option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY ORGANICA 1/2004 Y LEY ORGANICA 3/2007

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY ORGANICA 1/2004 Y LEY ORGANICA 3/2007

Descripción:
preparacion

Fecha de Creación: 2016/02/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(45)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
hola¡¡ la pregunta sobre cuantos Titul tiene la ley creo que esta mal, según el Boe es 1 Preliminar y 8 Titulos, gracias.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Qué supone el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres?. La ausencia de toda discriminación por edad o creencias religiosas. La ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de movilidad en el trabajo entre hombres y mujeres. La ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y especialmente las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil.

¿Como se estructura la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres?. La Ley se estructura en un Título preliminar, ocho Títulos, treinta y una disposiciones adicionales, once disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y ocho disposiciones finales. La Ley se estructura en un Título preliminar, tres Títulos, treinta y una disposiciones adicionales, once disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y ocho disposiciones finales. La Ley se estructura en un Título preliminar, tres Títulos, y tres disposiciones adicionales, once disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y ocho disposiciones finales.

Que contiene el Titulo III de la Ley Orgánica 3/2007. Contiene medidas de fomento de la igualdad en los medios de comunicación social, con reglas específicas para los de titularidad pública, así como instrumentos de control de los supuestos de publicidad de contenido discriminatorio. Se establecen los criterios de orientación de las políticas públicas en materia de educación, cultura y sanidad. Se ocupa del derecho al trabajo en igualdad de oportunidades, incorporando medidas para garantizar la igualdad entre mujeres.

¿Que capítulos regulan, de forma específica, el respeto del principio de igualdad en las Fuerzas Armadas y en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Ley Orgánica 3/2007?. Los Capítulos IV y V del Título V. Los Capítulos VII y VIII del Título V. Los Capítulos V y VI del Título V.

Que Articulo de la Ley Orgánica 3/2007 se refiere al principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. el Artículo 10. el Artículo 12. el Artículo 3.

De que trata el Artículo 4 de la Ley Orgánica 3/2007. Integración del principio de igualdad en la interpretación y aplicación de las normas. Integración del principio de igualdad en la interpretación y de las normas jurídicas. Integración del principio de igualdad en las normas jurídicas.

Que Articulo de la Ley Orgánica 3/2007 se refiere al Acoso sexual y acoso por razón de sexo. Artículo 7. Artículo 10. Artículo 15.

El Artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2007 dispone que: Constituye discriminación directa por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres y a los hombres. Constituye discriminación directa por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad. Constituye discriminación directa el despidoi mprocedente a las mujeres.

Que proclama el artículo 14 de la Constitución Española: El derecho a la igualdad y a la no discriminación por creencias religiosas. El derecho a la igualdad y mejoras sociales. El derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo. Por su parte, el artículo 9.2 consagra la obligación de los poderes públicos de promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas.

La igualdad es,asimismo. Un principio fundamental en la Unión Europea. Un principio fundamental en el Estatuto. Ninguna de las dos es correcta.

El Título VI de la Ley Orgánica 3/2007 está dedicado a: La igualdad de comercio en el acceso a bienes y servicios, con especial referencia a los seguros. La igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios, con especial referencia a los seguros. La igualdad de trato en el despido de las mujeres.

Para favorecer la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo, se establece. Un objetivo de mejora del acceso y la permanencia en el empleo de las mujeres, potenciando su nivel formativo y su adaptabilidad a los requerimientos del mercado de trabajo mediante su posible consideración como grupo de población prioritario de las políticas activas de empleo. Un objetivo de mejora en el ámbito familiar promoviendo guarderías. Un objetivo de mejora en la calidad de vida de las mujeres en los puestos de trabajo.

El Título IV de la Ley Orgánica 3/2007 se ocupa de: El derecho al trabajo en el acceso a bienes y servicios para la igualdad entre hombres y mujeres. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades, incorporando medidas para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el acceso al empleo, en la formación y en la promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo. El derecho al trabajo en los diferentes ámbitos del mercado laboral.

¿Que medida innovadora para favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral es aplicable en la Ley Orgánica 3/2007?. La medida más innovadora para favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral es el permiso de paternidad de trece días de duración, ampliable en caso de parto múltiple en dos días más por cada hijo o hija a partir del segundo. La medida más innovadora para favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral es el permiso de paternidad de doce días de duración, ampliable en caso de parto múltiple en dos días más por cada hijo o hija a partir del segundo. La medida más innovadora para favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral es el permiso de paternidad de diez días de duración, ampliable en caso de parto múltiple en dos días más por cada hijo o hija a partir del segundo.

¿Según la Ley Orgánica 3/2007 en relación con la reducción de jornada por guarda legal a que edad se amplia la edad máxima del menor que da derecho a la reducción?. La edad máxima del menor que da derecho a la reducción, que pasa de seis a ocho años. La edad máxima del menor que da derecho a la reducción, que pasa de cuatro a ocho años. La edad máxima del menor que da derecho a la reducción, que pasa de cuatro a seis años.

La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género se estructura en: Un título preliminar, ocho títulos, treinta y una disposiciones adicionales, once disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y ocho disposiciones finales. Un título preliminar, cinco títulos, treinta disposiciones adicionales, cuatro disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y nueve disposiciones finales. Un título preliminar, cinco títulos, veinte disposiciones adicionales, dos disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y siete disposiciones finales.

La violencia de género a que se refiere la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, comprende: Todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual. Las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad. Ambas respuestas son correctas.

¿Donde viene recogida la siguiente disposición?: De acuerdo con lo establecido en la Ley34/1998, de 11 de Noviembre, General de Publicidad, se considerará ilícita la publicidad que utilice la imagen de la mujer con carácter vejatorio o discriminatorio. Ley Orgánica1/2004, de 28 de diciembre, en su artículo 14. Ley Orgánica1/2004, de 28 de diciembre, en su artículo 10. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, en su artículo 28.

¿Que cantidad percibirán las víctimas de violencia de género que careciesen de rentas superiores, en computo mensual, al 75% del salario mínimo interprofesional?. Como mínimo 6 meses de subsidio de desempleo. Cuando tuviera reconocida una minusvalía en grado igual o superioral 63%, el importe será equivalente a 12 meses de subsidio de desempleo. Ninguna respuesta es correcta.

¿Con qué periodicidad remitirá el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer informe al Gobierno y a las Comunidades Autónomas sobre la evolución de la violencia ejercida sobre la mujer en los términos a que se refiere el artículo 1 de la Ley Orgánica 1/2004?. Con periodicidad semestral. Con periodicidad anual. Siempre que la gravedad de la evolución de la violencia sobre la mujer lo requiera.

Denunciar Test