option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley General de Sanidad (14/1986, de 25 de abril) Título 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley General de Sanidad (14/1986, de 25 de abril) Título 3

Descripción:
Capítulo 3 (Art. 56 a 60)

Fecha de Creación: 2023/08/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son las estructuras fundamentales del sistema sanitario, responsabilizadas de la gestión unitaria de los centros y establecimientos del Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma en su demarcación territorial y de las prestaciones sanitarias y programas sanitarios a desarrollar por ellos. Las Zonas de Salud. Las Áreas de Salud. Los Centros de Salud. Las Regiones Sanitarias.

Indica la opción correcta. En el nivel de atención especializada, mediante fórmulas de trabajo en equipo, se atenderá al individuo, la familia y la comunidad; desarrollándose, mediante programas, funciones de promoción de la salud, prevención, curación y rehabilitación, a través tanto de sus medios básicos como de los equipos de apoyo a la atención primaria. En el ámbito de la atención primaria de salud, a realizar en los hospitales y centros de especialidades dependientes funcionalmente de aquéllos, se prestará la atención de mayor complejidad a los problemas de salud y se desarrollarán las demás funciones propias de los hospitales. Ambas son incorrectas. Ambas son correctas.

Las Áreas de Salud serán dirigidas por un órgano propio, donde deberán participar las Corporaciones Locales en ellas situadas con una representación. no inferior al 30 por 100, dentro de las directrices y programas generales sanitarios establecidos por la Comunidad Autónoma. no inferior al 50 por 100, dentro de las directrices y programas generales sanitarios establecidos por la Comunidad Autónoma. no inferior al 40 por 100, dentro de las directrices y programas generales sanitarios establecidos por la Comunidad Autónoma. no inferior al 60 por 100, dentro de las directrices y programas generales sanitarios establecidos por la Comunidad Autónoma.

Las Áreas de Salud se delimitarán teniendo en cuenta factores: (Indica la opción incorrecta). geográficos, socioeconómicos y demográficos. laborales, epidemiológicos, culturales y climatológicos. de dotación de vías y medios de comunicación, así como las instalaciones sanitarias del Área. asociados a la morfología del terreno y afecten al aislamiento geográfico.

Como regla general, y sin perjuicio de las excepciones a que hubiera lugar, atendidos los factores expresados en el apartado anterior, el Área de Salud extenderá su acción a una población. no inferior a 200.000 habitantes ni superior a 250.000, exceptuando de la de la regla a las Comunidades Autónomas de Baleares y Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla, que podrán acomodarse a sus específicas peculiaridades. no inferior a 100.000 habitantes ni superior a 150.000, exceptuando de la de la regla a las Comunidades Autónomas de Baleares y Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla, que podrán acomodarse a sus específicas peculiaridades. no inferior a 150.000 habitantes ni superior a 200.000, exceptuando de la de la regla a las Comunidades Autónomas de Baleares y Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla, que podrán acomodarse a sus específicas peculiaridades. no inferior a 300.000 habitantes ni superior a 350.000, exceptuando de la de la regla a las Comunidades Autónomas de Baleares y Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla, que podrán acomodarse a sus específicas peculiaridades.

En todo caso, cada provincia tendrá, como mínimo,. un Área de Salud. dos Áreas de Salud. un Área de Salud compartida con una segunda provincia. tres Áreas de Salud.

Las Áreas de Salud contarán, como mínimo, con los siguientes órganos: De participación:. De dirección:. De gestión:.

Los Consejos de Salud de Área son órganos colegiados de ______________________ para la consulta y el seguimiento de la gestión, de acuerdo con lo enunciado en el artículo 5.2 de la presente Ley. gestión autonómica. representación popular. participación comunitaria. información sanitaria.

Los Consejos de Salud de Área estarán constituidos por: La representación de los ciudadanos a través de las Corporaciones Locales comprendidas en su demarcación, que supondrá el 60 por 100 de sus miembros. Las organizaciones sindicales más representativas, en una proporción no inferior al 30 por 100, a través de los profesionales sanitarios titulados. La Administración Sanitaria del Área de Salud. Todas son correctas.

Verificar la adecuación de las actuaciones en el Área de Salud a las normas y directrices de la política sanitaria y económica; y orientar las directrices sanitarias del Área, a cuyo efecto podrán elevar mociones e informes a los órganos de dirección; serán funciones del. Gerente del Área de salud. Consejo de Salud del Área. Consejo de Dirección del Área. Consejo Social.

Serán funciones del Consejo de Salud del Área. Proponer medidas a desarrollar en el Área de Salud para estudiar los problemas sanitarios específicos de la misma, así como sus prioridades; y promover la participación comunitaria en el seno del Área de Salud. Elaborar el anteproyecto del Plan de Salud del Área y de sus adaptaciones anuales. Elaborar la Memoria anual del Área de Salud. El establecimiento de los criterios generales de coordinación en el Área de Salud.

Para dar cumplimiento a lo previsto en los apartados anteriores, los Consejos de Salud del Área podrán crear órganos de participación de carácter. local. sectorial. específico. general.

Corresponde formular las directrices en política de salud y controlar la gestión del Área, dentro de las normas y programas generales establecidos por la Administración autonómica al. Consejo de Dirección del Área de Salud. Consejo de Salud del Área. Consejo Social del Área. Gerente del Área.

El Consejo de Dirección estará formado por los representantes de las Corporaciones Locales, elegidos por quienes ostenten tal condición en el Consejo de Salud; y por la representación de la Comunidad Autónoma, que supondrá. el 25 por 100 de los miembros. el 50 por 100 de los miembros. el 70 por 100 de los miembros. el 60 por 100 de los miembros.

Serán funciones del Consejo de Dirección del Área de Salud. La aprobación del proyecto del Plan de Salud del Área, dentro de las normas, directrices y programas generales establecidos por la Comunidad Autónoma; de las prioridades especificas del Área de Salud; y del anteproyecto y los ajustes anuales del Plan de Salud del Área. El establecimiento de los criterios generales de coordinación en el Área de Salud y la elaboración del Reglamento del Consejo de Dirección y del Consejo de Salud del Área, dentro de las directrices generales que establezca la Comunidad Autónoma. Todas son correctas. La propuesta de nombramiento y cese del gerente del Área de Salud.

El Gerente del Área de salud será nombrado y cesado. por la Dirección del Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma, a propuesta del Consejo de Dirección del Área. por el Consejo de Dirección del Área a propuesta de la Dirección del Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma. por la Dirección del Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma, a propuesta del Consejo de Salud del Área. por el Consejero de salud de la Comunidad Autónoma.

El Gerente del Área de Salud es el órgano de gestión de la misma. Podrá, previa convocatoria,. asistir con voto, pero sin voz, a las reuniones del Consejo de Dirección. asistir con voz, pero sin voto, a las reuniones del Consejo de Dirección. asistir con voz y voto a las reuniones del Consejo de Dirección. asistir sin voz ni voto a las reuniones del Consejo de Dirección.

El Gerente del Área de Salud será el encargado de. la ejecución de las directrices establecidas por el Consejo de Dirección, de las propias del Plan de Salud del Área y de las normas correspondientes a la Administración autonómica y del Estado. presentar los anteproyectos del Plan de Salud y de sus adaptaciones anuales y el proyecto de Memoria Anual del Área de Salud. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas.

Denunciar Test