option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY GENERAL DE SANIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY GENERAL DE SANIDAD

Descripción:
CELADOR

Fecha de Creación: 2018/03/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
La pregunta numero 13 esta mal.la fecha de la ley de sanidad
Responder
Denunciar Comentario
Hola, la Ley de Sanidad no tiene 113 artículos sino 116 artículos. Salud
Denunciar Comentario
Gracias, ya está corregido!Sorry!!
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿ DE QUÉ FECHA ES LA LEY GENRAL DE SANIDAD?. 14/1986 DE 25 DE ABRIL. 15/1985 DE 25 DE ABRIL. 16/1985 DE 26 DE ABRIL. 15/1985 DE 24 DE ABRIL.

¿CÓMO SE ESTRUCTURA LA LEY GENERAL DE SANIDAD?. 116 ARTÍCULOS, UN TÍTULO PRELIMINAR Y 7 TÍTULOS MAS. 10 DISPOSICIONES ADICIONALES, 5 DISPOSICIONES TRANSITORIAS, 2 DISPOSICIONES DEROGATORIAS, 15 DISPOSICIONES FINALES. 115 ARTÍCULOS, UN TÍTULO PRELIMINAR 11 DISPOSICIONES ADICIONALES, 5 DISPOSICIONES TRANSITORIAS, 2 DISPOSICIONES DEROGATORIAS, 15 DISPOSICIONES FINALES. 116 ARTÍCULOS, UN TÍTULO PRELIMINAR 10 DISPOSICIONES ADICIONALES, 6 DISPOSICIONES TRANSITORIAS, 2 DISPOSICIONES DEROGATORIAS, 15 DISPOSICIONES FINALES. 118 ARTÍCULOS, UN TÍTULO PRELIMINAR 10 DISPOSICIONES ADICIONALES, 5 DISPOSICIONES TRANSITORIAS, 2 DISPOSICIONES DEROGATORIAS, 16 DISPOSICIONES FINALES.

¿DE QUÉ NOS HABLA EL TÍTULO PRELIMINAR DE LA LEY GENERAL DE SANIDAD?. DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN A LA SALUD. DE LA PROTECCIÓN A LA SALUD. DEL DERECHO A LA SALUD. DE LA SALUD.

EL TÍTULO I DE LA LEY GENERAL DE SANIDAD ¿DE CUÁNTOS CAPÍTULOS CONSTA?. DE 6. DE 5. DE 4. DE 3.

EL TÍTULO I DE LA LEY DE SANIDAD CONSTA DE 6 CAPÍTULOS PERO ¿DE QUÉ TRATA?. DEL SISTEMA DE SALUD. DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA SANITARIO. DE LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. DE LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.

DE LOS TÍTULOS DE LA LEY GENERAL DE SANIDAD HAY UNO DEROGADO ¿ CUÁL?. V. VI. VII. IV.

UN TÍTULO DE LA LEY GENERAL DE SANIDAD TRATA DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ¿CUÁL ES?. II. III. I. IV.

LAS COMPETENCIAS DE LAS ADMINSITRACIONES PÚBLICAS EN LA LEY GENERAL DE SANIDAD SE TRATAN EL EL TÍTULO: I. II. III. IV.

ULTIMAMENTE SE HABLA MUCHO DE LA SANIDAD PRIVADA ¿ SABRÍAS DECIR EN QUE TÍTULO DE LA LEY GENERAL DE SANIDAD SE TRATA DE ELLA?. II. III. IV. I.

EL TÍTULO I ESTÁ FORMADO POR SEIS CAPÍTULOS ORIENTADOS A: Los medios y actuaciones del sistema sanitario están orientados a la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. La asistencia sanitaria pública se extenderá a toda la población española en condiciones de igualdad efectiva. La política de salud estará orientada a la superación de los desequilibrios territoriales y sociales. Las tres son ciertas.

SEGÚN EL ARTÍCULO 6 DE ESTA LEY LAS ACTUACIONES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ESTARÁN ORIENTADAS A: A la promoción de la salud. promover el interes individual y familiar y social por la salud, mediante la adecuada educación sanitaria de la población. promover rehabliitación funcional y reinserción social del paciente. todas ellas.

LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GARANTIZAN LA ASISTENCIA SANITARIA: EN TODOS LOS CASOS DE PÉRDIDA DE SALUD. EN TODOS LOS CASOS DE PÉRDIDA DE ENFERMEDAD. EN TODOS LOS CASOS. EN NINGÚN CASO.

SEGÚN EL ARTÍCULO 10 DE LA LEY DE SANIDAD LOS PACIENTES TIENEN UNA SERIE DE DERECHOS, ENTRE ELLOS: RESPETO A LA PERSONALIDAD Y DIGNIDAD HUMANA E INTIMIDAD. RESPETO A LA INFORMACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS SANITARIOS A LOS QUE PUEDE ACCEDER Y SOBRE LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA SU USO. RESPETO A LA CONFIDENCIALIDAD DE TODA LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL PROCESO PATOLÓGIO DEL PACIENTE Y CON SU ESTANCIA. LAS TRES SON DERECHOS.

El derecho a ser advertido si los procedimientos de pronósticos y diagnósticos terapéuticos pueden ser utilizados para un proyecto docente o de investigación es un derecho o un deber: derecho del paciente. deber del paciente. derecho y deber. ninguna es cierta.

DERECHOS DE LOS PACIENTES SEGÚN EL ART. 10 DE LA LEY DE SANIDAD: A) QUE SE LE ASIGNE UN MÉDICO QUE SERÁ SU PRINCIPAL INTERLOCUTOR CON EL EQUIPO ASISTENCIAL. B) OBTENER LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS QUE SE CONSIDEREN NECESARIOS. C) LA A NO ES UN DERECHO ES UN DEBER. D) A Y B SON CORRECTAS.

¿CUÁLES DE ESTAS SON DERECHOS DE LOS CIUDADANOS?. CUMPLIR LAS PRESCRIPCIONES GENERALES DE NATURALEZA SANITARIA COMÚN A TODA LA POBLACIÓN, ASÍ COMO LAS ESPECÍFICAS DERTERMINADAS POR LOS SERVICIOS SANITARIOS. CUIDAR LAS INSTALACIONES Y COLABORAR EN EL MANTENIMIENTO DE LA HABITABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS. RESPONSABILIZARSE DEL USO ADECUADO QUE OFRECE EL SISTEMA. NO SON DERECHOS SON OBLIGACIONES DEL ART. 11.

COMO CALIFICARÍAS UNA INFRACCIÓN LEVE: SIMPLES IRREGULARIDADES SIN TRASCENDENCIA PARA LA SALUD PÚBLICA. HASTA 3.005,06 EUROS DE PENALIZACIÓN. NINGUNA ES CIERTA. LAS DOS SON CIERTAS.

UNA INFRACCIÓN GRAVE ES: SIMPLES IRREGULARIDADES SIN TRASCENDENCIA PARA LA SALUD PÚBLICA. LA QUE SE PRODUCEN POR FALTA DE CONTROLES Y PRECAUCIONES EXIGIBLES EN LA ACTIVIDAD. LAS QUE SE REALICEN DE FORMA CONSCIENTE Y DELIBERADA, SIEMPRE QUE SE PRODUZCA UN GRAVE DAÑO. NINGUNA ES CIERTA.

UNA INFRACCIÓN MUY GRAVE , ADEMÁS QUE SE REALIZA DE FORMA CONSCIENTE Y DELIBERADA Y PRODUCE UN GRAVE DAÑO TIENE UNA SANCIÓN DE : DESDE 15.025,31 HASTA 601.012, 10 EUROS. DESDE 15.026,32 HASTA 601.012, 10 EUROS. DESDE 15.200,45 HASTA 600.000 EUROS. NINGUNA ES CIERTA.

SE CONVIERTE EN UNA FALTA GRAVE , LA REINCIDENCIA EN INFRACCIONES LEVES EN LOS ÚLTIMOS: 3 MESES. 6 MESES. 12 MESES. 9 MESES.

SE CONVIERTE EN UNA FALTA MUY GRAVE , LA REINCIDENCIA EN INFRACCIONES GRAVES EN LOS ÚLTIMOS: 2 AÑOS. 3 AÑOS. 5 AÑOS. 6 AÑOS.

SON COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DEL ESTADO: SANIDAD EXTERIOR. LAS RELACIONES Y ACUERDOS SANITARIOS. NINGUNA ES CIERTA. LAS DOS SON CIERTAS.

LAS CORPORACIONES LOCALES PARTICIPARÁN: EN LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN DE LAS ÁREAS DE SALUD. EN LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA. EN LAS CONSEJERÍAS. NINGUNA ES CIERTA.

LOS AYUNTAMIENTOS TENDRÁN LAS SIGUIENTES RESPONSABILIDADES MÍNIMAS: CONTROL SANITARIO DEL MEDIO AMBIENTE Y CONTROL SANITARIO DE CEMENTERIOS Y POLICÍA SANITARIA MORTUORIA... CONTROL SANITARIO DE INDUSTRIAS, ACTIVIDADES Y SERVICIOS, TRANSPORTES Y RUIDOS.. CONTROL DE EDIFICIOS Y LUGARES DE VIVIENDA , ESPECIALMENTE EN HOTELES, SAUNAS, CENTROS DE ALIMENTACIÓN... TODAS ELLAS.

¿ QUIÉN EJERCERÁ LA ALTA INSPECCIÓN COMO GARANTÍA Y VERIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS ESTATALES EN MATERIA DE SANIDAD?. LAS CONSEJERIAS. EL ESTADO. EL SENADO. EL REY.

SON ACTIVIDADES PROPIAS DE LA ALTA INSPECCIÓN: SUPERVISAR LA ADECUACIÓN ENTRE PLANES Y PROGRAMAS SANITARIOS DE LAS CCAA Y LOS OBJETIVOS GENERALES DEL ESTADO. SUPERVISAR EL DESTINO Y LA UTILIZACIÓN DE FONDOS Y SUBVENCIONES DEL ESTADO DE ASIGNADOS A LAS CCAA QUE TENGAN DESTINADO UNA FINALIDAD DETERMINADA. COMPROBAR QUE LOS FONDOS CORRESPONDIENTES A LOS SERVICIOS DE SALUD DE LAS CCAA SON BIEN UTILIZADOS. TODAS SON VERDAD.

¿QUÉ CONSIDERACIÓN TENDRÁN LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?. AUTORIDAD PÚBLICA. DOCENTES. JEFES DE ESTADO. AUTORIDAD ESTATAL.

¿ QUÉ ES EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD?. ES EL CONJUNTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Y DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA CCAA EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN ESTA LEY. ES EL CONJUNTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LOS SERVICIOS DEL ESTADO Y DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA CCAA EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN ESTA LEY. SON EL CONJUNTO DE REDES HOSPITALARIAS DE LAS CCAA DE CASTILLA LA MANCHA. TODAS SON CIERTAS.

CARÁCTERISTICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. EXTENSIÓN DE SUS SERVICIOS A TODA LA POBLACIÓN. PRESTAR UNA ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD, PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD ASÍ COMO LA CURACIÓN Y REHABILITACIÓN. COORDINACIÓN Y EN SU CASO INTEGRACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS SANITARIOS PÚBLICOS EN DISPOSITIVO ÚNICO. TODO SON CARÁCTERÍSTICAS.

POR QUIÉN ESTA FORMADO EL CONSEJO INTERTERRITORIAL DE SALUD: POR UN REPRESENTANTE DE CADA UNA DE LAS CCAA. POR IGUAL NÚMERO DE MIEMBROS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. SU PRESIDENTE ES EL MINISTRO DE SANIDAD. TODAS SON CIERTAS.

EL CONSEJO INTERTERRITORIAL ES EL ÓRGANO DE MÁS ALTO NIVEL EN SANIDAD Y SE REUNE AL MENOS: 4 VECES AL AÑO. CADA 6 MESES. 3 VECES AL AÑO. CADA 4 MESES.

EL CONSEJO INTERTERRITORIAL ES: EL ÓRGANO PERMANENTE DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS SERVICIOS DE SALUD, ENTRE ELLOS Y ENTRE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL. EL ÓRGANO PERMANENTE DE INFORMACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS SERVICIOS DE SALUD, ENTRE ELLOS Y ENTRE LA ADMINISTRACIÓN ESTAT. EL ÓRGANO PERMANENTE DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS SERVICIOS DE SALUD, ENTRE ELLOS Y ENTRE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL. EL ÓRGANO DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS SERVICIOS DE SALUD, ENTRE ELLOS Y ENTRE LA ADMINISTRACIÓN ESTAT.

Denunciar Test