option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley de Ordenación Sanitaria de Canarias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley de Ordenación Sanitaria de Canarias

Descripción:
Objeto y alcance, SCS, funciones , principios,asistencias

Fecha de Creación: 2012/02/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ En qué artículo de la Ley de Ordenación Sanitaria de Canarias se recoge el objeto y alcance de la misma?. art.1. art.2. art.3.

¿ Qué tiene por objeto dicha ley?. La creación y organización del sistema canario de salud. La creación y organización del sistema canario de salud, su establecimiento y ordenación. El establecimiento y ordenación del sistema canario de salud.

¿ Qué órgano supervisa, dirige y controla al Sistema Canario de Salud?. EL Gobierno de Canarias. Las administraciones públicas dependientes del G. de canarias. El /la consejera competente en la materia.

¿ Qué es lo que se supervisa desde el Gobierno de Canarias?. Las actividades. Las actividades, servicios y prestaciones sanitarias. Unicamente los servicios.

El Gobierno de canarias contrla, supervisa y dirige al Sistena canario de salud ...pero quién o quiénes asumen, establecen y desarollan estas actividades, servicios y prestaciones?. El gobierno de canarias , también. Las administración pÚblicas. La administración de la CCAA.

¿ En qué artículo se recogen las disposiciones generales de dicha ley?. capituloII. CapituloIII. Capitulo I.

¿ Cómo se define al Sistema Canario de Salud en dicha ley ?. Es un sistema de acciones, actividades y prestaciones desarrolladas por personas y organizaciones privadas y públicas que funcionan de manera cooperativa conforme al PLAN DE SALUD DE CANARIAS para promover y proteger la salud, prevenir la enfermedad y asegurar la asistencia sanitaria a casos de pérdida de salud. Es un conjunto de acciones, actividades y prestaciones desarrolladas por personas y organizaciones privadas y públicas que funcionan de manera cooperativa y ordenada conforme al PLAN DE SALUD DE CANARIAS para promover y proteger la salud, prevenir la enfermedad y asegurar la asistencia sanitaria a casos de pérdida de salud. Ninguna de las anteriores.

¿ Sobre qué descansa el Sistema Canario de salud?. sobre la protección integral y universal de dicha salud. Sobre sólo la protección universal. Sobre sólo la integral.

¿ Mediante qué facultades , el Gob. de Canarias, sin perjuicio de la libertad para el ejercicio de actividades sanitarias asegura el funcionamiento coherente y eficas del SCS?. Las facultades son : dirección, supervisión, planificación y control. Las facultades son : dirección, supervisión y planificación. Las facultades son : Dirección , ordenación, planificación , supervisión y control.

¿ En qué artículo de la Ley se recogen las funciones del Sitema Canario de Salud?. art.2. art.3. ambos.

¿ Cuántas funciones debe cumplir ,mediante e funcionamineto cooperativo y ordenado, el SCS?. 6. 7. 5.

Señala qué funciones de las expuestas son propias del Sistema Canario de Salud?. La preveción de la enfermedad. La promoción de la salud y educación sanitaria de la población para el fomento de cuidado individual, colectivo, familiar y social. Información sanitaria , vigilancia y acción epidemiolçogica. Frente a factores que amenazan la salud individual y colectiva. cobertura universal y garantizada del acceso y goce de as prestaciones en condiciones de igualdad efectiva. Todas las anteriors. Sólo las opciones a y b son correctas.

¿Es función del Sistema Canario de Salud la ejecución de acciones necesarias para la rehabilitación funcional y reinserción social del o la paciente......?. No, le corresponde a la asistencia sanitaria especializada. Si. No es una función del Sistema canario de salud.

¿ En qué artículo de esta ley se recogen los princios del Sistema canario de salud?. art.8. art.9. art.10.

¿ En qué artículo se recogen la asistencia sanitara especializada?. art.31. art.32. art.33.

¿ Cómo puede sr la asistencia sanitaria?. especializada. Hospitalaria y extrahospitalaria. Especializada, hospitalaria y extrahospitalaria.

¿ Quién o quiénes prestan la asistencia sanitaria especializada?. sólo los equipos de atención primaria. Los equipos de atención primaria y el equipo de profesionales sanitarios del área de salud. Los equipos de atención primaria y el equipo de profesionales sanitarios del área de salud bajo la dirección de responsables médicos hospitalarios y competentes en función de la especialidad. Ninguna de las anteriors opciones es válida.

¿ Qué finalidad tiene la asistencia sanitaria especializada?. Sólo la curación de la ciudadanía. La curación y la reinserción de la ciudadanía. La curación y la rehabilitación de la ciudadanía.

La asistencia sanitaria especializada tiene por objeto .....servir de apoyo médico y quirúrgico a la atención primaría?. A veces. Si. Nunca.

¿Cuáles de las siguientes opciones son objeto de la asistencia sanitaria especializada?. Colaborar con los programas de prevención , educación sanitaria , atneción de urgencias , interconsulta y consulta especializada tanto en regimen hospitalario com extrahospitalario. Participar en la forma en que cada caso se determine en actividades docenes y Colaborar con los programas de prevención , educación sanitaria , atención de urgencias , interconsulta y consulta especializada tanto en regimen hospitalario como extrahospitalario. Colaborar con los programas de prevención , educación sanitaria , atención de urgencias , interconsulta y consulta especializada sólo en regimen hospitalario y participar en la forma en que cada caso se determine en actividades docenes. Ninguna de las anteriores.

¿ Los recursos de la asistencia sanitaria especializada realizan actividades además de las de asistencia sanitaria?. No. Si. Depende de los casos.

¿ Cuáles de las siguientes actividades no sanitarias , realizan los recursos de asistencia sanitaria especializada?. Colaboran y apoyan en la elaboración y ejecución de programas asistenciales de los equipos de atención primaria mediante la formación continua , la interconsulta y la protocolorización de los procesos. Recogen y suministran datos para estadisticas y evaluaciones del estado de salud de la población asistida así como la actividad de los servicios. Colaboran con la realización de aquellos progamas sanitarios que especificamente se determinan desde la admin. de la CCAA de acuerdo a las necesidades sanitarias de la población. a,b,y c son correctas. sólo la b es incorrecta.

¿Qué recursos asistenciales utiliza la asistencia sanitaria especializada ?. La de la Red de Salud de Canarias de acuerdo a Planes de salud , áreas de salud y demás disposiciones de la administración de la CCAA. La de la Red de Utilización Pública de acuerdo a Planes de salud , áreas de salud y demás disposiciones de la administración de la CCAA. Sólo de la Red de salud pública.

¿ En qué artículo se recoge la asistencia sanitaria de urgencias?. art.33. art 31. art.32.

¿ Quién presta la asistencia sanitaria de urgencias?. La RED SANITARIA DE UTILIZACIÓN PÚBLICA. LA RED DE ASISTENCIA URGENTE. ninguna de las anteriores.

¿ Quién o quiénes componen la RED de Asistencia Urgente ?. Los centros y servcios acreditados por el Sistema canario de salud. Los centros y servcios acreditados por el Sistema Canario de Salud de acuerdo a las determinaciones del PLan Canario de Urgencias. Los centros y servcicios acrediatdos por el Plan Canario de Urgencias. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿ Qué objetivo tiene la asistencia sanitaria de urgencias?. La curación urgente de la salud del/la paciente. La continuidad de la asistencia sanitaria. La continuidad de la asistencia sanitaria en el tiempo.

¿ Qué petende garantizar la asistencia sanitaria urgente?. La continuidad de la asistencia en el tiempo. Las evacuaciones entre las diferentes áreas de salud. La continuidad en el tiempo en las distintas áreas de salud y Plan Canario Regional de urgencias.

La red de asistencia urgente , cuenta con ...... El plan canario de salud. El Plan canario regional de urgencias. El Plan canario de urgencias.

Sin perjuicio de las competencias de la administración del Estado, en caso de catástrofe , calamidad o situación de emergencia apeciada por el Gob de Canarias, todos los servicios y centros asi com establecimientos ajustarán sus actividades a las decisiones de ...... El /a presidente/a del Gobierno de Canarias. La consejera o consejero competente en la materia y , en su defecto , al órgano coordinador de la red de asistencia urgente. El /a presidente/a del Gobierno de Canarias y , en su defecto, el /la consejera/o competente en la materia.

Denunciar Test