option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley Policías Locales Andalucía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley Policías Locales Andalucía

Descripción:
Ley coordinación

Fecha de Creación: 2021/04/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De los diez miembros de la Comisión de Coordinación de las Policías Locales en Andalucía designados por el Consejo Andaluz de Municipios. Dos pertenecerán a municipios de veinte mil a cien mil habitantes. Dos pertenecerán a municipios de diez mil a veinte mil habitantes. Dos pertenecerán a municipios de mas de cien mil habitantes. Todas las respuestas son correctas.

A las categorías de Intendente, Intendente Mayor y Superintendente se podrá acceder por el sistema de. Turno libre o movilidad. Promoción interna o movilidad. Turno libre o promoción interna. Turno libre, promoción interna o movilidad.

Las faltas leves en que pudieran incurrir los alumnos de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, de las Escuelas Municipales y de las Concertadas de Policía Local, prescribirán a. El mes. Los veinte días. Los dos meses. Los diez días.

La suspensión de sueldo en caso de falta grave o leve de los alumnos de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía corresponde a el Alcalde a propuesta de. El titular de la Consejería de Gobernación. El Director de la misma. El Director General de Política Interior. El Consejo Rector e dicha Escuela.

Para los miembros de los Cuerpos de la Policía Local, el pase a la situación de segunda actividad por edad a los cincuenta y siete años se producirá para la escala. Ejecutiva. Técnica. Todas las respuestas son falsas. Básica.

De acuerdo con el artículo 29 de la Ley 13/2001, está entre las tres causas por las que se podrá pasar a la situación de segunda actividad. Disminución de las aptitudes psicofísicas para el desempeño de la función policial. Embarazo. Todas las respuestas son correctas. Cumplimiento de las edades que se determinen para cada escala.

Para el acceso por el sistema de promoción interna, referida exclusivamente a los funcionarios de un mismo Cuerpo de la Policía Local, será necesario haber permanecido en la categoría inmediatamente inferior como mínimo. Tres años. Cuatro años. Dos años. Cinco años.

Los municipios podrán convenir que Policías Locales de otros municipios, individualmente especificados, puedan actuar en sus términos municipales por tiempo determinado, previa comunicación a la Consejería competente con una antelación de. Diez días. Un mes. Quince días. Veinte días.

La sanción por faltas muy graves de los alumnos de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía corresponde a. El Consejo Rector de dicha Escuela. El Director de la misma. El titular de la Consejería de Gobernación. El Director General de Política Interior.

Dentro del régimen disciplinario de los alumnos de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, de las Escuelas Municipales y de las Concertadas de Policía Local, por razón de faltas leves la sanción puede ser la suspensión de actividades académicas y sueldo por un período de. Uno a diez días. Uno a cuatro días. Cinco días a dos meses. Cinco a veinte días.

De todos los miembros de la Comisión de coordinación de las Policías Locales de Andalucía, el Consejo Andaluz de Municipios designará a un total de. Cinco. Diez. Seis. Ninguno.

De todos los miembros de la Comisión de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía, los sindicatos mas representativos entre los funcionarios de los municipios de la Comunidad Autónoma designará un total de. Seis. Ninguno. Cinco. Diez.

Dentro del régimen disciplinario de los alumnos de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, de las Escuelas Municipales y de las Concertadas de Policía Local, por razón de faltas muy graves, la sanción puede ser. Prohibición de realizar cualquier otro curso hasta un período máximo de cuatro años. Todas las respuestas son correctas. Expulsión del curso que estuviera realizando. Prohibición de realizar cualquier otro curso hasta un período máximo de dos años.

El régimen disciplinario aplicable a los miembros de los Cuerpos de la Policía Local será el establecido en. Ninguna es correcta. El Real Decreto 364/1995, de 10 de Marzo. La Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo. El Real Decreto 884/1982, de 14 de julio.

Los requisitos para acceder a los Cuerpos de la Policía Local por el sistema de movilidad sin ascenso son. Antigüedad de dos años en la categoría y faltar mas de diez años para el cumplimiento de la edad que determinaría el pase a la situación de la segunda actividad. Antigüedad de tres años en la categoría y faltar mas de diez años para el cumplimiento de la edad que determinaría el pase a la situación de la segunda actividad. Antigüedad de dos años en la categoría y faltar mas de diez años para el cumplimiento de la edad que determinaría el pase a la situación de la segunda actividad. Antigüedad de cinco años en la categoría y faltar mas de diez años para el cumplimiento de la edad que determinaría el pase a la situación de la segunda actividad.

De acuerdo con la Ley 13/2001 de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía, los miembros de los Cuerpos de la Policía Local podrán ejercer los derechos sindicales e conformidad con lo determinado en. Esta misma ley. En la normativa vigente. En la Constitución y en la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Los miembros de los Cuerpos de las Policías Locales no tienen derechos sindicales pero si de asociación.

Dentro del régimen disciplinario de los alumnos de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, de las Escuelas Municipales y de las Concertadas de policía local, por razón de faltas graves la sanción puede ser. Todas las respuestas son correctas. La suspensión de actividades académicas y sueldo, desde cinco días hasta dos meses. Expulsión del curso que estuviese realizando. Expulsión del curso que estuviese realizando y prohibición de realizar cualquier otro curso hasta un período máximo de dos años.

El mando inmediato del Cuerpo de la Policía Local corresponde en cada Entidad Local a. Al equipo de Gobierno. Al pleno del Ayuntamiento. Al Alcalde. Al Jefe del Cuerpo.

Dentro de las funciones generales atribuidas a los funcionarios de los Cuerpos de Policía Local, la responsabilidad inmediata en la planificación y ejecución de los servicios corresponde a la escala. Ejecutiva. Básica y Ejecutiva. Ejecutiva y Técnica. Básica.

De acuerdo con lo expresamente establecido en la Ley 13/2001, de todos los miembros de la Comisión de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía, el titular de la Consejería de Gobernación designará un total de. Ninguno. Cinco. Diez. Doce.

Artículo 6. Los Vigilantes Municipales serán siempre. Agentes de la Autoridad. Funcionarios de carrera. Ninguna es correcta. Las dos respuestas son correctas.

Denunciar Test