Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo Igualdad efectiva myh
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo Igualdad efectiva myh Descripción: Igualdad mujeres y hombres (Adif) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ley para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, es: Ley 4/2006, 19 de marzo. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Ley Orgánica 4/2007, de 21de marzo. Ley 3/2007, de 22 de marzo. Cuantos títulos y artículos tiene Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo: 8 títulos, 78 artículos. 10 títulos, 69 artículos. 13 títulos, 75 artículos. Sólo tiene preámbulo, Título preliminar y 76 artículos. Cuándo se aprobó Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas... 1979. 1985. 1992. No se aprobó, solo fueron grupos de estudio internacionales. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas, en qué año se RATIFICÓ por España. 1979. 1984. 1992. 1983. La igualdad es, asimismo, un principio fundamental en la Unión Europea. Desde la entrada en vigor del Tratado de ............ la igualdad entre mujeres y hombres y la eliminación de las desigualdades entre unas y otros son un objetivo que debe integrarse en todas las políticas y acciones de la Unión y de sus miembros. Amsterdan 1 de mayo de 1999. Lisboa 1 de mayo de 1999. Paris 1 de junio e 1992. Roma 1 de junio de 1982. Se contempla, asimismo, una especial consideración con los supuestos de doble discriminación y las singulares dificultades en que se encuentran las mujeres que presentan especial vulnerabilidad, como son. Mujeres que pertenecen a minorías. Mujeres migrantes. Mujeres con discapacidad. Todas las opciones son correctas. La Ley se refiere a la generalidad de las políticas públicas en España,. Solo estatales. Estatales y autonómicas exclusivamente. Estatales, autonómicas y locales. Estatal porque contiene una regulación más detallada en aquellos ámbitos de competencia, básica o legislativa plena, del Estado. Instrumentos básicos de esta ley en el ámbito de la AGE... (Señala la incorrecta). Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades. Comisión Interministerial de Igualdad con responsabilidades de coordinación. Informes de impacto de género. Comisión paritaria de hombres y mujeres. Cuales medidas de promoción de la igualdad, de las siguientes, se han establecido para las empresas privadas. No se han establecido medidas para las empresas privadas, solo para el ámbito público. Regulación del acceso a bienes y servicios. Libertad y autonomía contractual. Contratación o de subvenciones públicas. La Ley se estructura en. Un Título preliminar, ocho Títulos, treinta y una disposiciones adicionales, once disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y ocho disposiciones finales. Un Título preliminar, nueve Títulos, treinta y una disposiciones adicionales, once disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y ocho disposiciones finales. Un Título preliminar, ocho Títulos, treinta y dos disposiciones adicionales, once disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y ocho disposiciones finales. Un Título preliminar, seis Títulos, treinta y una disposiciones adicionales, once disposiciones transitorias, dos disposición derogatoria y ocho disposiciones finales. Según el art. 1, Esta Ley tiene por objeto... Hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer. Eliminando cualquier lenguaje sexista de documentos públicos. Incluir la transversalidad en los presupuestos generales del Estado. Todas las personas gozarán de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibición de discriminación por razón de sexo. Según el artículo 2, Las obligaciones establecidas en esta Ley... Serán de aplicación a toda persona, física o jurídica nacida en España. Serán de aplicación a toda persona, física que se encuentre o actúe dentro de la Comunidad Europea. Serán de aplicación a toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español y española de nacimiento. Serán de aplicación a toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. |