Ley Orgánica 8/2014, LORDFAS Administracion-B-UD4
|
|
Título del Test:
![]() Ley Orgánica 8/2014, LORDFAS Administracion-B-UD4 Descripción: capabet XV |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el objeto principal de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre?. Regular el régimen de ascensos en las Fuerzas Armadas. Garantizar la observancia de las reglas de comportamiento de los militares, como la disciplina, la jerarquía y la unidad. Establecer las normas para el funcionamiento de los tribunales militares. Regular las bajas del personal militar. ¿A quiénes se aplica la Ley Orgánica 8/2014?. Solo a los militares profesionales. A los militares profesionales, reservistas y alumnos de centros docentes militares. A todos los ciudadanos españoles. A los militares profesionales y los funcionarios del Ministerio de Defensa. ¿Qué principio general preside el ordenamiento jurídico sancionador, según el preámbulo?. El castigo severo de todas las faltas. El equilibrio entre las garantías del infractor y las prerrogativas de la Administración. La primacía de las prerrogativas de la Administración sobre las garantías del infractor. La total impunidad para los infractores. ¿Cuál es la finalidad de esta ley, según el artículo 1?. Aumentar el número de sanciones disciplinarias. Garantizar la observancia de las reglas de comportamiento de los militares. Reducir el número de efectivos de las Fuerzas Armadas. Simplificar los trámites administrativos. ¿Cuál de las siguientes no es una clasificación de las faltas disciplinarias?. Leves. Graves. Muy graves. Excepcionales. ¿Qué sanción puede imponerse por una falta leve?. Separación del servicio. Arresto de uno a catorce días. Suspensión de empleo. Pérdida de destino. ¿Cuál es el plazo máximo de arresto por faltas leves?. 15 días. 30 días. 14 días. 60 días. ¿Quiénes tienen potestad para imponer sanciones disciplinarias?. Solo el Ministro de Defensa. El Ministro de Defensa y todos los jefes de unidad. Las autoridades y mandos en la estructura operativa en la que ejercen sus funciones. Los jueces militares. ¿Qué es la 'reiteración' a efectos de esta ley?. Cometer la misma falta una vez. Cometer la misma falta en tres o más ocasiones en un periodo de dos años. Cometer cualquier falta por primera vez. La comisión de una falta grave. ¿Qué derecho tiene el expedientado, según esta ley?. A no declarar contra sí mismo. A ser juzgado por un tribunal militar. A recurrir las sanciones. Todas las anteriores. ¿Cuál es el plazo máximo para la tramitación de un procedimiento disciplinario?. Un año. Dos años. Seis meses. Tres meses. ¿Cuándo se interrumpe la prescripción de las faltas graves y muy graves?. Cuando se notifica al presunto responsable el acuerdo de iniciación del procedimiento sancionador. Cuando se comete la falta. Cuando se dicta sentencia. Cuando el expediente se eleva al Ministro de Defensa. ¿Cuál es la sanción que pueden imponer a los alumnos de centros docentes militares de formación?. Sanción económica. Privación de salida de uno a ocho días. Separación del servicio. Todas las anteriores. ¿Quién puede imponer todas las sanciones disciplinarias?. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa. El Ministro de Defensa. Los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire. Los oficiales generales. ¿Qué ocurre si un militar comete una falta y, antes de que se resuelva el procedimiento, pierde su condición de militar?. El procedimiento continúa. El procedimiento se archiva. Se le impone la sanción por vía judicial. Se le traslada el expediente a su nuevo destino. ¿Qué autoridad es competente para imponer la sanción de separación del servicio?. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. El Ministro de Defensa. El Subsecretario de Defensa. Los oficiales generales. Según la ley, ¿qué se entiende por 'expresiones o manifestaciones de desprecio'?. Acciones que causan daño a bienes materiales. Manifestaciones de desprecio por nacimiento, origen racial, género, sexo, orientación sexual, religión, convicciones, opinión, discapacidad o cualquier otra condición. Reclamaciones o peticiones en forma o términos irrespetuosos. Opiniones que se expresan públicamente en relación con el servicio. ¿Cuál es el plazo para interponer el recurso contencioso-disciplinario militar?. Un mes. Quince días. Dos meses. Tres meses. ¿Cuál es la finalidad de las medidas cautelares?. Castigar al infractor de forma preventiva. Restablecer la disciplina de forma inmediata. Sustituir la sanción que pudiera imponerse. Agilizar el proceso disciplinario. ¿Qué tipo de recurso cabe interponer contra la resolución que pone fin al procedimiento?. Recurso de reposición. Recurso de alzada. Recurso contencioso-administrativo. Recurso contencioso-disciplinario militar. ¿Cuál es el efecto de la cancelación de una sanción?. Desaparece la falta. Se anula la inscripción, sin que pueda certificarse. Se reduce la sanción. Se permite un nuevo juicio por los mismos hechos. ¿Qué es la ‘Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas’ y qué relación tiene con esta ley?. Es una ley anterior que ha sido derogada por la Ley Orgánica 8/2014. Es una ley posterior que complementa a la Ley Orgánica 8/2014. Es una ley que establece los derechos y deberes de los militares, y la Ley Orgánica 8/2014 sanciona el incumplimiento de esos deberes. Es una ley que regula el funcionamiento interno de los cuarteles. ¿Cuál es una de las novedades de la ley en cuanto a las sanciones?. La introducción de la sanción económica. La eliminación de la sanción de arresto. La ampliación del número de faltas leves. La reducción de los plazos de prescripción de las faltas. Según la ley, ¿quiénes pueden delegar su competencia sancionadora?. Solo el Ministro de Defensa. Los jefes de regimiento o unidad similar, los comandantes de fuerza, unidad o buque de guerra y los jefes o directores de centro u organismo. Los oficiales generales con potestad disciplinaria, los jefes de regimiento o unidad similar, los comandantes de fuerza, unidad o buque de guerra y los jefes o directores de centro u organismo. Ninguno de los anteriores. ¿Qué ocurre si un procedimiento disciplinario no se resuelve en el plazo establecido?. El procedimiento se prorroga. El procedimiento caduca. Se impone automáticamente la sanción más grave. El militar implicado es juzgado por un tribunal militar. |




