option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley orgánica de la armada de mexico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley orgánica de la armada de mexico

Descripción:
Promoción 2023

Fecha de Creación: 2023/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son atribuciones de la armada de México. Organizar adiestrar, alistar, equipar, al personal naval. Cooperar en el mantenimiento delmordrn cosntitucional. Realizar acciones parasalvaguardar la soberanía y la integridad del territorio nacional. Conducir el control naval del trafico maritimo y protegerlo en las zonas marítimas mexicanas. Ejercer funciones de guardia costera. Apoyar a las secretarias de marina como autoridad marítima nacional. Salvaguardar la vida humana en el mar.

Son los mando asignados con este carácter por el mando supremo o alto mando y quienes lo ejerzan serán de la milicia permanente. Mandos interinos. Mandos titulares. Mandos accidentales.

Son los mando designado con este carácter por el mando correspondientes, en tanto se nombra al titular y quienes lo ejerzan serán de la milicia permanente. Mandos interinos. Mandos accidentales. Mandos titulares.

Son los mandos que se ejercen por ausencia temporal del titular o interino que le impida desempeñarlo, en caso de enfermedad, licencias, vacaciones, comisiones fuera de plaza u otros motivos. Mando titulares. Mando accidentales. Mando interino.

Es el mando desempeñado en los casos imprevistos por ausencia momentánea del titular, interino o accidental, así como el que ejerce el comandante más antiguo en reunión de fuerzas, unidades o personal naval, cuando no exista un mando previamente designado. Mandos titulares. Mandos interinos. Mandos incidentales.

Será suplido por el subsecretario y en ausencia de este ,por el oficial mayor o por el almirante que designe el alto mando. Alto mando. Mando supremo.

Será suplido por el jefe del estado mayor. Mandos de fuerzas Navales y cuartel general del alto mando. Mando de regiones navales. Mando superiores.

Será suplido por el comandante de zona más antiguo de su jurisdicción. Mandos regiones navales. Mandos superiores. Alto mando.

Será suplido por su jefe de grupo de comando, segundos comandantes onsus equivalentes, en ausencia de estos, por quien designe el mando superior correspondiente. Mando superiores. Mandos subordinados. Fuerzas navales.

Será suplido por su jefe estado mayor y ausencia de este por quién designe el mando supremo. Mandos subordinados. Mandos superiores. Mandos de regiones navales.

Están integradas por el personal naval, unidades de superficie, aeronavales y de infantería de marina, organizados para el cumplimiento de la misión y atribuciones asignadas a la armada de México. Fuerzas navales. Fuerza de tarea. Regionales navales.

Se constituye en forma temporal, con los medios necesarios para cumplir una misión especifica; el mando de estás será designado por el alto mando, mando superior en jefe o mando superior. Fuerza navales. Regiones navales. Fuerza de tarea.

Son áreas geográficas, determinadas por el mando supremo, que agrupan a zonas y sectores, unidades operativas, establecimientos y personal naval, los comandantes serán la categoría de almirante subordinados al alto mando. Fuerza navales. Fuerza de tarea. Regiones navales.

Denunciar Test