Ley orgánica 10/2022 de garantía integral libertad sexual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley orgánica 10/2022 de garantía integral libertad sexual Descripción: TITULO V |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué trabajo especializado ampliaran las unidades de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado especializadas en la prevención de la VG y en el control de la ejecución de las medidas judiciales adoptadas, así como las policías autonómicas y policías locales que hayan acordado asumir esas competencias? SEÑALE LA INCORRECTA. A la violencias sexuales. Desarrollaran protocolos de intervención. Desarrollaran asistencia a las victimas en colaboración con los centros generales en materia de igualdad y contra la violencia sexual y de genero. Todas son correctas. ¿Para que recogida se adaptaran todas las herramientas y protocolos policiales de trabajo? señale la incorrecta. Recogida de información. la coordinación. la valoración de riesgo. El seguimiento. ¿Para que recogida se adaptaran todas las herramientas y protocolos policiales de trabajo?. la atención. el seguimiento y protección de las victimas. La valoración de riesgo. Todas son correctas. ¿En particular para que se adaptaran todas las herramientas y protocolos policiales de trabajo? señale la incorrecta. Para la protección de la victimas menores de edad. Se atenderá a los dispuesto en la ley orgánica 8/2021 de 4 de junio de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia. Para la protección de la victimas mayores de edad. A y B son correctas. ¿Qué facilitaran a las FFCS los órganos judiciales y los servicios sociosanitarios y lo centros educativos en relación a la protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia?. Información de la que se deriven elementos que permitan determinar la existencia de un riesgo para la integridad de la victima o de su entorno. Información de la que se deriven elementos que permitan determinar la existencia de un riesgo para la no integridad de la victima o de su entorno. Desinformación de la que se deriven elementos que permitan determinar la existencia de un riesgo para la integridad de la victima o de su entorno. Todas son correctas. ¿A que tendrán derecho las victimas de violencias sexuales? Señale la incorrecta. A ser atendidas por personal expresamente formado en materia de genero y violencias sexuales. El personal brindara una respuesta con el mayor grado de sensibilidad, calidad, celeridad, y eficacia posible. Buscando actuaciones que representen un incremento de la victimización y la duplicación o repetición de las intervenciones. Todas son correctas. En relación a las victimas de violencias sexuales menores de edad: La atención policial y la investigación serán conducidas por unidades generales en la investigación y prevención de situaciones de violencia contra la infancia y la adolescencia. Deben estar preparadas para una correcta y adecuada intervención ante tales casos. La atención policial y la investigación serán conducidas por unidades especializadas en la investigación y prevención de situaciones de violencia contra la infancia y la adolescencia. B y C son correctas. ¿Qué deberán hacer las FFCS del estado para hacer efectiva la protección a las victimas?. Deberán coordinarse y colaborar con los cuerpos de policía de las comunidades autónomas. Policías de las comunidades autónomas que desarrollen funciones de protección de las personas y bienes y el mantenimiento del orden y la seguridad ciudadana dentro de su territorio. En los términos previstos en sus estatutos de autonomía, en la ley orgánica de las FFCS y en sus leyes de policia. Todas son correctas. ¿Qué hará el ministerio de interior en el ámbito de sus competencias?. Promoverá la realización de estudios, informes y estadísticas tendentes a delimitar la magnitud de la violencia sexual en España. Promoverá la realización de estudios, informes y estadísticas tendentes a no delimitar la magnitud de la violencia sexual en España. Promoverá la realización de estudios, informes y estadísticas tendentes a delimitar la magnitud de la violencia machista en España. Todas son correctas. En relación a la investigación policial, ¿Qué harán las administraciones publicas competentes?. Arbitraran todos los medios disponibles, incluidas las técnicas mas avanzadas, para garantizar la eficacia de las investigaciones realizadas por las FFCS a fin de verificar y acreditar los hechos que puedan constituir violencia sexual. Siempre preservando la integridad e intimidad de las victimas. Arbitraran todos los medios disponibles, incluidas las técnicas menos avanzadas, para garantizar la eficacia de las investigaciones realizadas por las FFCS a fin de verificar y acreditar los hechos que puedan constituir violencia sexual. A y B son correctas. En relación a la investigación policial, ¿Qué harán las FFCS que actúen en un mismo territorio?. Colaboraran dentro de su ámbito competencial para lograr un eficaz desarrollo de sus funciones en el ámbito de la lucha contra la violencia sexual, en los términos previstos en la ley orgánica de las FFCS. Colaboraran dentro de su ámbito competencial para lograr un eficaz desarrollo de sus funciones en el ámbito de la lucha contra la violencia machista, en los términos previstos en la ley orgánica de las FFCS. Colaboraran dentro de su ámbito competencial para lograr un eficaz desarrollo de sus funciones en el ámbito de la lucha contra la violencia sexual, en los términos previstos en la ley ordinaria de las FFCS. Todas son correctas. En relación a la investigación policial, ¿ Que harán las administraciones publicas en el ámbito de sus competencias?. Potenciaran la labor de las FFCS mediante el desarrollo de herramientas tecnológicas interoperables que faciliten la investigación de delitos. Potenciaran la labor de las FFCS mediante el desarrollo de herramientas tecnológicas operables que faciliten la investigación de delitos. Potenciaran la labor de la Ertzaintza mediante el desarrollo de herramientas tecnológicas interoperables que faciliten la investigación de delitos. Todas son correctas. En relación la protección efectiva de las victimas en riesgo, ¿Qué harán las FFCS y las policías autonómicas y locales competentes?. Desplegaran medidas de evaluación del riesgo y de protección orientadas a garantizar la no repetición de la violencia. Brindar protección efectiva ante represalias o amenazas, haciendo posible que las mujeres, niñas y niños vivan en condiciones de libertad y seguridad. Desplegaran medidas de evaluación del riesgo y de protección orientadas a garantizar la repetición de la violencia. A y B son correctas. En relación a la protección efectiva de las victimas de riesgo, ¿Cuándo se podrán mantener las medidas de evaluación de riesgo y de protección?. En los casos de sobreseimiento provisional, siempre respetando el derecho a la intimidad de las victimas, si se valora su necesidad. En los casos de sobreseimiento provisional, respetando el derecho a la intimidad de las victimas, si se valora su necesidad. En los casos de sobreseimiento provisional, siempre respetando el derecho a la intimidad de los agresores, si se valora su necesidad. Todas son correctas. En relación a la protección efectiva de las victimas de riesgo, ¿ Que se deberá hacer en el mismo sentido a través de las unidades especializadas?. Vigilar y controlar el cumplimiento exacto de las medidas acordadas por los órganos judiciales encaminadas a la protección de la victima. Vigilar y controlar el cumplimiento exacto de las medidas no acordadas por los órganos judiciales encaminadas a la protección de la victima. Vigilar y controlar el cumplimiento exacto de las medidas acordadas por los órganos juridiciales encaminadas a la protección de la victima. Ninguna es correcta. En relación a la protección efectiva de las victimas de riesgo, ¿Cómo controlaran y vigilaran las unidades especializadas el cumplimiento exacto de las medidas acordadas por los órganos judiciales encaminadas a la protección de la victima? Señale la incorrecta. A través de la vigilancia de investigados o condenados. El control de localización a través de dispositivos telemáticos de control de cumplimiento de penas y medidas de seguridad de alejamiento, cuando su utilización sea acordada mediante resolución judicial. A través de la vigilancia de las victimas. A y B son correctas. En relación a la colaboración policial, ¿Qué hará el gobierno a través de acuerdos con las CCAA y las entidades locales? Señale la incorrecta. Promoverá la formación y la colaboración de las policías autonómicas y locales. Con la finalidad de empeorar la respuesta policial frente a las distintas formas de violencia sexual, especialmente en lo relativo a la primera atención y a la protección de victimas en situación de riesgo. El gobierno para ello revisara y actualizara los acuerdos y protocolos en materia de colaboración entre los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad. Todas son correctas. |