option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre,Violencia Género

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre,Violencia Género

Descripción:
Artículo 1.

Fecha de Creación: 2024/10/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 7

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el principal objetivo de la Ley Orgánica 1/2004?. Proteger a las víctimas de cualquier tipo de violencia. Actuar contra la violencia de género ejercida sobre mujeres por sus cónyuges o parejas. Fomentar la igualdad de género en el ámbito laboral. Proporcionar asistencia a hombres víctimas de violencia.

¿Qué medidas establece esta Ley?. Medidas de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género. Medidas de promoción de la igualdad de género en la educación. Medidas exclusivamente para sancionar a los agresores. Medidas de asistencia económica a las víctimas.

¿Quiénes son considerados como víctimas según esta Ley?. Solo las mujeres. Las mujeres y sus hijos menores o menores bajo su tutela. Cualquier persona que haya sido agredida. Solo las mujeres que viven con sus agresores.

¿Qué tipos de violencia se incluyen en la definición de violencia de género según esta Ley?. Solo la violencia física. Solo la violencia psicológica. Todo acto de violencia física y psicológica, incluidas agresiones a la libertad sexual. Solo amenazas y coacciones.

¿La Ley también contempla la violencia ejercida sobre los familiares de las mujeres?. No, solo se refiere a la mujer agredida. Sí, incluye la violencia ejercida sobre sus familiares o allegados menores de edad. Solo si los familiares son hombres. Solo si los familiares viven con la mujer agredida.

¿Quiénes pueden ser los agresores según la Ley Orgánica 1/2004?. Cualquier persona que haya cometido un delito. Solo aquellos que son o han sido cónyuges o han estado ligados a la mujer por relaciones similares de afectividad. Cualquier hombre. Solo personas que conviven con la mujer.

¿Qué tipo de relaciones se consideran para la aplicación de esta Ley?. Solo relaciones de matrimonio. Relaciones de afectividad, aun sin convivencia. Relaciones familiares. Solo relaciones en las que haya convivencia.

Denunciar Test