Ley Orgánica 3/2007 LOIMH
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley Orgánica 3/2007 LOIMH Descripción: Título preliminar y I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objeto de la LOIMH?. Promover una sociedad democrática e igualitaria avanzada. Promover las condiciones para que la igualdad de los individuos sea real y efectiva. Promover el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. Hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, dice que: Las mujeres y los hombres son iguales ante la ley. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta. Las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana, e iguales en derechos y deberes. Ninguna de las anteriores es correcta. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, gozarán de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibición por discriminación por razón de sexo: Todos los españoles. Todas las personas. Sólo los españoles. Algunas personas. Según dispone la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona: Jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español. Física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español. Física, que se encuentre o actúe en territorio español. Física o jurídica, con independencia del territorio en el que se encuentre o actúe. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de…: La maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. La maternidad, la paternidad, las obligaciones conyugales y el estado civil de las personas. La maternidad, la paternidad, las obligaciones familiares y el estado civil. La paternidad y el estado civil. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, aplicable en el ámbito del empleo privado y en el del empleo público, se garantizará, en los términos previstos en la normativa aplicable (señala la incorrecta): En el acceso al empleo, incluso al trabajo por cuenta propia. En la formación profesional y en la promoción profesional. En las condiciones de trabajo, incluidas las retributivas y las de despido. En la afiliación y participación en las organizaciones sindicales y empresariales, salvo las prestaciones concedidas por las mismas. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo darán lugar a responsabilidad a través de un sistema de reparaciones o indemnizaciones que sean: Probables, efectivas y superiores al perjuicio sufrido. Probables, eficaces y proporcionadas al perjuicio sufrido. Reales, efectivas y superiores al perjuicio sufrido. Reales, efectivas y proporcionadas al perjuicio sufrido. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, respecto al acoso sexual y acoso por razón de sexo es correcto: Constituye acoso sexual cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. Constituye acoso por razón de sexo cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. El acoso sexual y el acoso por razón de sexo se considerarán discriminatorios cuando así lo determine un juez. El condicionamiento de un derecho o de una expectativa de derecho a la aceptación de una situación constitutiva de acoso sexual o de acoso por razón de sexo se considerará también acto de discriminación por razón de sexo. |