option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley de Enjuiciamiento Criminal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley de Enjuiciamiento Criminal

Descripción:
Preguntas generales

Fecha de Creación: 2025/04/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

46. ¿Cuál es la finalidad principal del atestado policial?. Condenar al acusado. Averiguar los delitos y descubrir a los delincuentes. Imponer sanciones.

47. ¿En qué tipo de delitos es obligatoria la denuncia?. En todos los delitos. En los delitos públicos. En los delitos privados.

48. ¿Qué artículo regula la obligación de denunciar?. Artículo 270. Artículo 259. Artículo 282.

49. ¿Quiénes pueden presentar una querella según el artículo 270?. Solo los españoles ofendidos por el delito. Todos los ciudadanos españoles, hayan sido o no ofendidos por el delito, y los extranjeros por delitos cometidos contra sus personas o bienes, cumpliendo ciertos requisitos. Solo el Ministerio Fiscal.

50. ¿Qué plazo tiene el Secretario judicial para informar al Fiscal de la Audiencia sobre la perpetración de un delito?. Inmediatamente. Dentro de los dos días siguientes al en que hubieren principiado a instruirle. Una semana.

51. ¿Qué debe hacer el Juez de Instrucción si el delito deja vestigios materiales?. Ignorarlos. Ordenar que se recojan y conserven para el juicio oral. Destruirlos.

52. ¿Qué se debe hacer cuando no hay testigos de conocimiento de un cadáver?. Exponerlo al público antes de la autopsia. Enterrarlo inmediatamente. Cremarlo.

53. ¿Quién practica la autopsia en un sumario?. Cualquier médico. Los Médicos forenses o, en su caso, los que el Juez designe. El médico de cabecera del fallecido.

55. ¿Quién puede declarar el secreto de sumario?. El Presidente del Gobierno. El Juez de Instrucción. El Ministerio Fiscal.

56. ¿Cuál es el plazo máximo por el que se puede declarar el secreto de sumario?. 15 días. Un mes. Dos meses.

60. ¿Qué deben hacer los Jueces de Paz al tener conocimiento de un delito?. Dar cuenta inmediata al Juez de Instrucción correspondiente. Informar al Ministerio de Justicia. Publicarlo en el Boletín Oficial del Estado.

61. ¿Qué medidas se deben tomar si la muerte ocurre por accidente en las vías férreas?. Dejar el cadáver en la vía. Detener el tren solo el tiempo preciso para separar el cadáver, haciendo constar su situación y estado. Abandonar el tren.

64. ¿Qué debe hacerse con los efectos personales encontrados en un cadáver no reconocido?. Tirarlos. Recogerlos para facilitar la identificación. Venderlos.

65. ¿Qué tipo de diligencia es la inspección ocular?. Diligencia de investigación. Diligencia de instrucción. Diligencia de juicio oral.

67. ¿Qué función tiene el Médico forense en la administración de justicia?. Auxiliar en todos los casos en que sea necesaria su intervención. Representar al Estado en los juicios. Defender a los acusados.

68. ¿Cuál es la diferencia entre denuncia y querella?. Son lo mismo. La denuncia es una obligación para el que presencia un delito público, mientras que la querella es el ejercicio de la acción popular o particular. La querella es anónima.

69. ¿Qué se entiende por "secreto de sumario"?. La restricción de acceso a la información del sumario para evitar riesgos en la investigación. La obligación de los funcionarios de guardar silencio. La prohibición de publicar noticias sobre el caso.

70. ¿Cuál es el objetivo de la autopsia?. Asustar a los criminales. Determinar la causa de la muerte y sus circunstancias. Desfigurar el cadáver.

71. Si un ciudadano presencia un robo en la calle, ¿qué debe hacer según el artículo 259?. Ignorarlo. Denunciarlo inmediatamente. Esperar a que la policía lo interrogue.

72. Si un extranjero es víctima de un delito en España, ¿qué debe hacer para querellarse?. Nada, no tiene derecho. Cumplir los requisitos establecidos en la ley. Solicitar asilo político.

73. Si la policía encuentra un arma en la escena del crimen, ¿qué debe hacer?. Dejarla allí. Recogerla y ponerla a disposición judicial. Usarla para practicar tiro.

74. Si un juez sospecha que un forense no está haciendo bien su trabajo, ¿qué puede hacer?. Ignorarlo. Nombrar a otro facultativo. Denunciarlo a la policía.

75. Si un sumario es declarado secreto, ¿qué derechos tiene el acusado?. Ninguno. Los que determine el Juez, respetando el derecho de defensa. A fugarse.

Denunciar Test