ley orgánica 3/2007 de 22 marzo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ley orgánica 3/2007 de 22 marzo Descripción: para la igualdad efectiva de mujeres y hombres |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales , para que se reconozcan plenamente los derechos de las mujeres en el sector agrario componen la figura jurídica de la titularidad compartida, la correspondiente protección de la Seguridad Social, así como el reconocimiento de su trabajo. falso. verdadero. Las Administraciones públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias, a través de sus órganos de contratación y, en relación con la ejecución de los contratos que celebren, podrán establecer condiciones especiales con el fin de promover la igualdad entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo. de acuerdo con lo establecido en la legislación competente en la materia. de acuerdo con lo establecido en la legislación de contratos del sector público. de acuerdo con lo establecido en la legislación estatal. de acuerdo con lo establecido para el estado , las comunidades autónomas y la legislación local. determinará los contratos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos que obligatoriamente deberán incluir entre sus condiciones de ejecución medidas tendentes a promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo,. conforme a lo previsto en la legislación de contratos del sector público. conforme a lo previsto en la ley. conforme a lo previsto en las normas con rango de ley. conforme a lo previsto reglamentariamente. podrán establecer en los pliegos de cláusulas administrativas particulares la preferencia en la adjudicación de los contratos de las proposiciones presentadas por aquellas empresas que, en el momento de acreditar su solvencia técnica o profesional, cumplan con las directrices del apartado anterior, siempre que estas proposiciones igualen en sus términos a las más ventajosas desde el punto de vista de los criterios objetivos que sirvan de base a la adjudicación y respetando, en todo caso, la prelación. conforme a lo establecido en esta Ley. conforme a la legislación de los contratos publico-privados. los poderes públicos. Los órganos de contratación. Las empresas también elaborarán y aplicarán un plan de igualdad, previa negociación o consulta, en su caso, con la representación legal de los trabajadores y trabajadoras, cuando. la autoridad laboral hubiera acordado en un procedimiento sancionador la sustitución de las sanciones accesorias por la elaboración y aplicación de dicho plan, en los términos que se fijen en el indicado acuerdo. las empresas deberán elaborar y aplicar un plan de igualdad cuando así se establezca en el convenio colectivo que sea aplicable, en los términos previstos en el mismo. todas son correctas. En el caso de las empresas de más de doscientos cincuenta trabajadores,. creará un distintivo para reconocer a aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras, que podrá ser utilizado en el tráfico comercial de la empresa y con fines publicitarios. ministerio de sanidad y salud publica o organo equivalente en la comunidad autonoma. Ministerio competente. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la esfera rural. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Para la concesión de este distintivo se tendrán en cuenta, entre otros criterios, señala la incorrecta. publicidad no sexista de los productos o servicios de la empresa. la adopción de planes de igualdad u otras medidas innovadoras de fomento de la igualdad. la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de dirección. la instalación de guarderías en la misma empresa para que sea posible y efectiva la conciliación familiar entre mujeres y hombres. La aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público, señala la incorrecta. incluso en casos de urgencia y siempre sin perjuicio de la prohibición de discriminación por razón de sexo. salvo en casos de urgencia y siempre sin perjuicio de la prohibición de discriminación por razón de sexo. deberá acompañarse de un informe de impacto de género. Todos los Departamentos Ministeriales y Organismos Públicos remitirán,. al menos anualmente, a los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Administraciones Públicas. información relativa a la aplicación efectiva en cada uno de ellos del principio de igualdad entre mujeres y hombres, con especificación, mediante la desagregación por sexo de los datos, de la distribución de su plantilla, grupo de titulación, nivel de complemento de destino y retribuciones promediadas de su personal. las dos son ciertas. El Gobierno aprobará. al inicio de cada ejercicio, un Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. al inicio de cada legislatura, un Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. al inicio de cada semestre, un Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. El Plan será objeto de negociación, y en su caso acuerdo, con la representación legal de los empleados públicos ?. no es correcto. la pregunta es correcta. Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres, su función es. órgano colegiado responsable de la coordinación de las políticas y medidas adoptadas por los departamentos ministeriales con la finalidad de garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres y promover su efectivida. órgano colegiado responsable de la actualización de las políticas y medidas adoptadas por los departamentos ministeriales con la finalidad de garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres y promover su efectividad. órgano responsable de la coordinación de las políticas y medidas adoptadas por los departamentos ministeriales con la finalidad de garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres y promover su efectividad. Las Unidades de Igualdad. En el Ministerio competente en la materia se encomendará a uno de sus órganos directivos el desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de las materias de su competencia. En todos los Ministerios se encomendará a uno de sus órganos directivos el desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de las materias de su competencia. en el ministerio de igualdad, se encomendará a uno de sus órganos directivos el desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de las materias de su competencia. Consejo de Participación de la Mujer. se crea como órgano colegiado de consulta y asesoramiento, con el fin esencial de servir de cauce para la participación de las mujeres en la consecución efectiva del principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, y la lucha contra la discriminación por razón de sexo . se crea como órgano independiente de consulta y asesoramiento, con el fin esencial de servir de cauce para la participación de las mujeres en la consecución efectiva del principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, y la lucha contra la discriminación por razón de sexo . |