LEY DE HACIENDA R.M.
|
|
Título del Test:![]() LEY DE HACIENDA R.M. Descripción: LEY DE HACIENDA R.M. |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿En virtud de que principio presupuestario de la Administración de la Hacienda de la Región de Murcia siempre que una ley no disponga lo contrario los ingresos se destinarán a satisfacer el CONJUNTO de sus respectivas obligaciones?. En virtud de ninguno. En virtud del principio de estabilidad presupuestaria. En virtud del principio de no afectación de los ingresos. En virtud de los principios de eficiencia y de economía. En materia presupuestaria corresponde a las Consejerías... Elaborar las propuestas de anteproyecto de estado de gastos de su Presupuesto. Elaborar las propuestas de anteproyecto de estado de ingresos y gastos de su Presupuesto. Elaborar las propuestas de proyecto de estado de gastos de su Presupuesto. Elaborar las propuestas de proyecto de estado de ingresos y gastos de su Presupuesto. No es competencia de las Consejerías en materia presupuestaria... Administrar los créditos para gastos del Presupuesto y de sus modificaciones. Acordar la tramitación y aprobar el proyecto de Ley del Presupuesto y su remisión al Parlamento. Proponer el pago de las obligaciones a la Consejería competente en materia de Hacienda. Contraer o reconocer obligaciones económicas en nombre y por cuenta de la Región de Murcia. ¿Qué es lo que se prevé liquidar durante un ejercicio presupuestario conforme la Ley General de la Hacienda Pública de la Región de Murcia?. Créditos. Obligaciones. Partidas. Derechos. El ámbito temporal del ejercicio presupuestario coincidirá siempre con... El mes. El año. El año natural. No siempre. Puede haber una prorroga en los presupuestos y por tanto el ejercicio superaría el año natural. Figuran en los Presupuestos los presupuestos de explotación y de capital de... Las agencias públicas empresariales. Las agencias administrativas. La Región de Murcia. Todos figuran. La estructura del Presupuesto de ingresos y gastos se determinará por ... El Parlamento Murciano. La Ley de Presupuestos. La Consejería competente en materia de Hacienda. El Gobierno Murciano. ¿Cuál de las siguientes clasificaciones no aparece en el estado de gastos de los presupuestos de la Región de Murcia?. Orgánica. Funcional por programa. Económica. Territorial. Los créditos autorizados en los estados de gastos del Presupuesto de la Administración de la Región de Murcia, las instituciones y las agencias administrativas tienen carácter ... Estimativo y no vinculante. Limitativo y vinculante. Limitativo y no vinculante. Estimativo y no vinculante. Los Capítulos VIII y IX del Presupuesto de Gastos corresponden a... Gastos corrientes. Gastos de personal. Gastos financieros. Transferencias corrientes. La Ley de Hacienda Pública de la Región de Murcia vigente es: La Ley 3/1990. La Ley 11/1998. El Decreto Legislativo 1/1999. La Ley 7/1993. De acuerdo con el principio de unidad de caja: El presupuesto se elaborará considerando los objetivos y prioridades establecidos por la ordenación y planificación de la actividad económica regional. Se integrarán y custodiarán en el Tesoro Público Regional todos los fondos y valores de la Hacienda Pública regional. Los recursos de la Hacienda Pública regional se destinarán a satisfacer el conjunto de sus obligaciones salvo que por ley se establezca su afectación a fines determinados. Ninguna respuesta es correcta. Quedan sometidos al principio de reserva de ley: Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma. El régimen general y especial en materia financiera de los organismos autónomos regionales. La modificación de un tributo propio. Todas las respuestas anteriores son correctas. Indica cuál es la definición legal de Presupuesto según el Decreto Legislativo 1/1999: Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de: a.- Las obligaciones que, como mínimo, pueden Página 4 de 6 reconocer la Administración Pública regional y sus organismos autónomos, y los derechos que se prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio. b.- Las estimaciones de gastos e ingresos a realizar por las entidades públicas empresariales, otras entidades de derecho público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, sociedades mercantiles regionales y funcionales del sector público autonómico. Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de: a.- Las obligaciones que pueden reconocer la Administración Pública regional y sus organismos autónomos, y los derechos que se prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio. b.- Las estimaciones de gastos e ingresos a realizar por las entidades públicas empresariales, otras entidades de derecho público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, sociedades mercantiles regionales y funcionales del sector público autonómico. Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de: a.- Las obligaciones que, como máximo, pueden reconocer la Administración Pública regional y sus organismos autónomos, y los derechos que se prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio. b.- Las cantidades exacta de gastos e ingresos a realizar por las entidades públicas empresariales, otras entidades de derecho público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, sociedades mercantiles regionales y fundaciones del sector público autonómico. Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de: a.- Las obligaciones que, como máximo, pueden reconocer la Administración Pública regional y sus organismos autónomos, y los derechos que se prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio. B.- Las estimaciones de gastos e ingresos a realizar por las entidades públicas empresariales, otras entidades de derecho público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, sociedades mercantiles regionales y fundaciones del sector público autonómico. El ejercicio presupuestario coincidirá con el año natural y a él se imputarán: Las obligaciones reconocidas hasta el 31 de octubre del correspondiente ejercicio, siempre que correspondan a adquisiciones, obras, servicios, prestaciones o gastos en general realizados dentro del mismo y con cargo a los respectivos créditos. Las obligaciones reconocidas hasta el 31 de diciembre del correspondiente ejercicio, siempre que correspondan a gastos de personal o en bienes corrientes y de servicios o gastos en general realizados dentro del mismo y con cargo a los respectivos créditos. Las obligaciones reconocidas hasta el 1 de diciembre del correspondiente ejercicio, siempre que correspondan a gastos financieros o gastos en general realizados dentro del mismo y con cargo a los respectivos créditos. Las obligaciones reconocidas hasta el 31 de diciembre del correspondiente ejercicio, siempre que correspondan a adquisiciones, obras, servicios, prestaciones o gastos en general realizados dentro del mismo y con cargo a los respectivos créditos. La estructura de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma se determinará por: El Presidente de la Región. El Consejo de Gobierno. La Consejería de Economía y Hacienda. La Asamblea Regional. La clasificación orgánica de los créditos hace que se agrupen por: Capítulos y conceptos subconceptos. Centros. Grupos. Secciones y Servicios. El Capítulo 3 de la clasificación económica de ingresos es: Impuestos indirectos. Enajenación de inversiones reales. Ingresos patrimoniales. Tasas, precios públicos y otros ingresos. El Capítulo 5 de la clasificación económica de gastos es: Transferencias de capital. Enajenación de inversiones reales. Activos financieros. Pasivos financieros. El Capítulo 5 de la clasificación económica de gastos es: Gastos financieros. Fondo de Contingencia Presupuestaria y otros fondos. Ingresos patrimoniales. Gastos de personal. El Capítulo 2 de la clasificación económica de gastos en: Impuestos indirectos. Transferencias corrientes. Gastos en bienes corrientes y servicios. Transferencias de capital. Los órganos de la Comunidad Autónoma, con dotaciones diferenciadas en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, remitirán a la Consejería de Economía y Hacienda el anteproyecto correspondiente a sus estados de gatos antes del: 1 de junio de cada año. 1 de julio de cada año. 30 de junio de cada año. 31 de julio de cada año. El Proyecto de Presupuesto se remitirá a la Asamblea Regional con una antelación mínima de: Dos meses a la fecha de inicio del correspondiente ejercicio. Tres meses a la fecha de inicio del correspondiente ejercicio. Un mes a la fecha de inicio del correspondiente ejercicio. Dos meses a la fecha de fin del correspondiente ejercicio. |




