Ley Organica de Protección de de Datos Personales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley Organica de Protección de de Datos Personales Descripción: Ley Organica de Protección de de Datos Personales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que es la protección de datos personales en el Ecuador?. La protección de datos en Ecuador se regula por la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP), que establece como se deben manejar los datos personales para proteger la privacidad de los individuos. La protección de datos en Ecuador se regula por la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP), que establece como se supervisa los datos personales. La protección de datos en Ecuador se regula por la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP), que establece como se protegen la privacidad de los individuos. Que derecho tienen los titulares de los datos personales?. Los titulares tienen derecho como acceso, rectificación, eliminación, portabilidad, oposición, y a no ser objeto de decisiones automatizadas. Los titulares tienen derecho como cancelación, corrección, supresión, flexibilidad, obstrucción, y ser objeto de decisiones automatizadas. Los titulares tienen derecho como entrada, salida, supresión, llegada, y a no ser objeto de decisiones de utilización. ¿Cuales son las obligaciones de las empresas?. Las empresas deben tener el consentimiento informado, implementar medidas de seguridad, notificar violaciones de datos, designar un DPO si es necesario, y cumplir con los principios de minimización y finalidad. Las empresas deben tener el consentimiento firmado, implementar medidas de seguridad, notificar datos, designar un DOP si es necesario, y cumplir con los principios de maximización y finalidad. Las empresas deben tener el consentimiento confirmado, implementar medidas de seguridad, notificar datos, designar un OSI si es necesario, y cumplir con los principios de seguridad de la información. ¿Que sanciones existen por el incumplimiento?. El incumplimiento puede resultar multas significativas, suspensión de actividades, y responsabilidad civil y penal. El incumplimiento puede resultar multas, cancelación de actividades, y responsabilidad civil. El incumplimiento puede resultar multas significativas, suspensión de trabajo, y responsabilidad civil y penal. ¿Como deben manejarse los datos personales de menores ?. Es necesario el consentimiento de los padres o tutores, y los datos deben ser tratados con un alto nivel de protección. Es necesario el consentimiento de un juez, y los datos deben ser tratados con un alto nivel de protección. Es necesario el consentimiento solo de los padres, y los datos deben ser tratados con un nivel de protección adecuado. ¿Que son los datos personales sensibles y como deben tratarse?. Estos incluyen información como origen étnico, salud, y orientación sexual, y su tratamiento requiere un consentimiento explicito y en algunos casos autenticado. Estos incluyen información como nacionalidades y pueblos indígenas, tipo de sangre, sexo, y su tratamiento requiere un consentimiento explicito y en algunos casos autenticado. Estos incluyen información como origen étnico, salud, y orientación sexual, y su tratamiento requiere un consentimiento explicito y en algunos casos autenticado. ¿Como demostrar el cumplimiento de la LOPDP ?. Documentando políticas y procedimientos, realizando auditorias y evaluaciones de impacto, capacitando al personal, y manteniendo un registro de actividades de y tratamiento. Realizando informes, seguimiento a la seguridad de la información, capacitando al personal, y manteniendo los datos personales. Realizando solicitudes oficiales al personal, capacitando al personal, y manteniendo un registro de actividades de y tratamiento. ¿Como garantizar la continuidad del cumplimiento?. Adoptando un enfoque proactivo, monitoreando continuamente las prácticas de tratamiento de datos, e integrando la privacidad por diseño en nuevos proyectos. Realizando control y seguimiento a los datos personales en la empresa. Supervisando y monitoreando continuamente las prácticas de tratamiento de datos. ¿Es obligatorio designar un DPO?. No siempre, pero es obligatorio en caso de tratamiento a gran escala, datos sensibles o tratamiento sistemático. Siempre, es obligatorio en caso de tratamiento de datos, datos sensibles o tratamiento sistemático. No siempre, pero no es obligatorio en caso de tratamiento a gran escala, datos sensibles o tratamiento sistemático. ¿Que software puede ayudar a cumplir con la LOPDP?. Herramientas como pueden ser clave para gestionar el cumplimiento y proteger los datos personales. No es necesario de software para gestionar el cumplimiento y proteger los datos personales. No es necesario de herramientas para proteger los datos personales. |