LEY ORGANICA DEL EJERCITO Y FUERZA AEREA MEXICANOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LEY ORGANICA DEL EJERCITO Y FUERZA AEREA MEXICANOS Descripción: Sgtos.1/os. Oftas. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Marca las misiones del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos: En caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas. Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación. Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país; y. Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación. En caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las poblaciones y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas. Garantizar la seguridad interior. Las misiones enunciadas, podrán realizarlas el Ejército y la Fuerza Aérea, por si o en forma conjunta con _________o con otras Dependencias de los Gobiernos Federal, Estatales o Municipales, todo, conforme lo ordene o lo apruebe el residente de la República, en ejercicio de sus facultades constitucionales. la marina. la armada. la SEMAR. El personal militar podrá efectuar operaciones de apoyo a las instituciones __________ en los términos que señale el marco jurídico aplicable. civiles. de seguridad nacional. de seguridad pública. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos deben ser _______________ conforme a los requerimientos que reclame el cumplimiento de sus misiones. organizados y equipados. organizados, y adiestrados. organizados, adiestrados y equipados. organizados, capacitados, adiestrados y equipados. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos están integrados por: Los mexicanos por nacimiento que no adquieran otra nacionalidad y que prestan sus servicios en las Instituciones Armadas de tierra y aire, sujetos a las Leyes y Reglamentos Militares;. Los recursos que la Nación pone a su disposición;. Edificios e instalaciones. Los mexicanos que decidan prestar sus servicios en las Instituciones Armadas de tierra y aire, en forma voluntaria, firmarán un contrato manifestando su conformidad para permanecer en dichas Fuerzas Armadas por un tiempo determinado. os mexicanos por nacimiento que no adquieran otra nacionalidad y que prestan sus servicios en las Instituciones Armadas de tierra y aire, sujetos a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para sostener a sus tropas y el cumplimiento de sus misiones, cuenta con los recursos que _____________________ les asigna. el Presupuesto de la Nación. el Presupuesto de Egresos de la Federación. el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Federación. _______________están destinados para que en ellos se lleven a cabo funciones de administración y organización, así como para el alojamiento, preparación y operación de las tropas. Los edificios e instalaciones en el Ejército. Los edificios e instalaciones. Los edificios e instalaciones en el Ejército y Fuerza Aérea. Los edificios en el Ejército y Fuerza Aérea. Los edificios e instalaciones en el Ejército y Fuerza Aérea están destinados para que en ellos se lleven a cabo funciones de ____________________________, así como para el alojamiento, preparación y operación de las tropas. administración y organización. administración, adiestramiento y organización. administración, mantenimiento y organización. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos desarrollan sus acciones _____________en forma conjunta y se mantienen unidas en una sola Dependencia. de Seguridad Nacional. de Defensa Institucional. de Defensa Nacional. COMPOSICION DEL EJERCITO Y FUERZA AEREA MEXICANOS Está compuesta por: Unidades de Combate. Unidades de los Servicios. Cuerpos Especiales. Cuerpos de Defensas Rurales. Establecimientos de Educación Militar. Cuerpos de Caballería y Defensas Rurales. Unidades de las Armas. El mando del Ejército recae en un ______________, al que se denominará Comandante del Ejército, quien será responsable de la operación y administración del mismo, así como del empleo de sus Unidades, de conformidad con las directivas, instrucciones, órdenes y demás disposiciones del Alto Mando. General de División del Ejército y F.A.M. General de División. General de División del Ejército. General de División D.E.M. El Estado Mayor del Ejército es el órgano técnico operativo, colaborador inmediato del Comandante del Ejército, a quien auxilia en la planeación y coordinación de los asuntos de su competencia y de las misiones que le sean conferidas y transforma las decisiones en ____________________, verificando su cumplimiento. órdenes, disposiciones, directivas e instrucciones. órdenes, directivas e instrucciones. órdenes, directivas, planeaciones e instrucciones. El Estado Mayor del Ejército, estará formado por personal _________________________________________, así como de aquel otro personal que le sea necesario. Diplomado de Estado Mayor perteneciente al Ejército. Diplomado de Estado Mayor. Diplomado de Estado Mayor egresado de un plantel militar. Las Armas son los componentes del Ejército Mexicano cuya misión principal es el ___________, el que será ejecutado por cada una de ellas en función de como combinen el armamento, la forma preponderante de desplazarse, su poder de choque y forma de trabajo. contendiente. combate. Marca las Armas del Ejército Mexicano son: Infantería. Caballería. Artillería. Blindada. Ingenieros. Zapadores. Intendencia. ________________________se clasifican en pequeñas y grandes Unidades. Las Armas del Ejército se organizarán en Unidades. Las Armas del Ejército se organizarán en Armas. Las Armas del Ejército se organizarán en Armas y Servicios. _____________se constituyen con mando y órganos de mando, elementos o unidades de una sola Arma y de los Servicios que le sean necesarios según proceda,. Las grandes Unidades. Las pequeñas Unidades. ________se constituyen con Mando y órganos de Mando, Unidades de dos o más Armas y de los Servicios que se requieran. Las Grandes Unidades. Las Pequeñas Unidades. LOEFAM. Las Grandes Unidades son. Las pequeñas Unidades son. |