LEY ORG 3/1979
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LEY ORG 3/1979 Descripción: ESTATUTO AUTO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Cual es la ley por la que se creó el Estatuto de Autonomía del P.V. ley organica 3/1979 de 18 de diciembre. ley organica 15/1999 de 13 de diciembre. ley 30/ 1992 de 26 de noviembre. ley 8/1997 de 26 de junio. 2. señalar la verdadera. El Pueblo Vasco o Euskal-Herría, como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del Estado Español bajo la denominación de Euskadi o País Vasco, de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica. El Pueblo Vasco o Euskal-Herría, como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del territorio España bajo la denominación de Euskadi o País Vasco, de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica. Euskadi o País Vasco como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del Estado Español bajo la denominación de El Pueblo Vasco o Euskal-Herria, de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica. .3. señala la verdadera. Cada uno de los Territorios Históricos que integran el País Vasco podrán, en el seno del mismo, conservar o, en su caso, restablecer y actualizar su organización e instituciones privativas de autogobierno. Cada uno de los Territorios Históricos que integran el País Vasco deberán, en el seno del mismo, conservar o, en su caso, restablecer y actualizar su organización e instituciones privativas de autogobierno. Cada uno de los Territorios Históricos que integran el País Vasco podrán, en el seno del mismo, conservar o, en su caso, restablecer y actualizar las organizaciónes e instituciones de la comunidad autonoma. Cada uno de los Territorios Históricos que integran el País Vasco podrán, en el seno del mismo, crear o, en su caso, restablecer y actualizar su organización e instituciones privativas de autogobierno. 4. La designación de la sede de las instituciones comunes de la Comunidad Autónoma del País Vasco. se hará mediante Ley del Parlamento Vasco y dentro del territorio de la Comunidad Autónoma. se hará mediante Ley del gobierno Vasco y dentro del territorio de la Comunidad Autónoma. se hará mediante Ley orgánica del Parlamento Vasco y dentro del territorio de la Comunidad Autónoma. se hará mediante Ley del Parlamento Vasco. 5. En que art del EA se habla de la ikurriña. art.6. art. 5. art. 7. art. 4. 6. Señala la premisa falsa sobre la bandera. La bandera del País Vasco es la bicrucífera, compuesta de aspa verde, cruz blanca superpuesta y fondo rojo. Se reconocen las banderas propias de los Territorios Históricos que integran la Comunidad Autónoma. La bandera del País Vasco es la bicrucífera, compuesta de aspa blanca, cruz verde superpuesta y fondo rojo. Se reconocen las enseñas propias de los Territorios Históricos que integran la Comunidad Autónoma. 7. REspecto al euskera cual es la premisa no correcta. El euskera, lengua propia del Pueblo Vasco, tendrá como el castellano, carácter de lengua oficial en Euskadi, y todos sus habitantes tienen el derecho a conocer y usar ambas lenguas. Las instituciones comunes del Estado, teniendo en cuenta la diversidad socio-lingüística del País Vasco, garantizarán el uso de ambas lenguas, regulando su carácter oficial, y arbitrarán y regularán las medidas y medios necesarios para asegurar su conocimiento. Nadie podrá ser discriminado por razón de la lengua. La Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia es institución consultiva oficial en lo referente al euskera. 8. El pueblo vasco para acceder a su autogobierno, bajo que denominacion , se constituye en C.A. Euskadi. el país vasco o Euskal Herria. el pueblo vasco o Euskal Herria. el pueblo vasco o Euskadi. 9.La denominación de la C:A es. Euskal Herria. Euskadi o País Vasco. Vasconia. ninguna de ellas. 10. La norma institucional basica de la CA Euskadi es o son. La Constitucion. el estatuto de autonomia. la constitucion y el Estatuto de Autonomía. El estatuto de autonomia y la ley de territorios históricos. 11.-La designación de la sede de las instituciones comunes de la CA del Pais Vasco corresponde efecturarla. al Gobierno Vasco. a los poderes publicos vascos. al lehendakari. al parlamento vasco. 12.La designacion de la sede de las instituciones comunes se hara. mediante ley. por real decreto del consejo de ministros. mediante ley organica. por decreto del gobierno vasco. 13. Las instituciones comunes de la C.A garantizarán el uso de ambas lenguas teniendo en cuenta. la realidad plural del País Vasco. los dº constitucionales de los ciudadanos. las aspiraciones linguisticas de la ciudadanía. la diversidad socio-linguistica del País Vasco. 14. Las instituciones comunes de la C.A garantizarán el uso de ambas lenguas, regulando su carácter oficial y arbitrarán y regularan las medidas y medios necesarios para asegurar. su utilización. su conocimiento. su difusion. su promoción. 15.Por ser el euskera patrimonio de otros territorios vascos y comunidades, además de los vínculos y correspondencia que mantengan las instituciones académicas y culturales, podrá solicitar que celebre tratados o convenios: La comunidad autónoma del País Vasco. el parlamento vasco. el gobierno vasco. el lehendakari. 16. Por ser el euskera patrimonio de otros territorios vascos y comunidades, además de los vínculos y correspondencia que mantengan las instituciones académicas y culturales, podrá solicitar que celebre tratados o convenios( se solicitará la celebración de dichos convenios a ): las cortes generales. el gobierno español. la comunidad autonoma. al gobierno vasco. 17.Por ser el euskera patrimonio de otros territorios vascos y comunidades, además de los vínculos y correspondencia que mantengan las instituciones académicas y culturales, la Comunidad Autónoma del País Vasco podrá solicitar del Gobierno español que celebre y presente, en su caso, a..............................., para su autorización los Tratados o convenios que permitan el establecimiento de relaciones culturales con los Estados donde se integran o residan aquellos territorios y comunidades, a fin de salvaguardar y fomentar el euskera. el parlamento vasco. las cortes generales. la comunidad autonoma. al gobierno vasco. 18. Regulará la elección de sus miembros y fijará las causas de inelegibilidad e incompatibilidad que afecten a los puestos o cargos que se desempeñen dentro de su ámbito territorial. una ley de las CCGG. un decreto del gobierno vasco. una orden del lehendakari. una ley electoral del parlamento vasco. 19. La camara NO se reúne en sesion extraordinaria por solicitarlo. el gobierno. la diputación permanente. la tercera parte de sus miembros. las juntas generales. 20. NO corresponde la iniciativa legislativa. a los miembros del parlamento vasco. al gobierno. las diputaciones forales. juntas generales. 21. El parlamento vasco puede solicitar del gobierno del Estado la adopción. de un proyecto de ley. de una proposicion de ley. ambas. ninguna. 22. Corresponde al Parlamento Vasco: Designar los Senadores que han de representar al País Vasco, según lo previsto en el artículo 69.5 de la Constitución, mediante el procedimiento que al efecto se señale en una Ley del propio Parlamento Vasco que asegurará la adecuada representación proporcional. Solicitar del Gobierno del Estado la adopción de un proyecto de Ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de Ley, delegando ante dicha Cámara a los miembros del Parlamento Vasco encargados de su defensa. Interponer el recurso de inconstitucionalidad. todas ellas. 23,.el parlamento vasco puede remitir a la mesa del congreso. una proposicion de ley. un proyecto de ley. ambass. ninguna. |