option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY ORGÁNICA 1/2004, 28 diciembre.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY ORGÁNICA 1/2004, 28 diciembre.

Descripción:
Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra VG y Art.544ter LCr

Fecha de Creación: 2021/06/08

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se modifica el artículo 148 del Código Penal que queda redactado de la siguiente forma: Las lesiones podrán ser castigadas con la pena de prisión de dos a cinco años, atendiendo al resultado causado o riesgo producido: A- Si en la agresión se hubieren utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida o salud, física o psíquica, del lesionado. B- Si la víctima fuera una persona especialmente vulnerable que conviva con el autor.». C- Si la víctima fuere menor de 13 años o incapaz. D- La A y la B son correctas.

Artículo 37 Protección contra los malos tratos. El que por cualquier medio o procedimiento causare a otro menoscabo psíquico o una lesión no definidos como delito en este Código, o golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, cuando la ofendida sea o haya sido esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o persona especialmente vulnerable que conviva con el autor, será castigado con. Pena de prisión de 6 meses a 1 año. Trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días. Cuando el Juez o Tribunal lo estime adecuado al interés del menor o incapaz, inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento hasta 5 años. Todas las respuestas son correctas.

Artículo 37 Protección contra los malos tratos. Si la víctima del delito previsto en el apartado anterior (menoscabo psíquico o lesión no definida como delito) fuere alguna de las personas a que se refiere el artículo 173.2, exceptuadas las personas contempladas en el apartado anterior, el autor será castigado con pena. De prisión de 2 meses a 1 año. La pena se impondrá en su mitad superior cuando se perpetre en presencia de menores o utilizando armas. Privación a la tenencia y porte de armas de 9 meses a 1 año. Inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento de 3 meses a 3 años.

Artículo 38 Protección contra las amenazas. El que de MODO LEVE AMENACE a quien sea o haya sido su esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia. A- Será castigado con la pena de prisión de 6 meses a 1 año o de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de 1 año y 1 día a 3 años,. B- Inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento hasta 5 años. C- La A y la B son correctas. D- La A y la B son incorrectas.

Artículo 39 Protección contra las coacciones. El que de modo leve coaccione a quien sea o haya sido su esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia. Será necesario denuncia para su persecución. Será castigado con la pena de prisión de 6 meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días. Todas son correctas. Todas son incorrectas.

Artículo 40. Quebrantamiento de condena. Se impondrá en todo caso la pena de prisión de seis meses a un año a los que quebrantaren una pena de las contempladas en el artículo 48 de este Código o una medida cautelar o de seguridad de la misma naturaleza impuestas en procesos criminales en los que el ofendido sea alguna de las personas a las que se refiere el artículo 173.2. Podrá imponerse la pena de prisión de seis meses a un año a los que quebrantaren una pena de las contempladas en el artículo 48 de este Código o una medida cautelar o de seguridad de la misma naturaleza impuestas en procesos criminales en los que el ofendido sea alguna de las personas a las que se refiere el artículo 173.2. Serán castigados con la pena de prisión de seis meses a un año si estuvieran privados de libertad, y con la pena de multa de doce a veinticuatro meses en los demás casos, cuando el ofendido sea alguna de las personas a las que se refiere el artículo 173.2. Todas las respuestas son incorrectas.

Artículo 41. Protección contra las vejaciones leves. Los hechos descritos en los dos números anteriores sólo serán perseguibles mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal. Cuando el ofendido fuere alguna de las personas a las que se refiere el artículo 173.2, la pena será la de localización permanente de cuatro a ocho días, siempre en domicilio diferente y alejado del de la víctima, o trabajos en beneficio de la comunidad de cinco a diez días. Cuando la víctima sea una de las personas del artículo 173.2 no será exigible la denuncia a que se refiere el párrafo anterior de este artículo, excepto para la persecución de las injurias.». Todas las respuestas son correctas.

Artículo 38. Protección contra las amenazas. El que de modo leve amenace a alguna de las personas a las que se refiere el artículo 173.2,exceptuadas las contempladas en el apartado anterior de este artículo, será castigado con pena de prisión de 3 meses a 1 año. El que de modo leve amenace con armas u otros instrumentos peligrosos a alguna de las personas a las que se refiere el artículo 173.2,exceptuadas las contempladas en el apartado anterior de este artículo, será castigado con pena de prisión de 3 meses a 1 año. En ningún caso el juez podrá imponer pena inferior en grado. Todas las respuestas son incorrectas.

ATENDIENDO AL ART. 544.ter.3 DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL, LA ORDEN DE PROTECIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA, PODRÁ SOLICITARSE DIRECTAMENTE (SEÑALE LA ATERNATIVA INCORRECTA): A- Ante las oficinas de atención a la víctima. B- Ante las Fuerzas Armadas. C- Ante el Ministerio Fiscal. D- Ante la autoridad judicial.

ART 544 ter 1. El Juez de Instrucción dictará orden de protección para las víctimas de violencia doméstica en los casos en los que... A- Existiendo motivos fundados. B- Existiendo indicios fundados. C- Existiendo hechos probados. D- Existiendo indicios probados.

ART 544 ter 1. El Juez de Instrucción dictará orden de protección para las víctimas de violencia doméstica en los casos en los que... A-Resulte una situación indicativa de riesgo para la víctima que requiera la adopción de alguna de las medidas reguladas en este artículo. B- Resulte una situación subjetiva de riesgo para la víctima que requiera la adopción de alguna de las medidas reguladas en este artículo. C- Resulte una situación objetiva de riesgo para la víctima que requiera la adopción de alguna de las medidas reguladas en este artículo. Resulte una situación definitiva de riesgo para la víctima que requiera la adopción de alguna de las medidas reguladas en este artículo.

ART. 544 ter. 2 La orden de protección será acordada por el juez de oficio o a instancia de la víctima o persona que tenga con ella alguna de las relaciones indicadas en el apartado anterior, o ... A- Del Ministerio Fiscal. B- Del Ministerio Fiscal. Sin perjuicio del deber general de denuncia previsto en el artículo 262 de esta ley, las entidades u organismos asistenciales, públicos o privados, que tuvieran conocimiento de alguno de lo hechos mencionados en el apartado anterior. C- Tendrán deber de general de denuncia previsto en el artículo 262 de esta ley, las entidades u organismos asistenciales, públicos, que tuvieran conocimiento de alguno de lo hechos mencionados en el apartado anterior. D- Ninguna de las respuestas es correcta.

ART. 544 ter. 2 Sin perjuicio del deber general de denuncia previsto en el artículo 262 de esta ley, las entidades u organismos asistenciales, públicos o privados, que tuvieran conocimiento de alguno de lo hechos mencionados en el apartado anterior deberán ponerlos inmediatamente en conocimiento de... A- Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. B- El juez/a del Juzgado de Violencia Contra la Mujer. C- El juez de instrucción o del Ministerio Fiscal. D- El juez de guardia o del Ministerio Fiscal.

ART. 544 ter.2 El juez podrá solicitar de oficio orden de protección. A- Sí. B- Solo se solicitarán a instancia de parte. C- Sí, si se trata de menores o incapaces. D- Nunca.

ART. 544 ter.3 La orden de protección podrá solicitarse directamente ante la autoridad judicial o el Ministerio Fiscal, o bien ante... A- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. B- Oficinas de atención a la víctima o los servicios sociales. C- Instituciones asistenciales dependientes de las Administraciones públicas. D- Todas las respuestas son correctas.

ART. 544 ter.3 Dicha solicitud (orden de protección) habrá de ser remitida de forma inmediata la juez competente. En caso de suscitarse dudas acerca de la competencia territorial del juez, deberá iniciar y resolver el procedimiento (...). A- El juez ante el que se haya solicitado esta. B- El juez del Juzgado de Violencia Contra la Mujer. C- El juez de Decano. D- Todas son incorrectas.

ART. 544 ter.3 Los servicios sociales y las instituciones referidas anteriormente facilitarán a las víctimas de violencia doméstica (...). A- Información, formularios y, en su caso, canales de comunicación telemáticos con la Administración de la Comunidad Autónoma y el Ministerio Fiscal. B- Información, formularios y, en su caso, canales de comunicación telemáticos con la Administración de Justicia y el Ministerio Fiscal. C- Información, formularios y, en su caso, canales de comunicación telemáticos con la Administración de Justicia y Juez del Juzgado de Violencia Contra la Mujer. D- Información y formularios.

ART. 544 ter.4 Recibida la solicitud de la orden de protección, el Juez de Guardia, en los supuestos mencionados en el apartado 1 de este artículo, convocará a una audiencia urgente a (...). Víctima o su representante legal. Al solicitante. Presunto agresor, asistido en su caso por abogado. Ministerio Fiscal. Representante de los Servicios Sociales. Psicólogo perito del Juzgado.

ART. 544 ter.4 Recibida la solicitud de la orden de protección, el Juez de Guardia, en los supuestos mencionados en el apartado 1 de este artículo, convocará a una audiencia urgente a (...). Cuando excepcionalmente NO fuese posible clebrar la audiencia durante el servicio de guardia, el Juez ante el que hubiera sido formulada la solicitud la convocarán en (...). A- El plazo más breve posible. B- En cualquier caso, la audiencia habrá de celebrarse en un plazo máximo de 72 horas desde la presentación de la solicitud. C- La A y la B son correctas. D- Todas las respuestas son incorrectas.

ART. 544 ter.4 Recibida la solicitud de la orden de protección, el Juez de Guardia, en los supuestos mencionados en el apartado 1 de este artículo, convocará a una audiencia urgente a (...). A- El juez de guardia resolverá mediante auto lo que proceda sobre la solicitud de la orden de protección, así como sobre el contenido y vigencia de las medidas que incorpore. B- El juez de guardia resolverá mediante auto fundamentado lo que proceda sobre la solicitud de la orden de protección, así como sobre el contenido y vigencia de las medidas que incorpore. C- El juez de guardia resolverá mediante auto motivado lo que proceda sobre la solicitud de la orden de protección, así como sobre el contenido y vigencia de las medidas que incorpore. D- El juez de guardia resolverá mediante auto lo que proceda sobre la solicitud de la orden de protección, pero no sobre el contenido, que necesitará audiencia posterior.

ART. 544 ter. 5 La orden de protección podrá hacerse valer ante cualquier autoridad y Administración pública. VERDADERO. FALSO.

ART. 544 ter. 7 Medidas de naturaleza civil. DEBERÁN ser solicitadas por la víctima o su representante legal, o bien por el Mº Fiscal cuando existan hijos menores o personas con la capacidad judicialmente modificada. Cuando existan menores o personas con discapacidad necesitada de especial protección que convivan con la víctima y dependan de ella, el Juez PODRÁ pronunciarse en todo caso, incluso de oficio. Siempre serán solicitadas por el Mº Fiscal. Cuando existan menores o personas con discapacidad necesitada de especial protección que convivan con la víctima y dependan de ella, el Juez DEBERÁ pronunciarse en todo caso, incluso de oficio. Cuando existan menores o personas con discapacidad necesitada de especial protección que convivan con la víctima, dependan o no de ella, el Juez DEBERÁ pronunciarse en todo caso, incluso de oficio.

ART. 544 ter. 7 Medidas de contenido PENAL y existieran indicios fundados de que los hijos menores de edad hubieran presenciado o sufrido o convivido con la violencia (...) la autoridad judicial, de oficio o a instancia de parte, suspenderá el régimen de visitas, estancia, relación o comunicación. A- No obstante, a instancia de parte, la autoridad judicial podrá NO acordar la suspensión mediante resolución motivada. B- No obstante, a instancia de parte o de oficio, la autoridad judicial podrá NO acordar la suspensión mediante resolución motivada. C- Todas las respuestas son incorrectas.

ART. 544 ter. 8 La orden de protección será notificada a las partes por el Secretario judicial, mediante testimonio integró, a la víctima y a las Administraciones públicas competentes. VERDADERO. FALSO.

ART. 544 ter.7 Las medidas de carácter civil contenidas en la orden de protección tendrán una vigencia temporal de (...). A- 30 días. B- 60 días. C- 20 días.

ART. 544 ter.7 Las medidas de carácter civil contenidas en la orden de protección tendrán una vigencia temporal de (...). Si dentro del plazo de 30 días fuese incoado a instancia de la víctima o su representante un proceso de familia ante la jurisdicción civil. A- Las medidas adoptadas permanecerán en vigor durante los 30 días siguientes a la presentación de la demanda. B- Las medidas adoptadas permanecerán en vigor durante los 60 días siguientes a la presentación de la demanda. C- Las medidas deberán ser ratificadas, modificadas o dejadas sin efecto por el Juez de primera instancia competente. D- La A y la C son correctas.

ART. 544 ter. 9 La orden de protección implicará el deber de informar permanentemente a la víctima sobre la situación procesal del investigado o encausado, así como sobre el alcance y vigencia de las medidas adoptadas. En particular la víctima será informada en todo momento (...). A- De la situación penitenciaria del presunto agresor. B- De la situación procesal del presunto agresor. C- De la situación personal del presunto agresor. D- De la situación social del presunto agresor.

EL ARTÍCULO 37 DE LA LEY 1/2004 DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, MENCIONA EN SU PUNTO 3 UNA SERIE DE CONDICIONANTES BAJO LOS CUALES LAS PENAS DEL ART. 153 DEL CP SE IMPONDRÁN EN SU MITAD SUPERIOR CUANDO SE PRODUCEN EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ESTOS SON: A- Utilizando armas, o tenga lugar en el domicilo común o en el domicilio de la víctima, entre otros. B- Que se lleve a cabo por precio, recompensa o promesa, enter otros. C- El autor haya sido previamente denunciado por la víctima. D- Que en el domicilio convivan los hijos de la víctima, aunque no estuvisen presentes en el hecho delictivo.

Denunciar Test
Chistes IA