option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley general de sanidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley general de sanidad

Descripción:
Ley general de sanidad

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conforme a la Ley 14/86, de 25 de abril, General de la salud, las áreas de salud contarán, como mínimo con tres órganos de participación, de dirección y de ... colaboración. gestión. dirección de área. integración.

el art. 8 de la ley 2/1998, de 15 de junio, de salud de Andalucía, establece que es un deber del ciudadano respecto de los servicios sanitario de Andalucía: abstenerse de realizar visitas a los enfermos fuera del horario de visitas establecido en cada Centro Sanitario. Tener en todo momento a disposición de los facultativos por los que sea atendido su historial clínico. informar de sus procesos patológicos cuando así sea requerido. responsabilizarse del uso adecuado de los recursos ofrecidos por el sistema de salud, fundamentalmente en lo que se refiere a la utilización de los servicios, procedimientos de incapacidad laboral y prestaciones.

según el art. 38.1 de l ley general de sanidad, son competencias del estado. la sanidad exterior y las relaciones y acuerdos internacionales. control sanitario de la distribución de alimentos. el control sanitario de industrias, actividades y servicios, transporte, ruidos y vibraciones. control sanitario de cementerios y policía mortuoria.

Según la ley general de sanidad, tienen derecho a la atención sanitaria. los españoles y los extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional. los españoles mayores de 18 años. las personas mayores de 65 años y los niños hasta 12 años. los españoles siempre y los extranjeros sólo en los casos de urgencia o accidente.

¿cuáles son las estructuras fundamentales del sistema sanitario según la ley general de sanidad?. los hospitales. la provincia. las áreas de salud. los centros de salud.

¿Dónde viene recogido que las actuaciones públicas sanitarias estarán orientadas a la promoción de la salud?. constitución española. ley general de sanidad. estatuto marco. estatuto de autonomía.

¿sobre que principios adecúa los sistemas de salud su organización y funcionamiento?. austeridad y flexibilidad. eficacia, celeridad, economía y flexibilidad. eficiencia, flexibilidad y economía. economía, austeridad y eficiencia.

¿Cuál es el objeto de la ley general de sanidad?. distribuir las responsabilidades en materia de salud. crear las delegaciones de salud en las comunidades autónomas. reformar el sistema sanitario actual. regular todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud.

Según se expresa en el art. 8 de la ley 2/1998 de 15 de junio,de salud de Andalucía, los ciudadanos respecto de los servicios sanitarios de Andalucía, tienen los siguientes deberes: informar al ciudadano sobre todo lo que éste le pregunte. velar por todo el orden del centro de trabajo. cuidar las instalaciones y colaborar en el mantenimiento de la habitabilidad de los centros. informar al usuario sobre su estado de salud, cuando así lo soliciten.

según la ley general de sanidad: se integra en la sanidad las estructuras de los servicios sociales. los servicios públicos al servicio de la salud los tendrá que abonar el ciudadano. las estructuras y servicios públicos al servicio de la salud sólo podrán beneficiar al ciudadano con medios económicos. todas las estructuras y servicios públicos al servicio de la salud integrará el sistema nacional de salud.

las instituciones sanitarias que prestan asistencia especializada en régimen de internamiento son: centros de salud. complejos clínicos. ciudades sanitarias. hospitales.

¿cuál de los siguientes es un deber de los ciudadanos recogido en la ley 2/98 de salud de Andalucía?. firmar el documento de alta voluntaria en los casos de no aceptación del tto. cumplir las prescripciones generales de naturaleza sanitaria comunes a toda la población, así como las específicas determinadas por el médico responsable. cuidar las instalaciones y colaborar en el mantenimiento de la habitabilidad de los centros. cumplir las prescripciones generales de naturaleza sanitaria comunes a toda la población.

los ciudadanos, al amparo de la ley de salud de Andalucía. ¿de cuál de los siguientes derechos son titulares?. derecho a la libre elección de médico. derecho a la propiedad privada. derecho a la educación. derecho a sindicarse libremente.

Atendiendo al art. 9 de la ley general de sanidad, los poderes públicos deberán informar a los usuarios de los servicios del sistema sanitario públicos de: sus enfermedades y tto. sus derechos y deberes. sus derechos laborales. sus obligaciones sanitarias.

¿cuántas áreas de salud deben existir como mínimo por provincia?. 4. 2. 3. 1.

la ley general de sanidad tiene la condición de norma básica y es de aplicación en todo terriotorio nacional, y las comunidades autónomas. podrán dictar normas y complementarias de dicha ley en el ejercicio de las competencias que le atribuyen los correspondientes estatutos de autonomía. pueden dictar otras normas, que regulen el derecho a la protección de salud. no pueden dictar otras normas de desarrollo o complementarias a esta ley. podrán dictar otras normas, que desarrollen el derecho a la protección de la salud y que también son de aplicación en todo el territorio nacional.

la ley 14/1986 de abril, general de sanidad, establece en su art. 1, del título preliminar, respecto a la protección de salud y la atención sanitaria. el derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria se reconoce a todos los españoles y extranjeros. son titulares del derecho a la atención sanitaria, todos los españoles que tengan establecida su residencia fuera o dentro de España. tienen el derecho los extranjeros no residentes en España. son titulares del derecho a la protección de la salud, los ciudadanos y extranjeros, que residan en territorio español.

según la ley 2/1998, de 15 de junio, de salud de Andalucía, tienen derecho a actuaciones y programas sanitarios especiales y preferentes: cualquier persona que lo solicite. los niños, ancianos, enfermos mentales, personas con enfermedades crónicas y los grupos considerados de riesgo. los niños, ancianos y enfermos mentales. los enfermos mentales.

según el art. 6 de la ley general de sanidad, las actuaciones de las administraciones públicas sanitarias estarán orientadas a: que exista una red de servicios de salud para atender a a comunidad. que los ciudadanos sean atendidos en los hospitales. promocionar actuaciones en la población que fomenten el autocuidado y elaborar estrategias globales de educación sanitaria. la promoción de la salud, garantizar la asistencia sanitaria en todos los casos de pérdida de salud y a promover el interés individual, familiar y social por la salud mediante la adecuada educación sanitaria de la población.

los medios y actuaciones del sistema sanitario estarán orientados prioritariamente a : promoción de la salud. atención a grupos de riesgo. curación y rehabilitación. la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

el conjunto de los servicios de salud e la administración del estado y de os servicios de las comunidades autónomas se denomina: servicio nacional de salud. servicio nacional de sanidad. sistema nacional de salud. servicio sanitario nacional.

¿según el art. 4 de la ley 2/1998 de salud de Andalucía las prestaciones sanitarias ofertadas por el sistema sanitario público de Andalucía serán?. las establecidas en su catálogo de prestaciones sanitarias. como máximo las establecidas para el SNS. como mínimo las establecidas para el SNS. las establecidas en su cartera de prestaciones sanitarias.

conforma el SNS: el servicio de salud de la comunidad autónoma de Andalucía. los servicios de salud de la administración del estado y los servicios de las comunidades autónomas. no existe un SNS sino sólo los servicios de las distintas CCAA con competencias en materia de sanidad. los servicios de salud de la administración del estado.

la ordenación territorial de los servicios de salud según la ley general de sanidad es competencia: de los alcaldes. de las CCAA. de las diputaciones provinciales. los ayuntamientos.

según la ley de salud de Andalucía ¿cuál es el órgano competente àra la aprobación para la aprobación del Plan Andaluz de Salud?. el consejo de salud. el consejo interterritorial del SNS. El consejo Andaluz de salud. el consejo de gobierno.

Denunciar Test