option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY IGUALDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY IGUALDAD

Descripción:
LEY IGUALDAD

Fecha de Creación: 2020/08/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué artículo consagra la obligación de los poderes públicos de promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sea real y efectiva?. 9.2 CE. 14 CE. 11 Tratado de Roma. Ninguna de las anteriores.

Cuál es la estructura de la LO 3/2007 de 22 de marzo?. 1 Tít. preliminar, 8 títulos. 1 Tít. preliminar, 7 títulos. 1 Tít. preliminar, 6 títulos. 1 Tít. preliminar, 10 títulos.

¿Cuál es el objeto de la LO 3/2007 de 22 de marzo?. Hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. Hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y no discriminación entre mujeres y hombres. Hacer efectivo el derecho de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Hacer efectivos los artículos 9.2 y 14 de la CE.

La LO 3/2007, a efectos de su objeto... (señale la incorrecta). Establece un régimen sancionador para los incumplimientos del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. Establece principios de actuación de los Poderes Públicos. Regula derechos y deberes de personas físicas y jurídicas, tanto públicas como privadas. Prevé medidas destinadas a eliminar y corregir en los sectores público y privado toda forma de discriminación por razón de sexo.

¿Cuál es el ámbito de aplicación de la LO 3/2007?. Toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad domicilio o residencia. Toda persona, física que se encuentre en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad domicilio o residencia. Toda persona, física o jurídica, que se encuentre en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad domicilio o residencia. Toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad domicilio o residencia, o fuera del territorio si afecta a personas de nacionalidad española.

El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone... a) La ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo. c) La a), pero especialmente las derivadas de maternidad, asunción de obligaciones familiares y el estado civil. b) La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, especialmente en las derivadas de maternidad, asunción de obligaciones familiares y estado civil. d) La ausencia de toda discriminación y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

La LO 3/2007 es... Un principio informador del OJ. Un principio integrador del OJ. Un principio observador del OJ. Todas son correctas.

No constituirá discriminación en el acceso al empleo... Cuando el sexo constituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando el objetivo sea legítimo y el requisito proporcionado. Cuando el sexo constituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando se justifique adecuadamente ante el Instituto de la mujer. Cuando el sexo constituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando se justifique adecuadamente. Cuando el sexo constituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando el objetivo sea legítimo y el requisito proporcionado, bajo la tutela del Insituto de la mujer.

Discriminación directa por razón de sexo. La situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que en otra situación comparable. Comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. La situación en que una disposición criterio o práctica, aparentemente neutros pone a personas de un sexo en una desventaja particular con respecto a las personas del otro. Comportamiento verbal o físico de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.

Discriminación indirecta por razón de sexo. La situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que en otra situación comparable. Comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. La situación en que una disposición criterio o práctica, aparentemente neutros pone a personas de un sexo en una desventaja particular con respecto a las personas del otro. Comportamiento verbal o físico de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.

Acoso sexual. La situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que en otra situación comparable. Comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. La situación en que una disposición criterio o práctica, aparentemente neutros pone a personas de un sexo en una desventaja particular con respecto a las personas del otro. Comportamiento verbal o físico de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.

Acoso por razón de sexo. La situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que en otra situación comparable. Comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. La situación en que una disposición criterio o práctica, aparentemente neutros pone a personas de un sexo en una desventaja particular con respecto a las personas del otro. Comportamiento verbal o físico de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.

Se considerará, en todo caso, discriminatorio por razón de sexo. Todas las anteriores. Cualquier trato adverso o efecto negativo como consecuencia de la presentación de queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso de cualquier tipo, destinado a impedir su discriminación y exigir el principio de igualdad de trato. El condicionamiento de un derecho o de una expectativa de derecho a la aceptación de una situación constitutiva de acoso sexual o por razón de sexo. La orden de discriminar, directa o indirectamente, por razón de sexo.

Cualquier trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad será considerado... Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación indirecta por razón de sexo. Acoso sexual. Acoso por razón de sexo.

Los actos y claúsulas que causen discriminación por razón de sexo se considerarán... a. y además darán lugar a responsabilidad a través de un sistema de reparaciones o indemnizaciones reales, efectivas y proporcionadas. a) Nulos y sin efecto. b) Improcedentes. b. y además darán lugar a responsabilidad a través de un sistema de reparaciones o indemnizaciones reales, efectivas y proporcionadas.

Los poderes públicos podrán adoptar medidas positivas en favor de la mujer para corregir situaciones patentes de desigualdad mientras persistan dichas situaciones. a. además de los P.Públicos, las pueden adoptar personas físicas y jurídicas. a) Dichas situaciones han de ser razonables y proporcionadas. b) Dichas situaciones han de ser razonables, proporcionadas y objetivamente justificables. b. además de los P.Públicos, las pueden adoptar personas físicas y jurídicas.

Cualquier persona podrá recabar en los tribunales la tutela del derecho de igualdad en base a. Art. 53.2 CE, incluso tras la terminación de la relación en la que se produjo la discriminación. Art. 14 CE, incluso tras la terminación de la relación en la que se produjo la discriminación. Art. 53.2 CE, hasta la terminación de la relación en la que se produjo la discriminación. Art. 14 CE, hasta la terminación de la relación en la que se produjo la discriminación.

La capacidad y legitimación para intervenir en los procesos civiles, sociales y contencioso-adm. será para... La persona acosada será la única legitimada. Personas físicas y jurídicas con interés legítimo. Personas físicas y jurídicas con interés legítimo, también en procesos penales. Personas físicas y jurídicas con interés legítimo. En los procesos penales, la persona acosada será la única legitimada.

En los procedimientos por discriminación por razón de sexo... La carga de la prueba recaerá sobre el demandante. La carga de la prueba recaerá sobre el demandado. La carga de la prueba recaerá sobre el demandado, salvo en los procesos penales. Ninguna es correcta.

No es criterio general de actuación de los poderes públicos... La integración del principio de igualdad de trato y oportunidades en el conjunto de las políticas económica, laboral, social, cultural y artística. La implantación del lenguaje no sexista en la administración. La participación equilibrada entre hombres y mujeres en los nombramientos de la administración. Medidas que aseguren la conciliación laboral y familiar y el fomento de la corresponsabilidad en el hogar.

Criterios generales de actuación de los poderes públicos... (escoja la incorrecta). Adopción de medidas para erradicar la violencia de género. Consideración de las singulares dificultades de las mujeres de colectivos de especial vulnerabilidad. Fomento de instrumentos de colaboración entre las Administraciones, los agentes sociales, las asociaciones de mujeres y otras entidades. La elaboración de estadísticas y estudios que permitan analizar la eficacia de aplicación del principio de igualdad de trato.

No es correcto: El principio de igualdad de trato y oportunidades informará con carácter universal la actuación de todos los poderes públicos. Los P.Públicos procurarán atender al principio de presencia equilibrada en los nombramientos y designaciones que les correspondan. El gobierno elaborará periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, solo en materias en las que el Estado sea competente. Los proyectos de disposiciones generales y planes de especial relevancia económica, artística, cultural y social que se sometan a la aprobación del Consejo de Ministros deberán incorporar un informe sobre su impacto por razón de género.

Los estudios y estadísticas elaborados por los poderes públicos deberán: (Señala la incorrecta). Incluir sistemáticamente la variable sexo. Establecer nuevos indicadores que permitan un mejor conocimiento de las diferencias entre sexos, así como la incidencia de otras variables cuya concurrencia resulte generadora de situaciones de discriminación. Explotar los datos desde un punto de vista objetivo, con el fin de eliminar la estereotipación negativa de las mujeres. Realizar muestras lo suficientemente amplias como para que las distintas variables puedan ser explotadas y analizadas en función de la variable sexo.

Con el fin de garantizar la igualdad, las Administraciones educativas desarrollarán... (señale la incorrecta). Promoción de la presencia equilibrada en los órganos de dirección de los centros docentes. Establecimiento de medidas destinadas al reconocimiento del papel de las mujeres en la historia. Adopción de medidas destinadas a favorecer la promoción de la mujer en el ámbito académico. Desarrollo de proyectos y programas destinados a fomentar el conocimiento y difusión de los principios de coeducación y de igualdad.

En al ámbito de la educación superior, las Adm. Pb promoverán... (señale la incorrecta). La inclusión de planes de estudio de enseñanzas en materia de igualdad entre mujeres y hombres. La creación de posgrados específicos. La realización de estudios e investigaciones especializadas en la materia. La promoción de aquellos trabajos destinados a reconocer el papel de la mujer en cualquier ámbito académico.

En el ámbito de creación artística e intelectual, las Adm. Pb promoverán... (señale la incorecta). La eliminación de contenidos en los que se promueva acoso o discriminación por razón de sexo. Políticas activas de ayuda a la creación y producción artística de autoría femenina. Que se respete y garantice la representación equilibrada en los distintos órganos consultivso, científicos y de decisión. Adopción de medidas de acción positiva a la creación y producción artística e intelectual de las mujeres.

Actuaciones de las ADM. PB a través de sus servicios de salud para integrar el principio de igualdad (señale la incorrecta). Adopción sistemática de medidas de promoción de la salud femenina. Integración del principio de igualdad en la fomración del personal, garantizando su capacidad para detectar la violencia de género. El fomento de la investigación científica que atienda las diferencias entre mujeres y hombres en relación con la protección de la salud. El fomento de la salud reproductiva femenina en general, y de los derivados de la maternidad en particular.

Cuál de los siguientes temas no está especialmente tratado en la ley de igualdad?. El desarrollo rural. Las políticas urbanas, de ordenación territorial y vivienda. La política española de cooperación para el desarrollo. La creación de empresas y sociedades.

los órganos de contratación de la AGE podrá, siempre que se cunplan los criterios objetivos... Establecer en los pliegos la preferencia en la adjudicación de los contratos a aquellas empresas que incluyan en sus proposiciones medidas tendentes a promover la igualdad. Establecer en los pliegos la preferencia en la adjudicación de los contratos a aquellas empresas que incluyan un mayor porcentaje de representación femenina en sus órganos de dirección. Establecer en los pliegos la preferencia en la adjudicación de los contratos a aquellas empresas que incluyan un mayor porcentaje de representación femenina en su plantilla. Ninguna es correcta.

La publicidad que comporte una condicta discriminatoria será considerada... Ilícita. Ilegal. Deshonesta. Engañosa.

Los medios de comunicación de titularidad pública velarán por (señale la incorrecta). Transmitir una imagen igualitaria plural y no estereotipada de las mujeres y hombres en la sociedad. Promover el conociemiento del principio de igualdad. Tanto EFE como RTVE tendrán entre sus objetivos adoptar, mediante autorregulación, códigos de conducta tendentes a transmitir el contenido del principio. EFE y RTVE colaborarán en campañas institucionales para el fomento de la igualdad y la erradicación de la violencia de género. EFE y RTVE promoverán el uso del lenguaje no sexista en la sociedad.

Respecto a la igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral (señale la incorrecta). Uno de los objetivos prioritartios de la política de empleo será aumentar la participación femenina en el mercado de trabajo y avanzar en la igualdad efectiva. Las políticas de empleo serán tendentes a mejorar la empleabilidad y la permanencia de las mujeres, potenciando su nivel fomrativo y su adaptabilidad. Los programas de inserción laboral activa comprenderán todos los niveles educativos y de edad de las mujeres. Las AD. Pb podrán establecer medidas de acción positiva para favorecer el acceso de las mujeres al empleo y la aplicación efectiva del principio de igualdad en las condiciones de trabajo.

En cuanto a los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral... Se establecen las condiciones de acceso para el permiso de maternidad. Se establecen las condiciones de acceso para el permiso de paternidad. Se reconocerá el derecho a los trabajadores y trabajadoras que fomenten la asunción equilibrada de las responsabilidades familiares. A la hora del reconocimiento del derecho, se reconocerá el papel preponderante de la mujer en la asunción de responsabilidades familiares.

¿Qué empresas deben elaborar y aplicar un plan de igualdad?. Todas las empresas de más de 49 trabajadores. Todas las empresas de más de 49 trabajadores, así como las que lo tengan establecido por negociación colectiva. Todas las empresas de más de 49 trabajadores, las que lo tengan establecido por negociación colectiva y aquellas en las que la autoridad laboral acuerde la sustitución de un proceso sancionador por la adopción y aplicación del plan. Todas las empresas de más de 49 trabajadores, las que lo tengan establecido por negociación colectiva y aquellas en las que la autoridad laboral acuerde la sustitución de un proceso sancionador por la adopción y aplicación del plan. Además también será obligatorio en empresas de sectores en los que exista una especial desigualdad.

Los planes de igualdad son: Conjunto ordenado de medidas adoptadas, después de realizar un diagnóstico de la situación, tendentes a alcanzar la igualdad de trato y oportunidades y a eliminar la discriminación por razón de sexo. Conjunto ordenado de medidas adoptadas tendentes a alcanzar la igualdad de trato y oportunidades y a eliminar la discriminación por razón de sexo. Conjunto ordenado de medidas adoptadas, después de realizar un diagnóstico de la situación, tendentes a alcanzar la igualdad de trato y oportunidades y a eliminar el acoso y la discriminación por razón de sexo. Conjunto ordenado de medidas adoptadas tendentes a alcanzar la igualdad de trato y oportunidades y a eliminar el acoso y la discriminación por razón de sexo.

La elaboración del diagnóstico de los planes de igualdad se realizará... En el seno de la Comisión Negociadora de Planes de Igualdad. En el seno de la negociación colectiva que corresponda. En el seno de la dirección de la empresa, previa consulta a los trabajadores o sus representantes. En el seno de la Comisión de Igualdad del Ministerio de Trabajo.

Cuál de estas afirmaciones, con respecto a los Planes de igualdad, no es cierta?. El Plan de igualdad formará parte del derecho mínimo indisponible del trabajador. Se creará un registro de Planes de igualdad dependiente de la DG de trabajo del Ministerio de Trabajo y de las autoridades laborales autonómicas, en el cual están obligadas todas las empresas a inscribir sus planes. Los planes incluirán la totalidad de la empresa, sin perjuicio del establecimiento de acciones especiales adecuadas respecto a determinados centros de trabajo. Los representantes, o en su defecto los trabajadores, tienen el acceso garantizado a los contenidos de los planes así como a la consecución de sus objetivos.

Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto al distintivo empresarial en materia de igualdad?. El Ministerio de trabajo controlará que las empresas que tienen el distintivo mantengan permanentemente la aplicación de las políticas que dieron lugar a él. En claso de incumplirlas, el Ministerio retirará el distintivo. Es creado por el Ministerio de Trabajo para aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato. Puede ser utilizado con fines comercialesy también puede ser utilizado en el tráfico comercial de la empresa. Solo podrá ser solicitado por empresas de capital privado.

Cuál de los siguientes criterios, entre otros, no será tenido en cuenta para la concesión del distintivo en materia de igualdad?. Presencia equilibrada en los órganos de dirección. Adopción de planes de igualdad u otras medidas innovadoras de fomento de igualdad. La publicidad no sexista. La ausencia de casos de acoso o discriminación por razón de sexo.

El gobierno atenderá al principio de presencia equilibrada en la AGE en (señale la incorrecta). El organigrama de los trabajadores dependientes directamente de los distintos ministerios. Los órganos directivos de la AGE, así como de los organismos públicos vinculados a ella. También en los nombramientos en los consjeos de administración en cuyo capital participe. Los tribunales, órganos de selección y comisiones de valoración de méritos. Sus representantes en órganos colegiados, comités de expertos o comités consultivos, nacionales o internacionales (salvo por razones fundadas, objetivas y motivadas).

¿Cuál de las siguientes medidas de Igualdad para la AGE y organismos públicos vinculados o dependientes de ella no es cierta?. La aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público deberá acompañarse de un informe de impacto de género. En los concursos, a efectos de valoración de trabajo, computará el tiempo que las personas hayan estado de baja por maternidad o paternidad. Cuando el periodo de vacaciones coincida con una IT derivada del embarazo, parto o lactancia, o con el permiso de maternidad o paternidad, tiene derecho a disfrutarlas en fecha distinta antes de la finalización del año natural al que correspondan. Se establece un permiso de paternidad con el fin de facilitar la conciliación laboral, sin perjuicio del régimen de excedencias, reducciones de jornada y permisos que se apruebe con elfin de proteger la maternidad.

Cuál de estas afirmaciones no es correcta con respecto a la formación en el empleo dependiente de la AGE o sus órganos vinculados o dependientes?. Es obligatorio reservar el 40% de las plazas para mujeres en los cursos de formación. Se otorgará preferencia para adjudicación de plazas, durante un año, a quienes se hayan incorporado del permiso de maternidad o hayan reingresado de la excedencia por guarda legal, cuidados de mayores o discapacitados. La AGE y sus organismos impartirán cursos de formación sobre igualdad de trato y prevención de violencia de género. Todas las pruebas de acceso al empleo público contemplarán el estudio y aplicación del principio de igualdad.

¿Quién(es) remitirá(n), al menos anualmente, la información relativa a la aplicación efectiva del principio de igualdad?. Todos los Departamentos Ministeriales y Organismo Públicos. Todos los Ministerios. Todos los organismos vinculados o dependientes a la AGE. El Gobierno.

¿Quién(es) aprobará(n), al inicio de cada legislatura, un Plan de Igualdad entre mujeres y hombres?. Todos los Departamentos Ministeriales y Organismo Públicos. Todos los Ministerios. Todos los organismos vinculados o dependientes a la AGE. El Gobierno.

Respecto a la igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro (señale la incorrecta). La variable sexo podrá ser factor de cálculo de primas y prestaciones. En el ámbito de sguros o servicios financieros afines, la ley otorga el derecho a reclamar la asimilación de sus primas y prestaciones al sexo más beneficiado. Serán admisibles las diferencias de trato en el acceso a bienes y servicios cuando estén justificadas por un propósito legítimo y los medios para lograrlo sean adecuados y necesarios. Ningún contratante podrá indagar sobre la situación de embarazo, salvo por la seguridad de la salud de la contratante.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con respecto a la igualdad en las acciones de responsabilidad social en las empresas?. Es voluntaria, salvo para los casos en los que la autoridad laboral sustituya un proceso sancionador por la asuncion de estas medidas. Deberá ser concertada con los representantes de los trabajadores. El Instituto de la Mujer, o sus equivalentes autonómicos, estarán legitimados para ejercer la acción de cesación cuando consideren que se incurre en publicidad engañosa. Las empresas podrán hacer uso publicitario de sus acciones de responsabilidad social, previa solicitud al Ministerio de Trabajo.

Cual de estas afirmaciones es correcta. Las sociedades obligadas a presentar cuenta de pérdidas y ganancias no abreviada procurarán incluir en su Consejo de administración un número de mujeres que permita alcanzar una presencia equilibrada de mujeres y hombres en un plazo de ocho años a partir de la entrada en vigor de esta Ley. Las sociedades obligadas a presentar cuenta de pérdidas y ganancias procurarán incluir en su Consejo de administración un número de mujeres que permita alcanzar una presencia equilibrada de mujeres y hombres en un plazo de ocho años a partir de la entrada en vigor de esta Ley. Las sociedades obligadas a presentar cuenta de pérdidas y ganancias deberán incluir en su Consejo de administración un número de mujeres que permita alcanzar una presencia equilibrada de mujeres y hombres en un plazo de ocho años a partir de la entrada en vigor de esta Ley. Ninguna es correcta, el plazo es de 10 años.

Órgano colegiado responsable de la coordinación de las políticas y medidas adoptadas por los departamentos ministeriales con el fin de garantizar el derecho a la igualdad. Comisión interministerial de Igualdad. Consejo Interministerial de Igualdad. Comité Interministerial de Igualdad. Unidad Interministerial de Igualdad.

En todos los ministerios se encomendará a uno de sus órganos directivos el desarrollo de funciones relacionadas con el principio de igualdad, bajo el nombre de Unidad de Igualdad. ¿Cuál de las siguientes no es una de sus funciones?. Recabar información estadística elaborada por los órganos ministeriales y asesorar a los mismos para su elaboración. Asesorar a los órganos competentes en la elaboración del informe sobre impacto por razón de género. Fomentar el conocimiento del personal del alcance y significado del principio de igualdad mediante la formulación de propuestas formativas. Elaborar estudios con la finalidad de promover la formación del personal del departamento en el principio de igualdad de trato y en violencia de género.

Órgano colegiado de consulta y asesoramiento, que sirve de cauce para la participación de las mujeres y para la consecución efectiva del principio de igualdad y la lucha contra la discriminación. Consejo de Participación de la Mujer. Comité de Participación de la Mujer. Comsión de Participación de la Mujer. Instituto de la mujer.

Denunciar Test