Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, igualdad efectiva
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, igualdad efectiva Descripción: Preguntas Artículo 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué establece el artículo 4 sobre el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres?. Que es un principio secundario en el ordenamiento jurídico. Que debe ser ignorado en la interpretación de las normas jurídicas. Que es un principio informador del ordenamiento jurídico. Que es solo relevante en el ámbito laboral. ¿En qué aspectos debe integrarse y observarse el principio de igualdad entre mujeres y hombres?. Solo en la creación de nuevas normas jurídicas. En la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. Solo en las leyes que afecten a la igualdad de género. Exclusivamente en el sector público. El principio de igualdad entre mujeres y hombres se considera un principio: Informador del ordenamiento jurídico. Secundario en el derecho civil. Relevante solo en casos de discriminación. Aplicable únicamente en el ámbito privado. ¿Qué significa que el principio de igualdad sea informador del ordenamiento jurídico?. Que debe ser tenido en cuenta solo en casos de conflicto. Que orienta la interpretación y aplicación de todas las normas. Que se aplica solo a las mujeres en el entorno laboral. Que debe aplicarse únicamente en leyes específicas de igualdad. ¿En qué casos debe observarse el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres según el artículo 4?. Solo cuando lo indique expresamente la ley. Solo en leyes específicas de género. En la interpretación y aplicación de cualquier norma jurídica. Exclusivamente en normas laborales. |