option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley Orgánica 3/2018 de 5 dic. Protección de datos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley Orgánica 3/2018 de 5 dic. Protección de datos

Descripción:
Protección de Datos y Garantía de Derechos digitales

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes es la adaptación al ordenamiento jurídico español del Reglamento EU 2016/679?. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales. Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales.

La disposición final primera de esta ley estable que la naturaleza de la misma es de carácter de ley orgánica salvo algunos títulos y artículos que tendrán consideración de ley ordinaria ¿Cuál de los siguientes derechos digitales están dentro de la naturaleza de ley orgánica? (elige la correcta). Derecho a la actualización de informaciones en medios de comunicación digitales. Derecho a la neutralidad de Internet. Derecho de acceso universal a Internet. Derecho a la seguridad digital.

La disposición final primera de esta ley estable que la naturaleza de la misma es de carácter de ley orgánica salvoalgunas de sus partes que tendrán la consideración de ley ordinaria ¿Cuál de los siguientes derechos digitales están dentro de la naturaleza de ley orgánica? (elige la correcta). Derechos digitales en la negociación colectiva. Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral. Políticas de impulso de los derechos digitales. Derecho al testamento digital.

La disposición final primera de esta ley estable que la naturaleza de la misma es de carácter de ley orgánica salvoalgunas de sus partes que tendrán la consideración de ley ordinaria ¿Cuál de los siguientes derechos digitales están dentro de la naturaleza de ley orgánica? (elige la incorrecta). Derecho de portabilidad en servicios de redes sociales y servicios equivalentes. Derecho de rectificación en Internet. Derecho al olvido en servicios de redes sociales y servicios equivalentes. Derecho a la educación digital.

¿Cuál es el objeto de la ley orgánica 3/2018 de 5 diciembre de protección de datos y garantía de derechos digitales?. Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones. Garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido en el artículo 18.4 de la Constitución. a) y b) son correctas. a) y b) son incorrectas.

Lo dispuesto en los Títulos I a IX y en los artículos 89 a 94 de la presente ley orgánica se aplica a (elige la correcta). cualquier tratamiento total o parcialmente automatizado de datos personales, así como al tratamiento no automatizado de datos personales contenidos o destinados a ser incluidos en un fichero. cualquier tratamiento totalmente automatizado de datos personales, así como al tratamiento no automatizado de datos personales contenidos o destinados a ser incluidos en un fichero. cualquier tratamiento total o parcialmente automatizado de datos personales, así como al tratamiento automatizado de datos personales contenidos o destinados a ser incluidos en un fichero. cualquier tratamiento no automatizado de datos personales, así como al tratamiento no automatizado de datos personales contenidos o destinados a ser incluidos en un fichero.

Esta ley orgánica no será de aplicación (elige la correcta). tratamiento de datos personales por parte de las autoridades competentes con fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales, o de ejecución de sanciones penales, incluida la de protección frente a amenazas a la seguridad pública y su prevención. A los tratamientos de datos de personas fallecidas. A los tratamientos sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas. todas las respuestas son correctas.

Los tratamientos a los que no sea directamente aplicable el Reglamento (UE) 2016/679. se regirán por lo dispuesto en su legislación específica si la hubiere y supletoriamente por lo establecido en el citado reglamento y en la presente ley orgánica. Se encuentran en esta situación, entre otros. Régimen Electoral. Tratamiento de instituciones penitenciarias. Registro de la propiedad, civil y mercantil. todas son correctas.

Los órganos judiciales y el Ministerio Fiscal:(elige la correcta). se regirán por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la presente Ley Orgánica, sin perjuicio de las disposiciones de la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, reguladora del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y de las normas procesales que le sean aplicables. se regirán por lo dispuesto exclusivamente Ley 50/1981, de 30 de diciembre, reguladora del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y de las normas procesales que le sean aplicables. se regirán por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la presente Ley Orgánica y supletoriamente por la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, reguladora del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y de las normas procesales que le sean aplicables. ninguna respuesta es correcta.

Los responsables y encargados del tratamiento de datos así como todas las personas que intervengan en cualquier fase de este estarán sujetas a. (elige a respuesta correcta). deber de confidencialidad y deberes de secreto profesional. deber de exactitud y secreto profesional. sigilo profesional. todas son correctas.

El tratamiento de datos personales solo podrá considerarse fundado en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable... elige la correcta. cuando derive de una competencia atribuida por una norma con rango de ley. cuando se respeten los derechos. cuando esté desarrollada reglamentariamente. todas son correctas.

¿Cuáles de los siguientes son derechos reconocidos en la presente ley?. Supresión, Oposición, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Accesibilidad y Rectificación. Supresión, Oposición, Portabilidad, Limitación del tratamiento y Accesibilidad. Supresión, Oposición, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Accesibilidad y Reutilización. Supresión, Oposición, Información, Limitación del tratamiento, Accesibilidad y Rectificación.

El derecho de acceso, según la presente ley, (elige la correcta). se entenderá otorgado si el responsable del tratamiento facilitara al afectado un sistema de acceso remoto, directo y seguro a los datos personales que garantice, de modo permanente, el acceso a su totalidad. se entenderá otorgado si el delegado del tratamiento facilitara al afectado un sistema de acceso remoto, directo y seguro a los datos personales que garantice, de modo permanente, el acceso a su totalidad. se entenderá otorgado si el encargado del tratamiento facilitara al afectado un sistema de acceso remoto, directo y seguro a los datos personales que garantice, de modo permanente, el acceso a su totalidad. se entenderá otorgado si la autoridad de control facilitara al afectado un sistema de acceso remoto, directo y seguro a los datos personales que garantice, de modo permanente, el acceso a su totalidad.

se podrá considerar repetitivo, a menos que exista causa legítima para ello, el ejercicio del derecho de acceso en más de una ocasión durante el plazo de (elige la respuesta correcta). 6 meses. 4 meses. 3 meses. 12 meses.

¿Cuándo podrá el responsable conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa?. Cuando la supresión derive del ejercicio del derecho de oposición. Cuando la supresión derive del ejercicio del derecho de supresión. Cuando la supresión derive del ejercicio del derecho de limitación del tratamiento. rectificación.

Denunciar Test