option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley Orgánica de Universidades 3, especial mención PAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley Orgánica de Universidades 3, especial mención PAS

Descripción:
oposiciones UCM

Fecha de Creación: 2024/08/19

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la LOU, la creación de Universidades públicas se llevará a cabo: Por decreto de la Asamblea legislativa de la comunidad autónoma en cuyo ámbito territorial hayan de establecerse. Por ley de la Asamblea legislativa de la comunidad autónoma en cuyo ámbito territorial hayan de establecerse. Por orden de la Asamblea legislativa de la comunidad autónoma en cuyo ámbito territorial hayan de establecerse. Por decreto ley de la Asamblea legislativa de la comunidad autónoma en cuyo ámbito territorial hayan de establecerse.

Según la LOU, los estatutos de las Universidadespúblicas establecerán, entre otros, los siguientes órganos de gobierno colegiados: Junta de Facultad. Consejo Social y Asamblea Legislativa. Consejos de Departamento y Junta de Personal. Consejo de Gobierno y Secretaría General.

Según la LOU, los estatutos de las Universidades públicas establecerán, entre otros, los siguientes órganos de gobierno unipersonales: Rector. Rector y Consejo Social. Decanos y Junta de Escuela. Consejo de Gobierno y Rector.

Según la Ley Orgánica de Universidades, el Claustro estará formado por el Rector, el Secretario General,el Gerente y: Un máxio de 450 miembros. Un máxio de 350 miembros. Un máxio de 300 miembros. Un máxio de 400 miembros.

Según la LOU, el Rector será nombrado por: El Ministro de Educación. El Consejo Social. El Claustro. El órgano correspondiente de la Comunidad Autónoma.

Según la LOU el Gerente será: Propuesto por el Consejo Social y nombrado por el Rector. Propuesto por el Consejo de Gobierno y nombrado por el Rector. Propuesto por el Claustro y nombrado por el Rector. Propuesto por el Rector y nombrado por el este, de acuerdo con el Consejo Social.

Según la LOU, el Consejo de Universidades es el órgano de: Coordinación académica, así como de cooperación, consulta y propuesta en materia Universitaria. Coordinación económica, así como de cooperación, consulta y propuesta en materia Universitaria. Ejecución presupuestaria, así como de cooperación, consulta y propuesta en materia Universitaria. Gestión de personal, así como de cooperación, consulta y propuesta en materia Universitaria.

De conformidad con la LOU, dentro del régimen económico y financiero de las Universidades públicas, éstas se encuentran obligadas a rendir cuentas de su actividad: Ante el Ministerio de Educación. Ante la Consejería de Educación de la Comunidad autónoma correspondiente, sin perjuicio de las competencias del tribunal de cuentas. Ante el órgano de fiscalización de cuentas de la Comunidad Autónoma correspondiente,sin perjuicio de las competencias del Tribunal de Cuentas. Exclusivamente ante el Tribunal de Cuentas.

De acuerdo con la LOU, el Consejo de Universidades estará compuesto por los siguientes vocales: Cinco representantes elegidos entre los Rectores de las Universidades Españolas y cinco miembros designados por el Presidente del Gobierno. Un Recotor por comunidad Autónoma elegido entre los Rectores de las universidades de cada autonomía, más diez miembros designados por el presidente del consejo. Los Rectores de las universidades y cinco miembros designados por el presidente del Consejo. Los Consejeros de Educación de cada Autonomía y cinco miembros designados por el presidente del Consejo.

La LOU establece que la representación del personal de Administración y Servicios en el Consejo Social será elegida por: El Consejo de Gobierno de entre sus miembros. El Claustro, de entre sus miembros. El Rector, de entre los miembros del Consejo de Gobierno. El rector, entre los miembros del Claustro.

De conformidad con la LOU, el Consejo de gobierno estará constituido por: El Rector, que lo presidirá, el Secretario General y el Gerente, y por un máximo de 45 miembros. El Rector, que lo presidirá, el Secretario General y el Gerente, y por un máximo de 50 miembros. El Rector, que lo presidirá, el Secretario General y el Gerente, y por un máximo de 40 miembros. El Rector, que lo presidirá, el Secretario General y el Gerente, y por un máximo de 60 miembros.

Según la LOU, las Universidades deben mantener en funcionamiento sus centros y enseñanzas durante: El plazo necesario para el desarrollo de los títulos Universitarios. El plazo necesario para el desarrollo de los títulos Universitarios y títulos oficiales. El tiempo que establezca la Comunidad Autónoma. El tiempo que establezca la Agencia Nacional de la Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Según la LOU, en las Unversidades públicas agotan la via administrativa las resoluciones o acuerdos. Del Rector. Del Rector y Consejo de Gobierno. Del Rector, Consejo de Gobierno y Claustro. Del Rector, Consejo de Gobierno, Claustro y Consejo Social.

Las resoluciones del Rector en la universidades públias: Agotan la via administrativa y por lo tanto no son impugnables. No agotan la via administrativa en ningún caso. Agotan la vía administrativa y son impugnables por vía contencioso-administrativa. Agotan la vía administrativa, siendo impugnables solo por vía penal.

¿Qué establece la legislación actual sobre la autonomía delas universidades?. No tienen personalidad jurídica propia, pero pueden elaborar sus estatutos de forma autónona. Tienen personalidad jurídica propia, pero sus estatutos los elabora la Comunidad Autónona. Tienen personalidad jurídica propia, y pueden elaborar sus estatutos de forma autónona. Ni tienen personalidad jurídica propia, ni pueden elaborar sus estatutos de forma autónona.

Según la LOU, la actividad de la Universidad así como su autonomía se fundamentan. En el pricipio de libertad de expresión, que se manifiesta en las libertades de cátedra, de investigación y de estudio. En el pricipio de libertad académica, que se manifiesta en las libertades de Cátedra, de investigación y de estudio. En el pricipio de libertad académica, que se manifiesta en las libertades de Cátedra, de investigación y libertad de expresión. En el pricipio de libertad Cátedraa, que se manifiesta en las libertades de estudio, de investigación y de expresión.

Denunciar Test