Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Descripción: Oposiciones TS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, especialmente derivada de...?. a) La edad y el estado civil. b) La maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. c) La condición social y el nivel educativo. d) El nivel de ingresos y la situación laboral. ¿Cómo se considera la publicidad que comporte una conducta discriminatoria de acuerdo con la Ley de Igualdad?. a) Publicidad legítima. b) Publicidad ética. c) Publicidad ilícita. d) Publicidad culturalmente condicionada. ¿A partir de cuántos trabajadores es obligatorio un plan de igualdad en las empresas?. a) 100 o más trabajadores. b) 75 o más trabajadores. c) 50 o más trabajadores. d) 25 o más trabajadores. ¿Qué principio NO debe contener el protocolo de actuación para la prevención del acoso sexual y por razón de sexo?. a) El compromiso de prevenir y no tolerar el acoso sexual. b) La instrucción sobre el deber de respetar la dignidad de las personas. c) La identificación de las personas responsables de atender quejas. d) La autorización para resolver las denuncias sin documentación escrita. Todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad: a) Es una práctica administrativa habitual. b) Se considera discriminación indirecta por razón de sexo. c) Constituye discriminación directa por razón de sexo. d) Es evaluado caso a caso. ¿De qué fecha es la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres?. a) 1 de enero. b) 14 de febrero. c) 22 de marzo. d) 25 de abril. ¿Cuál es el nombre del órgano colegiado encargado de la coordinación de las políticas y medidas adoptadas por los departamentos ministeriales para garantizar la igualdad?. a) Consejo de Igualdad de Género. b) Instituto de Igualdad y Equidad. c) Comisión Interministerial de Igualdad entre Mujeres y Hombres. d) Observatorio para la Igualdad de Trato. A los fines de la Ley de Igualdad, ¿qué criterios generales deben guiar la actuación de los poderes públicos?. a) La efectividad del derecho a la igualdad y la cooperación entre administraciones. b) La supresión de toda regulación que limite derechos. c) El equilibrio económico entre mujeres y hombres. d) La priorización de políticas de género en el ámbito privado. La Ley 3/2007 crea un órgano colegiado de consulta y asesoramiento, ¿cuál es ?. a) El Instituto Nacional para la Igualdad de Género. b) El Consejo Estatal de la Mujer. c) El Consejo de Participación de la Mujer. d) La Comisión General para la Igualdad de Oportunidades. Según la Ley, ¿qué se entiende por "composición equilibrada"?. a) Que cada sexo represente al menos el 70% en cualquier órgano. b) La alternancia equitativa de mujeres y hombres en todos los puestos de dirección. c) La presencia de mujeres y hombres de forma que no superen el 60% ni sean menos del 40%. d) El predominio de mujeres en órganos relacionados con políticas de igualdad. |