option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley General de Subvenciones, Título I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley General de Subvenciones, Título I

Descripción:
Test de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, del Título 1

Fecha de Creación: 2023/05/24

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 28

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Art 22. El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones se tramitará en régimen: disciplinario. general. de concurso-oposición. de concurrencia competitiva.

Art 22. A efectos de esta ley, tendrá la consideración de concurrencia competitiva el procedimiento mediante el cual la concesión de las subvenciones se realiza mediante: La comparación de las solicitudes presentadas. El otorgamiento de la subvención a la solicitud más completa. La falsificación de solicitudes. La archivación de las solicitudes presentadas.

Art 22. La propuesta de concesión de la subvención se formulará: Al órgano instructor por un órgano colegiado a través del órgano concedente. Al órgano concedente por un órgano colegiado a través del órgano instructor. A un órgano colegiado por el órgano instructor a través del órgano concedente. Al órgano concedente por el órgano instructor a través de un órgano colegiado.

Art 22. Excepcionalmente, siempre que así se prevea en las bases reguladoras, el órgano competente procederá al prorrateo, entre los beneficiarios de la subvención: De un importe no superior a la mitad del global máximo destinado a las subvenciones. Del importe global mínimo destinado a las subvenciones. Del importe global máximo destinado a las subvenciones. Del importe global destinado a las subvenciones.

Art 22. Podrán concederse de forma directa las siguientes subvenciones: Las previstas nominativamente en los Presupuestos Generales del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales. Aquellas cuyo otorgamiento o cuantía venga impuesto a la Administración por una ley. Con carácter prohibitorio, aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública. Cualquier otro previsto en la Constitución y las leyes.

Art 22. ¿Podrán otorgarse subvenciones por cuantía superior a la que se determine en la convocatoria?. Sí, si una norma con rango de ley lo indica expresamente. No.

Art 23. El procedimiento para la concesión de subvenciones se inicia: Siempre a solicitud del interesado. Siempre de oficio. A solicitud del interesado o de oficio, indistintamente.

Art 23. La convocatoria deberá publicarse en: La BLSD y un extracto de la misma, en el "Boletín Oficial del Estado". La BLSD y un extracto de la misma, en el "Boletín Oficial de la Provincia". La BDNS y un extracto de la misma, en el "Boletín Oficial de la Provincia". La BDNS y un extracto de la misma, en el "Boletín Oficial del Estado".

Art 23. La convocatoria tendrá necesariamente el siguiente contenido: (Marca la INCORRECTA). Créditos presupuestarios a los que se imputa la subvención y cuantía total máxima de las subvenciones convocadas dentro de los créditos disponibles o, en su defecto, cuantía estimada de las subvenciones. Objeto, condiciones y finalidad de la concesión de la subvención. Expresión de que la concesión se efectúa mediante un régimen de concurrencia libre. Plazo de resolución y notificación.

Art 23. La convocatoria tendrá necesariamente el siguiente contenido: (Marca la INCORRECTA). Indicación de la disposición que establezca, en su caso, las bases reguladoras y del diario oficial en que está publicada, salvo que en atención a su especificidad éstas se incluyan en la propia convocatoria. Requisitos para solicitar la subvención y forma de acreditarlos. Indicación de los órganos competentes para la instrucción y los órganos colegiados. Plazo de presentación de solicitudes.

Art 23. Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la norma de convocatoria, el órgano competente requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo: Improrrogable de 10 días. Improrrogable de 15 días. Prorrogable de 10 días. Prorrogable de 15 días.

Art 24. La instrucción del procedimiento de concesión de subvenciones corresponde al órgano: Que se designe en la convocatoria. Que decida el órgano colegiado. Reglamentariamente establecido. Superior jerárquico del que dependa.

Art 24. El órgano competente para la instrucción realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe formularse la propuesta de resolución, entre las que están: Petición de cuantos informes estime necesarios para instruir o que sean exigidos por las normas que regulan la subvención. El plazo para su emisión será de 10 días, en todo caso. Evaluación de las solicitudes o peticiones, efectuada conforme con los criterios, formas y prioridades de valoración establecidos en la norma reguladora de la subvención o, en su caso, en la convocatoria. Petición de cuantos informes estime necesarios para instruir o que sean exigidos por las normas que regulan la subvención. El plazo para su emisión será de 7 días, salvo que el órgano instructor solicite su emisión en un plazo menor o mayor. El archivo de las solicitudes o peticiones, efectuada conforme con los criterios, formas y prioridades de valoración establecidos en la norma reguladora de la subvención o, en su caso, en la convocatoria.

Art 24. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe del órgano colegiado, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que deberá notificarse a los interesados en la forma que establezca la convocatoria, y se concederá un plazo de: 10 días para presentar alegaciones. 7 días para presentar alegaciones. 10 días para presentar un recurso de alzada. 7 días para presentar un recurso de alzada.

Art 24. Las propuestas de resolución provisional y definitiva: No crean derecho alguno a favor del beneficiario propuesto, frente a la Administración, mientras no se le haya notificado la resolución de concesión. No crean derecho alguno a favor del beneficiario propuesto, frente a la Administración, mientras no se le haya notificado al rey. Otorgan derechos a favor del beneficiario propuesto, frente a la Administración, mientras no se le haya notificado la resolución de concesión. No crean derecho alguno a favor del beneficiario propuesto, frente al Juzgado de guardia, mientras no se le haya notificado la resolución de concesión.

Art 25. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de: Tres meses, salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea. Seis meses, salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea. Seis meses, salvo que una ley establezca un plazo mayor o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea. seis meses, salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o así venga previsto en el reglamento de la Unión Europea.

Art 25. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender ______________ la solicitud de concesión de la subvención. desestimada por silencio administrativo. estimada por silencio administrativo. que ha caducado. que no se han leído.

Art 30. La justificación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en el acto de concesión de la subvención se documentará de la manera que se determine: reglamentariamente. mediante ley. mediante Real Decreto. oralmente.

Art 30 .La rendición de la cuenta justificativa constituye un acto ______ del beneficiario o de la entidad colaboradora. obligatorio. perceptivo. facultativo. voluntario.

Art 30. A falta de previsión de las bases reguladoras, la cuenta deberá incluir declaración de las actividades realizadas que han sido financiadas con la subvención y su coste, con el desglose de cada uno de los gastos incurridos, y su presentación se realizará, como máximo: En el plazo de seis meses desde la finalización del plazo para la realización de la actividad. En el plazo de tres meses desde la finalización del plazo para la realización de la actividad. El último día del año natural en el que se concedió la subvención. Durante el año natural en el que se concedió la subvención.

Art 31. Se consideran gastos subvencionables, a los efectos previstos en esta ley: Aquellos que de manera dubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente innecesarios y se realicen en el plazo establecido por las diferentes bases reguladoras de las subvenciones. Aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido por las diferentes bases reguladoras de las subvenciones. Aquellos que de manera indubitada respondan a otra naturaleza distinta de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido por las diferentes bases reguladoras de las subvenciones. Aquellos que de manera indubitada respondan a otra naturaleza distinta de la actividad subvencionada, resulten más o menos necesarios y se realicen en el plazo de un año.

Art 31. Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector público para el contrato menor, el beneficiario deberá solicitar: Como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores. Como mínimo seis ofertas de diferentes proveedores. Como máximo veinte ofertas del mismo proveedor. No menos de dos ofertas de diferentes proveedores.

Art 31. Serán gastos subvencionables: Los intereses deudores de las cuentas bancarias. Intereses, recargos y sanciones administrativas y penales. Los gastos de procedimientos judiciales. Los gastos de asesoría jurídica o financiera, si están directamente relacionados con la actividad subvencionada.

Art 34. Con carácter previo a la convocatoria de la subvención o a la concesión directa de la misma, deberá efectuarse: La aprobación del gasto. El compromiso del gasto correspondiente. La aprobación del gasto y el compromiso del gasto correspondiente. La aprobación del gasto o el compromiso del gasto correspondiente.

Art 34. La resolución de concesión de la subvención conllevará: El compromiso del gasto correspondiente. La aprobación del gasto. La aprobación del gasto y el compromiso del gasto correspondiente. La aprobación del gasto o el compromiso del gasto correspondiente.

Art 34. El pago de la subvención se realizará ________, por el beneficiario, de la realización de la actividad, proyecto, objetivo o adopción del comportamiento para el que se concedió en los términos establecidos en la normativa reguladora de la subvención. previa justificación. sin necesidad de justificación. justificado posteriormente. siempre.

Art 34. No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el beneficiario: (Marca la INCORRECTA). No se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. No se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. Sea deudor por resolución de procedencia de reintegro. Sea trabajador de la propia Administración que concede la subvención.

Art 35. La retención de pagos estará sujeta, en cualquiera de los supuestos anteriores, al siguiente régimen jurídico: (Marca la INCORRECTA). Debe ser proporcional a la finalidad que se pretende conseguir, y, en ningún caso, debe adoptarse si puede producir efectos de difícil o imposible reparación. Debe mantenerse hasta que se dicte la resolución que pone fin al expediente de reintegro, y no puede superar el período máximo que se fije para su tramitación, incluidas prórrogas. Debe levantarse cuando desaparezcan las circunstancias que la originaron o cuando el interesado proponga la sustitución de esta medida cautelar por la constitución de una garantía que se considere suficiente. Deberá suspenderse en caso de poner el beneficiario un recurso de alzada contra la retención de pagos.

Denunciar Test