Ley de Igualdad de CLM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley de Igualdad de CLM Descripción: Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En los términos establecidos en la propia Ley, será de aplicación: A la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus organismos autónomos, y a todas las entidades que conforman el sector público de la Junta de Comunidades. A las entidades que integran la Administración Local, sus organismos autónomos, consorcios, fundaciones y demás entidades con personalidad jurídica propia en los que sea mayoritaria la representación directa de dichas entidades. A las Universidades de Castilla-La Mancha, dentro del respeto a la autonomía universitaria. Todas son correctas. En los términos establecidos en la propia Ley, será de aplicación: A la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus organismos autónomos, y a todas las entidades que conforman el sector público de la Junta de Comunidades. A las personas físicas y jurídicas, en los términos establecidos en la presente Ley y dentro del ámbito territorial de Castilla-La Mancha. A las Universidades de Castilla-La Mancha, dentro del respeto a la autonomía universitaria. Todas son correctas. A los efectos de esta Ley, se entenderá por participación equilibrada la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto a que se refiera. las personas de cada sexo no superen el 60% ni sean menos del 40. las personas de cada sexo no superen el 40% ni sean menos del 60. las personas de cada sexo no superen el 50% ni sean menos del 40. las personas de cada sexo no superen el 60% ni sean menos del 40. Se entenderá por representación equilibrada la alternancia de mujeres y hombres en las candidaturas a las Cortes Regionales que presenten los partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores, de forma que. las personas de cada sexo no superen el 60% ni sean menos del 40. las personas de cada sexo no superen el 40% ni sean menos del 60. las personas de un sexo ocupen todos los puestos pares y las del otro todos los puestos impares. las personas de un sexo ocupen algunos puestos pares y las del otro algunos puestos impares. El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. será el encargado de impulsar las actuaciones ejecutivas de esta Ley, la elaboración de planes de igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, la coordinación de las unidades de igualdad y la evaluación de la eficacia de las medidas adoptadas. será responsable de promover la efectiva transversalidad de la igualdad y la incorporación de la perspectiva de género en el análisis de la realidad y la planificación de acciones públicas que dependan de ese departamento. emitirá el informe de impacto de género al anteproyecto de ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma. todas son correctas. Las unidades de igualdad. serán las encargadas de impulsar las actuaciones ejecutivas de esta Ley, la elaboración de planes de igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, la coordinación de las unidades de igualdad y la evaluación de la eficacia de las medidas adoptadas. serán responsables de promover la efectiva transversalidad de la igualdad y la incorporación de la perspectiva de género en el análisis de la realidad y la planificación de acciones públicas que dependan de ese departamento. emitirá el informe de impacto de género al anteproyecto de ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma. todas son correctas. El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha elaborará un informe sobre la aplicación de esta Ley, en el que se propondrán las medidas y actuaciones necesarias para conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres. Cada tres años, con remisión a las Cortes Regionales. Cada año, con remisión a las Cortes Regionales. Cada tres años, con remisión al Consejo de Gobierno. Cada año, con remisión al Consejo de Gobierno. Las unidades de igualdad deberán cumplir, como mínimo, las siguientes funciones: Impulsar la aplicación del plan estratégico para la igualdad de oportunidades en su ámbito competencial. Recabar la información estadística elaborada por cada Consejería y asesorar a los organismos encargados de los indicadores de desagregación por sexo necesarios en cada actividad. Proponer y elaborar estudios con la finalidad de promover la igualdad ente mujeres y hombres en las áreas de actividad de cada Consejería. Son todas correctas. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha promoverá la implantación de las unidades de género. en la administración local y en las universidades. en la administración local. en las universidades. en cada Consejería. La Comisión de Igualdad. Depende de la Consejería con competencias en materia de economía y hacienda. Está integrada paritariamente por representantes de la mencionada Consejería y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Su composición, organización y funcionamiento se determinará Reglamentariamente. Son todas correctas. La Comisión de Igualdad tendrá las siguientes competencias: Emitir el informe de impacto de género al anteproyecto de ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma. Recabar la información estadística elaborada por cada Consejería y asesorar a los organismos encargados de los indicadores de desagregación por sexo necesarios en cada actividad. Proponer y elaborar estudios con la finalidad de promover la igualdad ente mujeres y hombres en las áreas de actividad de cada Consejería. Son todas correctas. La Comisión de Igualdad tendrá las siguientes competencias: Impulsar y fomentar la preparación de los presupuestos de cada Consejería con perspectiva de género. Recabar la información estadística elaborada por cada Consejería y asesorar a los organismos encargados de los indicadores de desagregación por sexo necesarios en cada actividad. Proponer y elaborar estudios con la finalidad de promover la igualdad ente mujeres y hombres en las áreas de actividad de cada Consejería. Son todas correctas. El Centro de Estudios e Investigaciones de la Igualdad de Género. Deberá analizar y realizar estudios e investigaciones para hacer visibles las discriminaciones por razón de sexo, evaluará las políticas de igualdad y promoverá las estrategias y medidas para alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres. Recabará la información estadística elaborada por cada Consejería y asesorar a los organismos encargados de los indicadores de desagregación por sexo necesarios en cada actividad. Propondrña y elaborará estudios con la finalidad de promover la igualdad ente mujeres y hombres en las áreas de actividad de cada Consejería. Son todas correctas. Impulsará la creación de un Centro de Estudios e Investigaciones de la Igualdad de Género. El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. El Consejo de Gobierno. La Comisión de Igualdad. La Unidad de Igualdad de Género. La concesión del Distintivo de Excelencia en Igualdad de Género. la realizará la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a propuesta del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. la realizará el Consejo de Gobierno, a propuesta del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. la realizará el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a propuesta del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. la realizará el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a propuesta del Consejo de Gobierno. El control de la renovación y revocación del Distintivo de Excelencia en Igualdad de Género. Corresponderá a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Corresponderá al Consejo de Gobierno. Corresponderá al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Corresponderá al Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. será el encargado de impulsar las actuaciones ejecutivas de esta Ley, la elaboración de planes de igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, la coordinación de las unidades de igualdad y la evaluación de la eficacia de las medidas adoptadas. será responsable de promover la efectiva transversalidad de la igualdad y la incorporación de la perspectiva de género en el análisis de la realidad y la planificación de acciones públicas que dependan de ese departamento. emitirá el informe de impacto de género al anteproyecto de ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma. es la institución garante del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres en las actuaciones de las Administraciones públicas castellano-manchegas. Las unidades de igualdad. serán las encargadas de impulsar las actuaciones ejecutivas de esta Ley, la elaboración de planes de igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, la coordinación de las unidades de igualdad y la evaluación de la eficacia de las medidas adoptadas. serán responsables de promover la efectiva transversalidad de la igualdad y la incorporación de la perspectiva de género en el análisis de la realidad y la planificación de acciones públicas que dependan de ese departamento. emitirá el informe de impacto de género al anteproyecto de ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma. son la institución garante del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres en las actuaciones de las Administraciones públicas castellano-manchegas. El Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha. será el encargado de impulsar las actuaciones ejecutivas de esta Ley, la elaboración de planes de igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, la coordinación de las unidades de igualdad y la evaluación de la eficacia de las medidas adoptadas. será responsable de promover la efectiva transversalidad de la igualdad y la incorporación de la perspectiva de género en el análisis de la realidad y la planificación de acciones públicas que dependan de ese departamento. emitirá el informe de impacto de género al anteproyecto de ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma. es la institución garante del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres en las actuaciones de las Administraciones públicas castellano-manchegas. El Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha. remitirá a las Cortes de Castilla La Mancha un informe anual, con un capítulo específico dedicado a la igualdad de género. remitirá al Consejo de Gobierno un informe anual, con un capítulo específico dedicado a la igualdad de género. emitirá el informe de impacto de género al anteproyecto de ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma. remitirá a las Cortes Generales un informe anual, con un capítulo específico dedicado a la igualdad de género. La Adjuntía de Igualdad del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha. será el encargado de impulsar las actuaciones ejecutivas de esta Ley, la elaboración de planes de igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, la coordinación de las unidades de igualdad y la evaluación de la eficacia de las medidas adoptadas. será responsable de promover la efectiva transversalidad de la igualdad y la incorporación de la perspectiva de género en el análisis de la realidad y la planificación de acciones públicas que dependan de ese departamento. realizará informes monográficos o especiales sobre igualdad de género y no discriminación por razón de sexo de aquellas actuaciones realizadas en la defensa de las ciudadanas y los ciudadanos, ante quejas de discriminación por razón de sexo y en los supuestos acordados de oficio. es la institución garante del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres en las actuaciones de las Administraciones públicas castellano-manchegas. |