option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY FEDERAL DE RESP. ADMITIVAS DE LOS S.P

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY FEDERAL DE RESP. ADMITIVAS DE LOS S.P

Descripción:
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORESPÚBL

Fecha de Creación: 2012/10/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Será responsabilidad de los sujetos de la Ley ajustarse, en el desempeño de su empleos, cargos o comisiones, a las obligacines previstas en la LFRSP, a fin de salvaguardar los principios de: Legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen en el servicio público. Generalidad y eficiencia que rigen en el servicio público. Trabajo y demandas que rigen en el servicio público.

Todo servidor público deberá. Formular y ejecutar los planes, programas y presupuestos de su competencia. Cumplir las leyes y normatividad que determinen los Diputados. Ninguna de las presentadas.

Todo servidor público tiene las siguientes obligaciones (Marque todas las que sean correctas). Cumplir con el servico que le sea encomendado. Abstenerse de cualquier acto u omisión que cause la suspensión de dicho servicio. En ningún caso hacer abuso o ejercicio indebido de un empleo, cargo o comisión. Cumplir con todo lo que manda la el tutorial de Servidores Públicos. Anotar en el Diario de la Federacion cualquier anomalía detectada.

Todo servidor publico deberá rendir cuentas a ______________________ proporcionando la documentación e información que le sea requerida en lo términos que establezcan las disposiciones legales correspondindientes. La Gestión Pública Federal. La Gestión de Cámaras de Senadores. La SHCP.

Todo servidor publico debe utilizar: los recursos asignados y las facutades atribuídas para el desempeño de sus funciones establecidas exclusivamente para tal efecto. Los recursos asignados y las faculades atribuidas para el desempeño de los cargos estableciodos por SHCP. Los recursos asignados y las faculades atribuidas para el desempeño de las funciones generadas por el empleador.

Todo servidor publico debe cuidar la documentació e información que por razón de su empleo, cargo o comisión tiene bajo su responsabilidad y también debe: impedir o evitar su uso, sustracción, destrucción, ocultamiento o inutilización indebidas. impedir su traslado a las arcas de la Federación. impedir el mal uso de la información en las oficinas administrativas, reportándolo a su jefe inmediato.

Todo servidor público debe: Observar buena conducta y tratar con respeto, diligencia, imparcialidad y rectitud a las personas con que tenga relación con motivo de éste. Observar buena conducta con su jefe solamente y tratarlo con respeto y dignidad. Observar conducta adecuada y obedecer a las personas con quien tenga relación por su encargo.

Todo servidor publico si su encago ha concluido debe abstenerse de: Ejercer las funciones que antes desempeñaba. Disponer o autorizar a un suboordinado que no asista sin causa justificada a sus labores,. Otorgar indebidamente licencias, permisos o comisiones con goce parcial o total de sueldo y otras percepciones.

Todo servidor publico debe abstenerse de: Autorizar la selección, contratación, nombramiento o designación de quién se encuentre inhabilitado por resolución de autoridad competente para ocupar el encargo. Intervenir en cualquier forma de atención o tramitación de asuntos que tengan interés personal, familiar o de negocios incluyendo aquellos que beneficien a su cónyuge o parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado o para terceros que tenga relacion profesionales, laborales o de negocios o incluso socios actuales o pasados. Todas son respuestas correctas. Intervenir o participar indebidamente en la selección, nombramiento, designación, contratación, promoción, suspención, remoción, cese, rescisión del contrato o sanción de cualquier servidor público, cuando tenga interés personal, familiar o de negocos o tenga alguna ventaja.

Abstenerse, en ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, de celebrar o autorizar la celebración de pedidos o contratos relacionados con adquisiciones, arrendamientos y enajenación de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la conratación de obra pública o de servicios relacionados con esta, con quien desempeñe un empleo, cargo o comison en el servicio púbico o bien con las sociedades de las que dichas personas forma parte. Por ningún motivo podrá celebrarse pedido contato alguno con quien se encuentre inhabilitado para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público. Cierto. Falso.

Elija todas las correctas, las siguientes también son obligaciones de los servidores públicos. Presentar su declaración de situación patrimonial oportunamente. Atender las instrucciones, requerimientos o resolución que reciba de la Secretaría, del contralor interno o de los titulares de las áreas de auditoría. Denunciar por escito ante la Secretaría de la Función Pública, contaloría Interna, los actos u omisiones en que incurra cualquier servidor público. Proporcionar en forma oportuna y veraz, toda información y datos solicitados por la Institución que legalmente le compa la vigilancia y defensa de los derechos humanos. Permitir el acceso a los recintos o instalaciones, expedientes o documentación que la institución de referencia considere necesario revisar. Lograr contrataciones ventajosas para la institución en que labora. Denunciar a los colegas que tienen mayor ventaja en la Institución donde laboran.

También el servidor público debe: Abstenerse de inhibir la formulación a cualquier denuncia que redunde en perjuicio de quien la presente. Absenerse de adquirir para si o personas de fracción XI bienes inmuebles que pudieran incrementar su valor o en general mejoren sus condiciones como resultado de alguna función realizada en su encargo. Esta restricción será aplicable hasta un año después de que renuncie a su encargo. Todas las anteriores.

El servidor públicos de la Secretaría de la Función Pública que incurran en responsabilidad por incumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 8 serán sancionados por: Contraloría Interna de dicha Secretaría. SHCP. Todas las anteriores.

El servidor público que deje su encargo deberá observar, hasta un año después de haber concluido sus funciones lo siguiente: En ningún caso aprovechará su influencia u obtendrá ventaja derivada de la función que desempeñaba par si o para personas indicadas en fracción XI del art. 8 LFRSP. No usar en provecho propio o de terceros, la información o documentación a la que haya tenido acceso en su encargo y que no sea de dominio público. Los servidores públicos que se hayan desempeñado en cargos Dirección en el Instituto Federal Electoral, sus Consejeros y los Magistrados del Tribunal Electoral el poder Judicial de la Federación se abstendrán de participar en cualquier encargo Público de la administración encabezada por quien haya ganado la elección que ellos organizaron o calificaron. Usar en provecho propio o de terceros, la información o documentación a la que haya tenido acceso en su encargo y que no sea de dominio público. Aprovechar su influencia u obtener ventaja de su pueso.

El títular de la contraloría interna será designado por_______________ y solo será responsable administrativamente ante él. El Presidente de la República. El Poder Legislativo. El Poder Judicial.

Las sanciones por falta administrativa consistirá en: Amonestación privada o pública, Suspencion del empleo, cargo o comisión por un periodo no menor a 3 días ni mayor a un año, Destitución del puesto, Sanción económica, Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público. Amonestación privada o pública, Suspencion del empleo, cargo o comisión por un periodo no menor a 3 días ni mayor a un año, Bajar de puesto, Sanción económica, Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público. Amonestación privada o pública, Suspencion del empleo, cargo o comisión por un periodo no menor a 3 días ni mayor a un año,Incluir nuevas responsabilidades, Sanción económica, Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público.

Si existe una sanción, cuando la inhabilitación se imponga como consecuencia de un acto u omisión que implique beneficio o lucro, o causedaños o perjucios, será de ______ hasta _______ si el monto de aquellos no excede de doscientas veces el salario mínimo general mensual vigente en el Distrito Federal, y de _____________si excedede dicho límite. Este último plazo de inhabiitación también será apliable por conductas graves de los servidores públicos. 1 año hasta 10 años, de 10 a 20 años. 1 año hasta 5 años, de 6 a 10 años. 2 años hasta 6 años, de 7 a 20 años.

En caso de sanción, cuando no se cause daños o perjuicios, ni exista beneficio o lucro alguno, se impondrán de _______ a ________de inhabilitación. 6 meses, 1 año. 2 años a 3 años. 6 meses, 2 años.

Para que una persona que hubiere sido inhabilitada en los términos de la Ley por un plazo mayor de 10 años, pueda volver a desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público una vez transcurrido el plazo de la inhabilitacion impuesta, se requerirá que el titular de la dependenci o entidad a la q pretenda ingresar, de aviso a la Secretaría de la Función Púbica, en forma razonada y justificada, de tal circunstancia. En caso de que se contravenga esto sucederá lo siguiente: Responsabilidad administrativa en los términos de Ley, quedando sin efectos el nombramiento o contrato que en su caso se haya realizado. se permitirá dar aviso en los siguientes 15 días. Se permitirá dar aviso, pero no tendrá efecto el nombramiento hasta que responda Secretaría.

Para la imposición de las sanciones administrativas se tomará en cuenta los elementos propios del empleo, cargo o comisión que desempeñaba el servidor público cuando incurrió en la falta, a continuación algunas de ellas: La gravedad de la responsabilidad en que se incurra y la conveniencia de suprimir prácticas que infrinjan, en cualquier forma, las disposiciones de la Ley o las que se dicten con base en ella, las circunstancias socioeconómicas del servidor público, el nivel jerárquico y los antecedentes del infractor, entre ellos la antigüedad en el servicio,. las condiciones exteriores y los medios de ejecución, la reincidencia en el incumplimiento de obligaciones, El monto del beneficio, lucro o daño o perjuicio derivado del cumplimiento de obligaciones. El estado mental en que se encontraba el servidor público. La gravedad de la responsabilidad en que se incurra y la conveniencia de suprimir prácticas que infrinjan, en cualquier forma, las disposiciones de la Ley o las que se dicten con base en ella, las circunstancias socioeconómicas del servidor público, el número de hijos que tiene y los gastos.

Para la imposición de sanciones a los servidores públicos que haya recibido una sanción, si la sanción es una amonestación pública o privada está será impuesta por: la Secretaría de la Función Pública, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades y ejecutada por el jefe inmediato. la Secretaría, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades y ejecutada por el Director General de la Secretaría. la Secretaría, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades y ejecutada por el jefe inmediato y el Director Adjunto.

Procede la imposición de sanciones económicas cuando por el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 8 de la Ley, se produzcan beneficios o lucro, o se causen daños o perjuicios, las cuales podrán ser de ___________ de los beneficios o lucro obtenidos o de los daños o perjuicios causados. hasta 3 tantos. hasta 4 o 5 tantos. hasta 2 tantos.

La sanción económica que se imponga deberá ser ___________ al monto de los beneficios o lucro obtenidos o de los daños o perjuicios causados. Y el monto de la sanción económica impuesta se actualizará, para efectos de su pago, en la forma y términos que establece el __________. menor o igual, el Código de la Secretaría. mayor, el Código Fiscal de la Federación. igual, el Código de la Federación.

Para la imposición de sanciones a los servidores públicos que haya recibido una sanción, si la sanción la inhabilitación para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público será impuesta por la Secretaría de la Función Pública, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades, y ejecutada en los términos de la resolución dictada: la Secretaría, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades, y ejecutada en los términos de la resolución dictada. la Secretaría, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades, y ejecutada por Contraloría Interna de la dependencia. la Secretaría, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades y ejecutadas por el jefe inmediato en conjunto con el Director General.

Para la imposición de sanciones a los servidores públicos que haya recibido una sanción, si la sanción es una suspención o la destitución del puesto de los servidores públicos, serán impuestas por: la Secretaría, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades y ejecutadas por el jefe inmediato. la Secretaría, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades y ejecutadas por el titular de la dependencia o entidad correspondiente. la Secretaría, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades y ejecutadas por el jefe inmediato en conjunto con el Director General.

Para la sanción económica a los servidores públicos que haya recibido una sanción está deberá ser impuesta por: la Secretaría de la Función Pública, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades y ejecutadas por la Tesorería de la Federación. la Secretaría de la Función Pública, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades y ejecutadas por el titular de la dependencia o entidad correspondiente. la Secretaría de la Función Púbica, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades y ejecutadas por el jefe inmediato.

Tienen obligación de presentar declaración patrimonial, las siguientes dependencias: El Congreso de la unión, En la Administración Pública Federal Centralizada, en la Administración Pública Federal Paraestatal, En la procuraduría General de la República, En el Poder Judicial de la Federación, En el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, En la Secretaría de la Función Pública, En el Instituto Federal Electoral, En la Auditoría Superiorde la Federación, En la comisión Nacional de los Derechos Humanos, en los demás órganos jurisdiccionales e institucionales que determinen las leyes. El Congreso de la unión, En la Administración Pública Federal Centralizada , en la Administración Pública Federal Paraestatal, En la procuraduría General de la República, En el Poder Judicial de la Federación, En el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, En la Secretaría, En el Instituto Federal Electoral, En la Auditoría Superiorde la Federación, En la comisión Nacional de los Derechos Humanos, en los demás órganos jurisdiccionales e institucionales que determinen las leyes. En las empresas paraestatales. El Congreso de la unión, En la Administración Pública Federal Centralizada, en la Administración Pública Federal Paraestatal, En la procuraduría General de la República, En el Poder Judicial de la Federación, En el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, En la Secretaría, En el Instituto Federal Electoral, En la Auditoría Superiorde la Federación, En la comisión Nacional de los Derechos Humanos, en los demás órganos jurisdiccionales e institucionales que determinen las leyes, En las empresas industriales paraestatales.

Si transcurrió el plazo para realizar la presentación de la situación patrimonial, no se hubera presentado la declaración correspondiente, sin causa justicada, se suspenderá al infractor de su empleo, cargo o comisión por un período de _____________________. 15 días naturales. 30 días naturales. 60 días naturales.

Denunciar Test