option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal

Descripción:
delitos y faltas, responsabilidad criminal

Fecha de Creación: 2013/12/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 25

Valoración:(29)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

es derecho penal subjetivo. el derecho del estado a castigar el delito. las acciones u omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley. el derecho de la victima a ejercer la comisión del delito. El derecho del perjudicado a ejercitar la acción penal.

La pena de prohibicion de aproximarse a la victima por un tiempo de seis años es considerada pena. grave. meos grave. leve. muy grave.

Cuando exite un concierto de voluntades para perpetrar un delito, decimos que existe: conspiracion. provocacion. proposicion. induccion.

Cuando al definir la figura delictiva se dice que es contraria a derecho, se hace referencia a una accion: antijuridica. culpable. ounible. tipica.

Cuando un individuo realiza una accion prevista en la ley penal con conciencia y voluntad, sabiendo lo que hace y queriendo hacerlo, comete un delito: en grado de tentativa. doloso. imprudente. ninguna es correcta.

la aptitud del estado para establecer normas penales y aplicarlas a los infractores de las mismas, constituye lo que se llama: derecho penal subjetivo. derecho procesal penal. derecho objetivo. drecho natural.

cuando se comete un delito sin intencion, pero sin la diligencia debida, causando un resultado dañoso, estamos ante una conducta delictiva de tipo. no punible. culposo. doloso. imprudente.

disminuyen las responsabilidades del individuo las ciscusntancias modificativas de la responsabilidad criminal denominadas: atenuantes. eximentes. ciscunstancias mixtas. agravantes.

Solamente se castiga la tentativa de faltas: contra las personas o patrimonio. contras las personas y cosas. contra el orden publico y los intereses generales. se castigaran todas las tentativas al igual que los delitos.

Cuando el que ha resuelto cometer un delito invita a otra u otras personas a ejecutarlo sera responsable de: conspiraciones. proposicion. provocacion. induccion.

no son autores: quienes realicen el hecho por si solos, conjuntamente o por medio de otro del que se sirve como instrumento. los que inducen directamente a otro u otros a ejecutarlo. los que cooperan a la ejecucion del hecho con actos anteriores o simultaneos. los que cooperan a su ejecucion con un acto sin el cual no se habria efectuado.

El proposito general en cuanto a la eficacia de la ley penal en el tiempo es: la legalidad. la retroactividad. la territorialidad. la irretroactividad.

para que se aprecie la eximente de la legítima defensa no es necesario. falta de provocacion suficiente por parte del defensor. que se obre por un miedo insuperable. agresion ilegitima. necesidad racional del miedo empleado para impedirla o repelerla.

Una accion tipica, antijuridica, culpable y punible es: una pena. una delito. las respuestas anteriores son correctas. una falta.

Como define el derecho penal objetivo?. Como la facultad del Estado de castigar a los autores de un delito o falta. Es el poder del estado para castigar las infracciones penales. Son las normas penales creadas por el estado. Como el conjunto de penas.

LA alevosia se apeciará en los delitos: en todos los delitos contra el patrimonio. en algunos delitos contra la libertad sexual. Exclusivamente en los delitos ocntra las personas. Siempre que en la ejecucion del hecho se empleen medios, modos o formas que tienda a asegurar el delito, sin el riesgo que para su persona pudiera procederde la defensa por parte del ofendido.

La facultad de crear normas penales y obligar a su cumplimiento corresponde: a los jueces. a los jueces y magistrados. a la jurisdiccion ordinaria. Solamente al Estado.

Segun el art. 27 del CP, son responsables criminales de los delitos y faltas los: autores. encubridores. colaboradores. todas las respuestas son correctas.

Según el codigo penal, la pena de multa tiene un extención: minima de 10 dias y maxima de dos años. minima de 10 dias y maxima de un años. minima de 2 dias y maxima de dos años. minima de 2 dias y maxima de un años.

Los elementos del delito son: Accion, tipicidad, antijuricidad, imputabilidad y punibilidad. omision, tipicidad, antijuricidad, culpabilidad y punibilidad. Accion, tipicidad, antijuricidad, culpabilidad y punibilidad. Accion, omision, tipicidad, antijuricidad y culpabilidad.

La pena de multa impuesta a una persona juridica tendrá una extencion maxima de: 4 años. 5 años. 2 años. 6 años.

La pena de responsabilidad subcidiaria por impago de multa implica: un dia de privacion de libertad por cada cuota diaria no satisfecha. dos dias de privacion de libertad por cada cuota diaria no satisfecha. un dia de privacion de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas. un dia de privacion de libertad por cada cuota diaria no satisfecha.

La pena de suspencion de empleo o cargo público por tiempo de 6 años es: grave. menos grave. leve. muy grave.

La privacion del derecho a la tenencia y porte de armas por tiempo de un año: grave. menos grave. leve. muy grave.

La privacion del derecho a residir en determinados lugares por tiempo de seis meses. grave. menos grave. leve. muy grave.

Denunciar Test