Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas Descripción: Título 1ro y 2do PMP 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objeto principal de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas?. Reglamentar el artículo 123 de la Constitución. Reglamentar el artículo 134 de la Constitución. Establecer impuestos para obras públicas. ¿Cuál de las siguientes entidades está sujeta a la Ley?. Empresas privadas. Organismos internacionales. Las unidades administrativas de la Presidencia de la República. ¿Qué es 'CompraNet' según la Ley?. Un sistema de gestión de proyectos privados. Un sistema electrónico de información pública gubernamental. Un registro de contratistas sancionados. ¿Quién es el 'Contratista' según la Ley?. La persona que licita para una obra. La persona que supervisa una obra. La persona que celebra contratos de obras públicas o de servicios relacionados. ¿Qué se considera como 'obras públicas' según la Ley?. La compra de materiales de construcción. Los trabajos de construcción, instalación, ampliación, adecuación, etc. de bienes inmuebles. La adquisición de terrenos para construir. ¿Qué se considera un 'servicio relacionado con obras públicas'?. La compra de maquinaria pesada. La supervisión de la construcción. Los trabajos que tengan por objeto concebir, diseñar y calcular los elementos que integran un proyecto de obra pública. ¿Cómo se relaciona la Ley con los tratados?. Se aplicará por encima de los tratados. Será sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados. Solo se aplicará si no hay tratados involucrados. ¿Quiénes son los responsables de que se observen los criterios en materia de obras públicas?. Los contratistas. Los titulares de las dependencias y los órganos de gobierno de las entidades. El público en general. ¿Quiénes son responsables de llevar a cabo los procedimientos de contratación y ejecución de obras?. Las dependencias y entidades. Los contratistas. El público en general. ¿Quién establece las disposiciones para la contratación de obras financiadas con créditos externos?. Los contratistas. La Secretaría de la Función Pública. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público. ¿Cuáles son las leyes supletorias a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas?. El Código Penal Federal. El Código Civil Federal, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y el Código Federal de Procedimientos Civiles. La Ley de Coordinación Fiscal. ¿Quién es responsable cuando se requiere la intervención de dos o más dependencias o entidades en una obra?. El contratista principal. Cada dependencia o entidad será responsable de la parte de los trabajos que le corresponda. La Secretaría de la Función Pública. ¿Qué sucede con los actos que contravienen la Ley?. Solo si la Secretaría de Hacienda lo autoriza. Serán nulos previa determinación de la autoridad competente. Tendrán validez si se cumple con el presupuesto. ¿A qué deben ajustarse la planeación de las obras públicas?. Solo a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo. A lo dispuesto por la Ley General de Asentamientos Humanos, objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto de Egresos de la Federación. A las necesidades del contratista. ¿Cuáles son los procedimientos de selección que se pueden utilizar?. Licitación privada, subasta, negociación. Licitación pública, licitación restringida, adjudicación directa. Licitación pública, invitación a cuando menos tres personas, adjudicación directa. ¿Cómo se adjudicarán los contratos por regla general?. Invitación a licitantes selectos. Subasta pública. Licitaciones públicas, mediante convocatoria pública. ¿Qué tipos de licitaciones públicas existen?. Solo nacionales. Nacionales o privadas. Nacional, internacional bajo tratado, internacional abierta. ¿Qué debe contener la convocatoria a la licitación pública?. El nombre y domicilio del licitante. La descripción general de la obra o servicio, plazos, moneda de pago. Solo la moneda de pago. ¿Cuál es el plazo mínimo para licitaciones internacionales?. 10 días. 20 días. 30 días. ¿Qué debe contener el fallo de una licitación?. El nombre del licitante ganador y los resultados de la evaluación. Solo el monto de la obra. El número de licitación. |