option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ley órganica igualdad mujeres y hombres

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ley órganica igualdad mujeres y hombres

Descripción:
test tren

Fecha de Creación: 2021/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Buenas la pregunta las Administraciones publicas promovera como medida de conciliacion de la vida laboral familiar y personal de hombres y mujeres en mundo rural el desarrollo de una red servicios sociales para atender a : todas las respuestas son correctas dependientes mayores menores pincho en la respuesta "todas las respuestas con correctas y me da que menores" En el articulo 30 punto 4 dice que se desarrolla una red de servicios sociales para atender a los menores mayores y dependiente.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

En la Ley órganica 3/2007, de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres , como se llama el titulo II. Políticas públicas para la igualdad. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Igualdad y medios de comunicación. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades.

A los fines de esta Ley, serán criterios generales de actuación de los Poderes Públicos (señala la incorrecta): el compromiso con la efectividad del derecho constitucional de igualdad entre mujeres y hombres. la integración del principio de igualdad de trato y de oportunidades en el conjunto de las políticas económica, laboral, social, cultural y artística, con el fin de evitar la segregación laboral y eliminar las diferencias retributivas. la colaboración y cooperación entre las distintas Administraciones públicas en la aplicación del principio de igualdad de trato y de oportunidades. una participación de mujeres de al menos un 30% del total de las candidaturas electorales y en la toma de decisiones.

Ley Orgánica 3/2007 de 22 marzo para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Título II. Políticas públicas para la igualdad. Señale la opción incorrecta. Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos. A los fines de esta Ley, serán criterios generales de actuación de los Poderes Públicos: La protección de la paternidad, con especial atención a la asunción por la sociedad de los efectos derivados del embarazo, parto y lactancia. El compromiso con la efectividad del derecho constitucional de igualdad entre mujeres y hombres. El fomento de la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las relaciones entre particulares. La implantación de un lenguaje no sexista en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas.

A los fines de esta Ley, serán criterios generales de actuación de los Poderes Públicos la adopción de las medidas necesarias para la erradicación de (señala la incorrecta): la violencia de género. la femenización de la pobreza. la violencia familiar. todas las formas de acoso sexual y acoso por razón de sexo.

A los fines de esta Ley, serán criterios generales de actuación de los Poderes Públicos la protección de la maternidad, con especial atención a la asunción por la sociedad de los efectos derivados de: el embarazo. todas son correctas. el parto. la lactancia.

A los fines de esta Ley, serán criterios generales de actuación de los Poderes Públicos (señala la incorrecta): la implantación de un lenguaje sexista en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas. el establecimiento de medidas que aseguren la conciliación del trabajo y de la vida personal y familiar de las mujeres y los hombres. el fomento de la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las relaciones entre particulares. el fomento de instrumentos de colaboración entre las distintas Administraciones públicas y los agentes sociales, las asociaciones de mujeres y otras entidades privadas.

El principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres informará, la actuación de todos los Poderes Públicos con carácter: transversal. general. sesgado. subsidiario.

Según el artículo 17 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿quién aprobará periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades?: Las Cortes. El Gobierno. El Rey. El pueblo.

Que medidas incluirá el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades. eliminar la discriminación por razón de sexo. para alcanzar el objetivo de igualdad entre mujeres y hombres. ambas respuestas son correctas.

Quien elaborará un informe periodico sobre el conjunto de sus actuaciones en relación con la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres. El Gobierno. Las Cortes. El Rey. El pueblo.

Aprobará periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades: el Congreso, en las materias que no sean de la competencia del Estado. el Congreso, en las materias que sean de la competencia del Estado. el Gobierno, en las materias que sean de la competencia del Estado. el Gobierno, en las materias que no sean de la competencia del Estado.

Un informe periódico sobre el conjunto de sus actuaciones en relación con la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres será elaborado en los términos que reglamentariamente se determinen por: el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. De este informe se dará cuenta a las Cortes Generales. el Consejo de Ministros. De este informe se dará cuenta al Gobierno. el Congreso. De este informe se dará cuenta al Consejo de Ministros. el Gobierno. De este informe se dará cuenta a las Cortes Generales.

Según el artículo 19 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿quién debe incorporar un informe sobre el impacto por razón de género?: Los planes de especial relevancia económica, social, cultural y artística. Los proyectos de disposiciones de carácter general. Ambas respuestas son correctas.

Deberán incorporar un informe sobre su impacto por razón de género: a. los proyectos de disposiciones de carácter general. b. los planes de especial relevancia económica, social, cultural y artística que se sometan a la aprobación del Consejo de Ministros. c. los proyectos de disposiciones de carácter particular. d. la respuesta a y b son correctas.

Al objeto de hacer efectivas las disposiciones contenidas en esta Ley y que se garantice la integración de modo efectivo de la perspectiva de género en su actividad ordinaria, los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, deberán: incluir sistemáticamente la variable de sexo en las estadísticas, encuestas y recogida de datos que lleven a cabo. establecer e incluir en las operaciones estadísticas nuevos indicadores que posibiliten un mejor conocimiento de las diferencias en los valores, roles, situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres, su manifestación e interacción en la realidad que se vaya a analizar. revisar y, en su caso, adecuar las definiciones estadísticas existentes con objeto de contribuir al reconocimiento y valoración del trabajo de las mujeres y evitar la estereotipación negativa de determinados colectivos de mujeres. todas son correctas.

Al objeto de hacer efectivas las disposiciones contenidas en esta Ley y que se garantice la integración de modo efectivo de la perspectiva de género en su actividad ordinaria, los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, deberán: realizar pequeñas muestras para explotar y analizar en función de la variable de sexo las diversas variables incluidas con la información aportada. diseñar e introducir los indicadores y mecanismos necesarios que permitan el conocimiento de la incidencia de otras variables cuya concurrencia resulta generadora de situaciones de igualdad de género en los diferentes ámbitos de intervención. revisar y, en su caso, adecuar las definiciones estadísticas existentes con objeto de contribuir al reconocimiento y valoración del trabajo de las mujeres y evitar la estereotipación negativa de determinados colectivos de mujeres. todas son correctas.

Al objeto de hacer efectivas las disposiciones contenidas en esta Ley y que se garantice la integración de modo efectivo de la perspectiva de género en su actividad ordinaria, los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, tendrán una serie de obligaciones: podrá justificarse el incumplimiento de alguna de estas obligaciones por razones económicas. podrá justificarse el incumplimiento de alguna de estas obligaciones por razones de urgencia. sólo excepcionalmente, y mediante informe motivado y aprobado por el órgano competente, podrá justificarse el incumplimiento de alguna de estas obligaciones. en ningún caso podrá justificarse el incumplimiento de alguna de estas obligaciones.

Respecto a la colaboración entre las Administraciones públicas: la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas cooperarán para integrar el derecho de igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus respectivas competencias y, en especial, en sus actuaciones de planificación. en el seno de la Conferencia Sectorial de la Mujer podrán adoptarse planes y programas conjuntos de actuación con la finalidad de integrar el derecho de igualdad entre mujeres y hombres. las Entidades Locales integrarán el derecho de igualdad en el ejercicio de sus competencias y colaborarán, a tal efecto, con el resto de las Administraciones públicas. todas las respuestas son correctas.

quienes cooperarán para integrar el derecho de igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus respectivas competencias y en sus actuaciones de planificación. La Administración General del Estado. Las Administraciones de las Comunidades Autónomasc. Ambas respuestas son correctas.

Con el fin de avanzar hacia un reparto equitativo de los tiempos entre mujeres y hombres, podrá/n establecer Planes Municipales de organización del tiempo de la ciudad: la Administración General del Estado. las Administraciones de las Comunidades Autónomas. la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas. las corporaciones locales.

El sistema educativo incluirá (señala la incorrecta): entre sus fines la educación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales. entre sus fines la educación en la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. dentro de sus principios de calidad, el fomento de los obstáculos que dificultan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. dentro de sus principios de calidad, la eliminación de los obstáculos que dificultan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y el fomento de la igualdad plena entre unas y otros.

Las Administraciones educativas garantizarán un igual derecho a la educación de mujeres y hombres evitando que, por comportamientos sexistas o por los estereotipos sociales asociados, se produzcan desigualdades entre mujeres y hombres: a través de la integración activa, en los objetivos y en las actuaciones educativas, del principio de igualdad de trato. a través del principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres docentes en todas las etapas educativas. a través del principio de integración real de mujeres y hombres en los cargos intermedios educativos. todas son correctas.

Las Administraciones educativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, desarrollarán, con tal finalidad, las siguientes actuaciones: La atención especial en los currículos y en todas las etapas educativas al principio de igualdad entre mujeres y hombres. La eliminación y el rechazo de los comportamientos y contenidos sexistas y estereotipos que supongan discriminación entre mujeres y hombres, con especial consideración a ello en los libros de texto y materiales educativos. La integración del estudio y aplicación del principio de igualdad en los cursos y programas para la formación inicial y permanente del profesorado. todas las respuestas son correctas.

Las Administraciones educativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, desarrollarán, con tal finalidad, las siguientes actuaciones (señala la incorrecta): El establecimiento de medidas educativas destinadas al reconocimiento y enseñanza del papel de los hombres en la Historia. La promoción de la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de control y de gobierno de los centros docentes. La cooperación con el resto de las Administraciones educativas para el desarrollo de proyectos y programas dirigidos a fomentar el conocimiento y la difusión, entre las personas de la comunidad educativa, de los principios de coeducación y de igualdad efectiva entre mujeres y hombres. El establecimiento de medidas educativas destinadas al reconocimiento y enseñanza del papel de las mujeres en la Historia.

Las Administraciones públicas en el ejercicio de sus respectivas competencias fomentarán la enseñanza y la investigación sobre el significado y alcance de la igualdad entre mujeres y hombres: En el ámbito de la educación superior. en el ámbito de la educación primaria. en el ámbito de la educación secundaria. todas son correctas.

Respecto a la igualdad en el ámbito de la educación superior, las Administraciones públicas promoverán (señala la incorrecta): La realización de prácticas universitarias en empresas que garantizen la igualdad entre mujeres y hombres. La inclusión, en los planes de estudio en que proceda, de enseñanzas en materia de igualdad entre mujeres y hombres. La creación de postgrados específicos. La realización de estudios e investigaciones especializadas en la materia.

Los distintos organismos, agencias, entes y demás estructuras de las administraciones públicas que de modo directo o indirecto configuren el sistema de gestión cultural, desarrollarán las siguientes actuaciones: adoptar iniciativas destinadas a favorecer la promoción específica de las mujeres en la cultura y a combatir su discriminación estructural y difusa. Políticas activas de ayuda a la creación y producción artística e intelectual de autoría femenina, traducidas en incentivos de naturaleza económica, con el objeto de crear las condiciones para que se produzca una efectiva igualdad de oportunidades. todas las respuestas son correctas. Promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres en la oferta artística y cultural pública.

Las políticas, estrategias y programas de salud integrarán las distintas necesidades de mujeres y hombres y las medidas necesarias para abordarlas adecuadamente: en su formulación, desarrollo y evaluación. en su formulación. en su desarrollo y evaluación. en su planteamiento, formulación, desarrollo y evaluación.

Las Administraciones públicas garantizarán un igual derecho a la salud de las mujeres y hombres, a través de la integración activa, en los objetivos y en las actuaciones de la política de salud, del principio de igualdad de trato, evitando se produzcan discriminaciones entre unas y otros: a. por sus diferencias biológicas. b. por los estereotipos sociales asociados. c. por razones económicas. d. a y b son correctas.

Las Administraciones públicas, a través de sus Servicios de Salud y de los órganos competentes en cada caso, desarrollarán, de acuerdo con el principio de igualdad de oportunidades, las siguientes actuaciones: La adopción sistemática, dentro de las acciones de educación sanitaria, de iniciativas destinadas a favorecer la promoción específica de la salud de las mujeres, así como a prevenir su discriminación. La consideración, dentro de la protección, promoción y mejora de la salud laboral, del acoso sexual y el acoso por razón de sexo. todas son correctas. La presencia equilibrada de mujeres y hombres en los puestos directivos y de responsabilidad profesional del conjunto del Sistema Nacional de Salud.

Las Administraciones públicas, a través de sus Servicios de Salud y de los órganos competentes en cada caso, desarrollarán, de acuerdo con el principio de igualdad de oportunidades, las siguientes actuaciones: El fomento de la investigación científica que atienda las diferencias entre mujeres y hombres en relación con la protección de su salud, especialmente en lo referido a la accesibilidad y el esfuerzo diagnóstico y terapéutico, tanto en sus aspectos de ensayos clínicos como asistenciales. La integración del principio de igualdad en la formación del personal al servicio de las organizaciones sanitarias, garantizando en especial su capacidad para detectar y atender las situaciones de violencia de genéro. Todas las respuestas son correctas. La obtención y el tratamiento desagregados por sexo, siempre que sea posible, de los datos contenidos en registros, encuestas, estadísticas u otros sistemas de información médica y sanitaria.

Las Administraciones públicas, a través de sus Servicios de Salud y de los órganos competentes en cada caso, desarrollarán, de acuerdo con el principio de igualdad de oportunidades, las siguientes actuaciones: La integración del principio de igualdad en la formación del personal al servicio de las organizaciones sanitarias, garantizando en especial su capacidad para detectar y atender las situaciones de violencia de genéro. La presencia equilibrada de mujeres y hombres en todas las categorías profesionales del Sistema Nacional de Salud. La obtención y el tratamiento desagregados por sexo, en todo caso, de los datos contenidos en registros, encuestas, estadísticas u otros sistemas de información médica y sanitaria. Todas son correctas.

Incorporarán la efectiva consideración del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en su diseño y ejecución: los programas públicos de desarrollo de la Sociedad de la Información que se determinen por el Gobierno. los programas públicos de desarrollo de la Sociedad de la Información que se determinen reglamentariamente. los programas públicos de desarrollo de la Sociedad de la Información que se desarrollen a nivel estatal. todos los programas públicos de desarrollo de la Sociedad de la Información.

Todos los programas públicos de desarrollo de la Sociedad de la Información incorporarán la efectiva consideración del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. su diseño, ejecución y valoración. en su diseño y ejecución. su desarrollo y evaluación. en su diseño y desarrollo.

Quien promoverá la plena incorporación de las mujeres en la Sociedad de la Información mediante el desarrollo de programas específicos, en especial, en materia de acceso y formación en tecnologías de la información y de las comunicaciones, contemplando las de colectivos de riesgo de exclusión y del ámbito rural. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El Gobierno. Las Administraciones públicas. El Consejo de Ministros.

El Gobierno promoverá la plena incorporación de las mujeres en la Sociedad de la Información mediante el desarrollo de programas específicos. en materia de acceso y formación en tecnologías de la información y de las comunicaciones, contemplando las de colectivos de riesgo de exclusión y del ámbito rural. en tecnologías de la información y de las comunicaciones, contemplando las de colectivos de riesgo de exclusión y del ámbito rural. en materia de acceso y formación en tecnologías de la información y de las comunicaciones, no contemplando las de colectivos de riesgo de exclusión y del ámbito rural.

En los proyectos del ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación: sufragados totalmente con dinero público, se garantizará que su lenguaje y contenidos sean no sexistas. sufragados total o parcialmente con dinero público, se garantizará que su lenguaje y contenidos sean no sexistas. no sufragados con dinero público, se garantizará que su lenguaje y contenidos sean no sexistas. ninguna es correcta.

El Gobierno promoverá el deporte femenino y favorecerá la efectiva apertura de las disciplinas deportivas a las mujeres, mediante el desarrollo de programas específicos: en la etapa adulta de la vida y en todos los niveles, incluidos los de responsabilidad y decisión. en todas las etapas de la vida y en todos los niveles, salvo los de responsabilidad y decisión. en todas las etapas de la vida y en todos los niveles, incluidos los de responsabilidad y decisión. en la etapa adulta de la vida y en los niveles superiores, salvo los de responsabilidad y decisión.

Según dispone el artículo 30 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, a fin de hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres en el sector agrario, ¿qué figura jurídica desarrollarán el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales? : La de la acción positiva. La de la transversalidad. La de la titularidad mixta. La de la titularidad compartida.

A fin de hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres en el sector agrario, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales desarrollarán la figura jurídica de la titularidad compartida, para que: no se reconozcan plenamente los derechos de las mujeres en el sector agrario, la correspondiente protección de la Seguridad Social, así como el reconocimiento de su trabajo. se reconozcan plenamente los derechos de las mujeres en el sector agrario, la correspondiente protección de la Seguridad Social, así como el reconocimiento de su trabajo. se reconozcan los derechos de las mujeres en el sector agrario, la correspondiente protección de la Seguridad Social, así como el reconocimiento de su trabajo.

Las Administraciones Públicas promoverán. modificaciones en las actividades laborales que favorezcan el trabajo de las mujeres en el mundo rural. actividades laborales tradicionales que favorezcan el trabajo de las mujeres en el mundo rural. nuevas actividades laborales que favorezcan el trabajo de las mujeres en el mundo rural. ninguna es correcta.

Las Administraciones públicas promoverán como medida de conciliación de la vida laboral, familiar y personal de hombres y mujeres en mundo rural, el desarrollo de una red de servicios sociales para atender a: mayores. menores. dependientes. todas las respuestas son correctas.

Quienes fomentarán la igualdad de oportunidades en el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación mediante el uso de políticas y actividades dirigidas a la mujer rural, y la aplicación de soluciones alternativas tecnológicas allá donde la extensión de estas tecnologías no sea posible. El Gobierno. La administración pública. Los poderes públicos. ninguna es correcta.

Quien a fin de hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres en el sector agrario, desarrollarán la figura jurídica de la titularidad compartida, para que se reconozcan plenamente los derechos de las mujeres en el sector agrario, la correspondiente protección de la Seguridad Social, así como el reconocimiento de su trabajo. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. La Administración Pública. El Gobierno.

Las políticas urbanas ,de ordenación territorial y vivienda no es correcto: tomarán en consideración las necesidades de los distintos grupos sociales y de los diversos tipos de estructuras familiares. favorecerán el acceso en condiciones de igualdad a los distintos servicios e infraestructuras urbanas. no tomarán en consideración las necesidades de los distintos grupos sociales y de los diversos tipos de estructuras familiares.

Quien fomentará el acceso a la vivienda de las mujeres en situación de necesidad o en riesgo de exclusión, y de las que hayan sido víctimas de la violencia de género, en especial cuando tengan hijos menores exclusivamente a su cargo. Las Administraciones Públicas. El Gobierno. Los poderes públicos. ninguna es correcta.

Todas las políticas, planes, documentos de planificación estratégica, tanto sectorial como geográfica, y herramientas de programación operativa de la cooperación española para el desarrollo, incluirán el principio de igualdad entre mujeres y hombres como un elemento: sustancial en su agenda de prioridades. recursivo en su agenda de prioridades. secundario en su agenda de prioridades. subsidiario en su agenda de prioridades.

Las Administraciones públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias, a través de sus órganos de contratación y, en relación con la ejecución de los contratos que celebren. no podrán establecer condiciones especiales con el fin de promover la igualdad entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo. podrán establecer condiciones especiales con el fin de promover la igualdad entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo. establecerán condiciones especiales con el fin de promover la igualdad entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo. ninguna es correcta.

Según el artículo 32 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿qué significan las siglas GED?: Género de enfoque en desarrollo. General estrategia en desarrollo. Estrategia general en desarrollo. Enfoque de género en desarrollo.

A la vista de la evolución e impacto de las políticas de igualdad en el mercado laboral, se encaragará de determinar los contratos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos que obligatoriamente deberán incluir entre sus condiciones de ejecución medidas tendentes a promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo, conforme a lo previsto en la legislación de contratos del sector público: Anualmente, el Consejo de Ministros. Trimestralmente, el Consejo de Ministros. Trimestralmente, el Gobierno. Anualmente, el Gobierno.

Respecto a la valoración de actuaciones de efectiva consecución de la igualdad por parte de las entidades solicitantes de subvenciones públicas podrán valorarse: las medidas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar. de responsabilidad social de la empresa. o la obtención del distintivo empresarial en materia de igualdad. todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test