando subordinado, mando superior y mando superior en jefe: El consejo de honor ordinario. El consejo de honor superior. La junta de almirantes.

Conocerá de las faltas graves que cometen los capitanes sin mando en cualquier situación que se encuentren, así como las que incurran los oficiales con mando y los miembros de consejo de honor ordinario: El consejo de honor superior. El consejo de honor ordinario. La junta de almirantes.

Conocerá las faltas graves que cometan los almirantes en cualquier situación que se encuentren, los capitanes con mando y los miembros de los consejos de honor superior: La junta de almirantes. Consejo de honor superior. Consejo de honor ordinario.

Denunciar Test