option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de

Descripción:
Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo

Fecha de Creación: 2025/10/30

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En materia de delegación interorgánica de competencias, de acuerdo con el artículo 11 de la Ley 11/2019, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Los órganos de la Administración Pública Foral podrán delegar el ejercicio de las competencias que tengan atribuidas en otros órganos de la respectiva Administración, de igual o inferior rango, aun cuando no sean jerárquicamente dependientes. b) Cuando se trate de órganos vinculados jerárquicamente, será necesaria la aprobación previa del superior común. c) Los órganos de la Administración Pública Foral podrán delegar la aprobación de disposiciones de carácter general. d) Los órganos de la Administración Pública Foral podrán delegar la revocación de los actos de gravamen o desfavorables.

De acuerdo con la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a) Para el ejercicio de competencias propias de la Administración Pública Foral no se podrán crear órganos que funcionalmente actúen fuera del territorio de Navarra. b) Las competencias ejercidas por delegación de otro órgano se pueden delegar, salvo prohibición legal expresa. c) La delegación de competencias, así como su revocación, que podrán ejercitarse en cualquier momento, se aprobarán por el órgano delegante, y se publicarán en el Boletín Oficial de Navarra. d) La delegación de firma, para su validez, exigirá su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.

De acuerdo con el artículo 26 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral, no podrá ser objeto de deliberación o acuerdo ningún asunto que no figure incluido en el orden del día, salvo que: a) Así lo decida la Presidenta o el Presidente. b) Asistan la mayoría de las y los miembros del órgano colegiado y sea aceptada la urgencia del asunto por la Presidenta o el Presidente a propuesta de todas las personas asistentes. c) Asistan todas las y los miembros del órgano colegiado y sea declarada la urgencia del asunto por el voto favorable de la mayoría. d) No es posible debatir un asunto no incluido en el orden del día.

Un órgano de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra puede delegar determinadas competencias que tenga atribuidas (Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo): a) En otros órganos de la misma Administración de igual o inferior rango, aunque no sean jerárquicamente dependientes. b) En otros órganos de la misma u otras administraciones públicas, independientemente de su relación jerárquica. c) En otros órganos de la misma Administración dependientes jerárquicamente del órgano delegante. d) En otros órganos del mismo Departamento de la Administración de la Comunidad Foral de igual o inferior rango jerárquico.

Según la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público institucional Foral, la creación, modificación, agrupación y supresión de Direcciones Generales, así como la determinación del área o áreas a las que se extenderá la competencia de cada una de ellas, corresponde a: a. Gobierno de Navarra. b. La Presidenta o Presidente del Gobierno de Navarra. c. La persona titular del Departamento competente en materia de función pública. d. La persona titular del Departamento al que pertenezca la Dirección General.

Señale la opción CORRECTA. Según lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral: a) El incumplimiento de las instrucciones u órdenes de servicio no afecta por sí solo a la validez de los actos dictados por los órganos administrativos. b) Las instrucciones y órdenes de servicio no se pueden publicar en el Boletín Oficial de Navarra. c) Las instrucciones y órdenes de servicio se publican en el Boletín Oficial del Parlamento de Navarra. d) Los órganos de la Administración Pública Foral podrán dirigir las actividades de los jerárquicamente superiores mediante instrucciones y órdenes de servicio.

Conforme a lo dispuesto en la Ley Foral, 11/2019, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral, la consulta pública previa: a) Se debe promover en todo anteproyecto de ley foral que se tramite y en ocasiones motivadas en proyectos reglamentarios. b) Se debe promover en todo anteproyecto de ley foral y de reglamento. c) Se promoverá para los anteproyectos de ley y podrá promoverse para los proyectos reglamentarios. d) Podrá promoverse para los anteproyectos de ley y se promoverá para los proyectos reglamentarios.

De acuerdo con la Ley Foral 11/2019, la audiencia e información pública en el procedimiento de elaboración de normas con rango de ley foral y reglamentos debe comprender un periodo no inferior a: a) 15 días hábiles. b) 1 mes. c) 15 días naturales. d) 3 meses.

Según lo dispuesto en la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral, el derecho de atención adecuada consiste en que: a) Toda persona tiene derecho a que los órganos integrantes de la Administración Pública Foral traten sus asuntos imparcial y equitativamente y dentro de un plazo razonable. b) Toda persona tiene derecho a que los órganos integrantes de la Administración Pública Foral y Local traten sus asuntos imparcial y equitativamente y dentro de un plazo razonable. c) Toda persona tiene derecho a que los órganos integrantes de la Administración Pública Foral traten sus asuntos imparcial y equitativamente, dentro de un plazo razonable y sin discriminaciones por razón de nacimiento, sexo, raza, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. d) Ninguna de las anteriores.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral, señale la respuesta correcta: a) Las Secretarías Generales Técnicas podrán estructurarse en Servicios, Secciones, Negociados y otras unidades inferiores a las Secciones. b) Las Direcciones Generales deberán estructurarse en Secciones, Negociados, y otras unidades inferiores a las Secciones. c) Los Negociados y otras unidades inferiores a las Secciones se crearán, modificarán y suprimirán mediante resolución de la persona titular de la Dirección General en que hayan de integrarse dichas unidades. d) Los Servicios, las Unidades Técnicas con rango de Servicio y las Secciones se crearán, modificarán y suprimirán mediante Decreto Foral aprobado por el Gobierno de Navarra, a propuesta de la persona titular del respectivo Departamento.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral, ¿Quién elabora las actas de un órgano colegiado?. a) La Presidenta o Presidente. b) La Secretaria o Secretario. c) Las Vocales o los Vocales. d) Cualesquiera de ellos.

Señale qué opción NO contempla la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral: a) La Administración Pública Foral dispondrá de un Registro General Electrónico. b) La Administración Pública dispondrá de un Registro Electrónico de Apoderamientos. c) La Administración Pública dispondrá de un Registro de Órganos Colegiados. d) La Administración Pública dispondrá de un Registro de Funcionarios Habilitados u otro sistema equivalente.

De conformidad con el artículo 2.2 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral, tienen consideración de Administración Pública Foral: a) Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de la Administración de la Comunidad Foral y de sus organismos públicos. b) La Administración de la Comunidad Foral de Navarra y cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público, vinculados o dependientes de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. c) La Universidad Pública de Navarra. d) Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test