option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley de policia y Ley de seguridad pública de Euskadi

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley de policia y Ley de seguridad pública de Euskadi

Descripción:
Test opos

Fecha de Creación: 2025/10/16

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Diga que opción es falsa. Es objeto de esta ley la ordenación de las competencias de la Comunidad Autónoma de Euskadi en materia de: Seguridad pública. Tráfico y seguridad vial. Armas y explosivos. Juegos y espectáculos.

La ley de seguridad pública de Euskadi regula: La creación de la Ertzaintza. La creación de la academia de policía del País vasco. La creación de los cuerpos de policía local. Todas son respuestas verdaderas.

La coordinación y cooperación con la administración general del estado se realizará a través de: La academia de policía del País Vasco. La dirección de la Ertzaintza. La junta de seguridad. El departamento de seguridad del Gobierno Vasco.

Se entienden englobados en el sistema de seguridad pública de Euskadi el conjunto de actuaciones, servicios y prestaciones que dispensan las administraciones públicas vascas a través de los órganos y servicios siguientes: Vigilantes municipales. Agentes de movilidad. Seguridad privada. Todas las respuestas son correctas.

Diga cuál de los siguientes participa en el sistema de seguridad pública vasco. Las FCSE. (Fuerzas y cuerpos de seguridad del estado). El ministerio del interior. La ciudanía. Todas las respuestas son verdaderas.

Señale la respuesta incorrecta. Las actuaciones administrativas en materia de seguridad pública se regirán por los siguientes principios de: Legalidad. Subsidiariedad. Irretroactividad. Oportunidad.

Son autoridades públicas en materia de seguridad pública: El Gobierno Vasco, como órgano superior en materia de seguridad, bajo la dirección del lehendakari. El consejero o consejera del departamento competente en seguridad pública. Las personas titulares de órganos del departamento competente en seguridad pública con competencias en materia de seguridad pública. Todas las respuestas son correctas.

Participan en el sistema de seguridad pública como autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias y en el marco previsto en esta ley: El ministro del interior. El consejero de seguridad. Los alcaldes y diputados generales. El lehendakari.

¿A quién corresponde dirigir la política de seguridad pública del Gobierno Vasco?: Gobierno Vasco. Lehendakari. Parlamento Vasco. Departamento de seguridad del Gobierno Vasco.

El plan general de seguridad de Euskadi se elabora y se aprueba por: Departamento de seguridad del Gobierno Vasco. Gobiemo Vasco. Parlamento Vasco. Directora de la academia de Policía del País Vasco.

¿Qué rango tiene la directora de la academia?. Vicelehendakari. Consejera. Viceconsejera. Diputada.

¿Quién aprueba el reglamento de organización y funcionamiento de la academia?. El Consejo Rector. La dirección general. El departamento de seguridad. El Gobierno Vasco.

¿Con que frecuencia se aprueba el plan de seguridad de Euskadi?. Cada dos años. Cada cinco años. Cada tres años. Cada cuatro años.

¿A quién corresponde Ejercer el mando superior de la Ertzaintza?: Gobierno Vasco. Lehendakari. Parlamento Vasco. Departamento de seguridad del Gobierno Vasco.

¿A quién corresponde Elaborar y someter a la aprobación del Gobierno el plan general de seguridad pública de Euskadi?: Gobierno Vasco. Lehendakari. Parlamento Vasco. Departamento de seguridad del Gobierno Vasco.

La Academia Vasca de Policía y Emergencias se adscribe a: El Gobierno Vasco. El parlamento vasco. El departamento de seguridad del Gobierno Vasco. Ninguna respuesta es correcta.

¿Quién ejerce la alta dirección e inspección de la academia?. directora de la academia. Gobierno Vasco. Departamento de seguridad del Gobierno Vasco. Consejo Rector.

La Academia Vasca de Policía y Emergencias está sometida en el cumplimiento de sus fines a las directrices de planificación y política general de: El Gobierno Vasco y al departamento de seguridad. El parlamento vasco. El departamento de seguridad del Gobierno Vasco. Del Gobierno Vasco.

¿Quién ejerce el mando supremo de la Ertzaintza?. El Gobierno Vasco. El Lehendakari. El departamento de seguridad. El titular del departamento de seguridad.

En la Ertzaintza: La Escala Básica comprende las categorías de oficial y agente. La Escala Superior comprende las categorías de comisario o comisaria y subcomisario o subcomisaria. Existen cinco escalas, incluida la Escala de Facultativos y Técnicos. La Escala de Inspección comprende las categorías de superintendente e intendente.

¿Qué funcionarios de la Ertzaintza, vendrán obligados a realizar los cometidos que demande la ejecución de los servicios policiales y las necesidades de la seguridad ciudadana?: Los de la Escala Básica, solamente. Los de las Escalas Básica y de Inspección, solamente. Los de las Escalas Básica, de Inspección, Ejecutiva y Superior. Los de las Escalas Básica, de Inspección, Ejecutiva, Superior y de Facultativos y Técnicos.

Los miembros de la Policía del País Vasco, cuando detengan a una persona: Deberán identificarse debidamente como tales. Deberán acreditarse como miembros de la policía del País Vasco. No deben acreditar su condición profesional. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

¿Al servicio y bajo la vigilancia de quien actúa la policía judicial?. a las autoridades judiciales y al ministerio fiscal. a la administración de justicia. a los jueces y a los fiscales. al departamento de seguridad del gobierno vasco.

La jefatura y superior dirección de la Ertzaintza es competencia de: Gobierno vasco. Departamento de seguridad del Gobierno vasco. Lehendakari. Consejero de seguridad del Gobierno vasco.

Las secciones de miñones, forales y miqueletes dependen funcionalmente de: La Diputación Foral correspondiente. Parlamento Vasco. Gobierno Vasco. Departamento de seguridad del Gobierno Vasco.

¿Quién concede los permisos y licencias a miñones, forales y miqueletes?: La Diputación Foral correspondiente. El consejero de seguridad del Gobierno vasco. El delegado del Gobierno. El Gobierno Vasco.

La Ley de Policía del País Vasco será de aplicación: Sólo a los cuerpos de Policía dependientes de la administración de la Comunidad Autónoma. Sólo a los cuerpos de Policía dependientes de la administración local. A los cuerpos de Policía dependientes de la administración autonómica y estatal. A los cuerpos de policía dependientes de la administración autonómica y local.

¿Quién aprueba el plan de actividades de la academia vasca de policía y emergencias?. el Gobierno Vasco. el Consejo rector. el departamento de seguridad. la dirección general de la academia.

¿Quién es el órgano consultivo en materia de coordinación de las policías locales?. el departamento de seguridad. la comisión de coordinación de policías locales. el consejo de coordinación de policías locales. el consejo de gobierno.

Denunciar Test