Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nac
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nac Descripción: LEGISLACIÓN CONSOLIDADA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién sanciona la ley orgánica mencionada en el documento?. Juan Carlos I. Felipe VI. ¿Qué año se promulgó la Ley Orgánica sobre Criterios Básicos de la Defensa Nacional?. 1980. 1990. ¿Qué cambio relevante se menciona en el texto sobre el reclutamiento de los ejércitos?. Desaparición del servicio militar obligatorio. Incremento del servicio militar obligatorio. ¿Qué ha desaparecido en el escenario estratégico según el documento?. La política de bloques de la guerra fría. La globalización. ¿Qué tipo de terrorismo se menciona en el texto?. Terrorismo transnacional. Terrorismo local. ¿Cuál es uno de los retos de la seguridad según el texto?. La defensa de los derechos humanos. La promoción del comercio internacional. ¿Qué organización internacional se menciona como un grupo de Estados que busca la estabilidad?. Organización de las Naciones Unidas. Organización Mundial de la Salud. ¿Qué ley orgánica se promulgó en 1980?. Ley Orgánica sobre Criterios Básicos de la Defensa Nacional. Ley Orgánica sobre Derechos Humanos. ¿Cuál es uno de los cambios relevantes mencionados en el texto?. Desaparición del servicio militar obligatorio. Aumento del servicio militar obligatorio. ¿Qué ha cambiado en el marco internacional desde la guerra fría?. La política de bloques ha desaparecido. La política de bloques se ha fortalecido. ¿Qué amenaza ha surgido junto a los riesgos tradicionales?. Terrorismo transnacional. Guerra convencional. ¿Qué organizaciones fomentan la estabilidad internacional según el texto?. Naciones Unidas y Organización para la Seguridad y Cooperación Europea. Organización Mundial de la Salud y UNESCO. ¿En qué año se incorporó España a la OTAN?. 1980. 1990. Según el texto, ¿qué requiere la seguridad efectiva?. Concurrencia de la Defensa. Aislamiento de los Estados. ¿Quién es responsable de la gestión de situaciones de crisis que afectan a la Defensa?. Presidente del Gobierno. Ministro de Defensa. ¿Qué órgano se crea para asistir al Presidente del Gobierno en defensa?. Consejo de Defensa Nacional. Consejo de Seguridad Nacional. ¿Qué se considera la estructura básica de las Fuerzas Armadas?. Orgánica y operativa. Civil y militar. ¿Qué tipo de normas establece la Ley para el comportamiento de los militares?. Reglas esenciales. Reglas opcionales. ¿Qué se requiere para que las Fuerzas Armadas realicen misiones en el exterior?. Petición del Gobierno del Estado donde se desarrollan. Solo autorización del Ministro de Defensa. ¿Qué se entiende por "apoyo a la Fuerza" en el contexto militar?. Conjunto de órganos de dirección y gestión de recursos. Acciones de combate directo. ¿Qué misión tienen las Fuerzas Armadas según el artículo 15?. Garantizar la soberanía e independencia de España. Promover eventos culturales. ¿Qué tipo de operaciones pueden realizar las Fuerzas Armadas?. Mantenimiento de la paz. Actividades recreativas. ¿Cuál es el objetivo de la política de defensa según el artículo 2?. Protección de la sociedad española. Aumento de la economía nacional. ¿Quién preside el Consejo de Defensa Nacional?. Presidente del Gobierno. Rey de España. ¿Qué se regula en el artículo 20?. Comportamiento de los militares. Derechos de los ciudadanos. ¿Qué función tiene el Ministro de Defensa?. Desarrollo y ejecución de la política de defensa. Supervisar la economía del país. ¿Qué artículo menciona la creación de un Observatorio de la vida militar?. Disposición final tercera. Artículo 10. ¿Qué se deroga con esta Ley Orgánica?. Ley Orgánica 6/1980. Ley Orgánica 1/1990. ¿Qué aspecto de la política de defensa se menciona en el artículo 3?. Mando supremo de las Fuerzas Armadas. Control de medios de comunicación. ¿Cuál es la finalidad de la política de defensa?. Preservar la paz y seguridad internacionales. Aumentar el gasto militar. ¿Qué se establece en el artículo 4 sobre las Cortes Generales?. Control de la acción del Gobierno en defensa. Supervisión del sistema educativo. ¿Qué tipo de operaciones deben autorizarse por el Congreso de los Diputados?. Operaciones en el exterior. Operaciones de rescate doméstico. ¿Qué misión pueden llevar a cabo las Fuerzas Armadas en el extranjero?. Evacuación de residentes españoles. Organización de festivales culturales. ¿Quién coordina las actuaciones de la Guardia Civil en tiempo de conflicto?. Consejo de Defensa Nacional. Consejo de Seguridad Nacional. ¿Qué implica la "cultura de defensa" promovida por el Ministerio de Defensa?. Conocimiento y valoración de la historia militar. Promoción de deportes de combate. ¿Qué se necesita según el artículo 19 para realizar misiones en el exterior?. Petición expresa del Gobierno del Estado de destino. Solo la autorización del Ministro de Defensa. ¿Qué se entiende como "estructura operativa" en las Fuerzas Armadas?. Empleo en misiones asignadas. Preparación de la fuerza. ¿Quién es responsable de la dirección estratégica de las operaciones militares?. Jefe de Estado Mayor de la Defensa. Ministro de Asuntos Exteriores. ¿Qué se establece en el artículo 22 sobre los recursos de defensa?. Preparación y disponibilidad de recursos humanos y materiales. Aumento del presupuesto militar. ¿Qué se menciona en el artículo 10 sobre las Fuerzas Armadas?. Son un elemento esencial de la defensa. Son independientes de la política gubernamental. ¿Qué se requiere para la incorporación de ciudadanos a las Fuerzas Armadas?. Derecho y deber de defender a España. Voluntad de participar en eventos deportivos. ¿Qué se menciona en el artículo 24 sobre la Guardia Civil?. Misiones de carácter militar. Funciones educativas. ¿Qué se regula en el artículo 26?. Funciones del Centro Nacional de Inteligencia. Supervisión de actividades recreativas. ¿Qué se establece en el artículo 30 sobre zonas de interés para la defensa?. Limitación de derechos sobre bienes. Protección de derechos de propiedad sin restricciones. ¿Qué se menciona en el artículo 12 sobre el Estado Mayor de la Defensa?. Es el órgano auxiliar de mando y apoyo. Es responsable de la gestión financiera. ¿Qué tipo de operaciones se deben realizar en situaciones de crisis?. Prevención de conflictos. Actividades recreativas. ¿Quién tiene la potestad disciplinaria en las Fuerzas Armadas?. Autoridades y mandos establecidos en la Ley. Solo el Presidente del Gobierno. ¿Qué se menciona en el artículo 17 sobre el seguimiento de operaciones?. Informar al Congreso periódicamente. Mantener la información en secreto. ¿Qué se establece en el artículo 28 sobre Protección Civil?. Coordinación de actuaciones en conflictos. Promoción de eventos culturales. ¿Qué se menciona en el artículo 18 sobre operaciones en el exterior?. Se someterán a consulta previa. Se realizarán sin autorización. ¿Qué se regula en la disposición final primera?. Desarrollo reglamentario de la ley. Derogación de leyes anteriores. ¿Cuál es una de las misiones de las Fuerzas Armadas según el artículo 15?. Ayuda humanitaria. Organización de eventos deportivos. ¿Qué se entiende por "mando supremo" en el contexto militar?. Autoridad del Rey sobre las Fuerzas Armadas. Control del Ministro de Defensa. ¿Qué implica la "interdependencia entre Estados" en el ámbito de la defensa?. Agrupación en organizaciones internacionales. Aislamiento de los Estados. ¿Cómo se define la estructura operativa de las Fuerzas Armadas?. Para su empleo en misiones. Para la preparación de la fuerza. ¿Qué se regula en el artículo 21 sobre el régimen disciplinario?. Garantizar el comportamiento militar. Promover la libertad de acción en combate. ¿Qué se menciona en el artículo 11 sobre la organización básica?. Dos estructuras: orgánica y operativa. Una sola estructura para todo el Ejército. ¿Qué requiere la Ley Orgánica para la regulación de las Fuerzas Armadas?. Criterios de jerarquía y disciplina. Criterios de libertad y ocio. ¿Qué se establece en el artículo 8 sobre el Consejo de Defensa Nacional?. Es un órgano asesor del Presidente del Gobierno. Es un órgano independiente del Gobierno. ¿Qué papel tiene el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra?. Asesorar al Jefe de Estado Mayor de la Defensa. Dirigir todas las operaciones militares en el país. ¿Qué se menciona sobre el Consejo de Defensa Nacional en el artículo 8?. Emitir informe sobre directrices de política de defensa. Aprobar el presupuesto del país. ¿Qué se entiende por "apoyo logístico" en el contexto militar?. Recursos para el funcionamiento de las unidades. Eventos recreativos para los soldados. ¿Qué se establece en el artículo 5 sobre el Gobierno?. Determina la política de defensa. Supervisa el deporte en el país. ¿Qué se menciona en el artículo 25 sobre la Guardia Civil?. Sus actuaciones serán coordinadas por el Consejo de Defensa. Actúa de manera independiente del Ministerio de Defensa. ¿Qué se establece en el artículo 4 sobre las Cortes Generales?. Deben controlar la acción del Gobierno en defensa. Solo deben aprobar leyes económicas. ¿Qué se menciona en la disposición derogatoria única?. Se derogan leyes anteriores relacionadas con la defensa. Se mantienen todas las leyes anteriores sin cambios. |