LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Descripción: DE LOS INTERESADOS, TÉRMINOS Y PLAZOS |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Tendrán capacidad de obrar... los mayores de edad y las personas que la ostenten con arreglo a las normas civiles. los menores de edad para el ejercicio y defensa de aquéllos de sus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico-administrativo con asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela. los menores de edad para el ejercicio y defensa de aquéllos de sus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico-administrativo sin necesidad de la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela. los menores incapacitados cuando la extensión de la incapacitación no afecte al ejercicio y defensa de los derechos o intereses de que se trate. se consideran interesados en el procedimiento... quienes lo promuevan en todo caso. los que no habiendolo iniciado tengan derechos que puedan resultar afectados por la resolución, aunque no se personen. los que tengan intereses legítimos que puedan resultar afectados por la resolución y se personen cualquiera que sea el estado del procedimiento. aquellas asociaciones y organizaciones representantes de intereses económicos y sociales que sean titulares de derechos legítimos, individuales o colectivos. La representación se presumirá. en la formulación de solicitudes. al entablar recursos. al desistir o renunciar a derechos. todas son falsas. Cuando los plazos se expresen en días se entenderá que estos son. hábiles, excluyendo sábados, domingos y festivos. naturales, salvo que por Ley o normativa comunitaria no se exprese otra cosa. hábiles. naturales, haciendo constar esta circunstancia en las respectivas notificaciones. Si el plazo se expresa en meses o en años... se computarán a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto. se computarán a partir del día siguiente en que se produzca la estimación o desestimación por silencio administrativo. ambas son ciertas. ambas son falsas. En una convocatoria de concurso se expresa que el plazo máximo de resolución del procedimiento será de tres meses. Si la convocatoria se ha publicado el 30 de noviembre de 2013 ¿cual será el día en que finaliza dicho plazo?. el 2 de marzo de 2014. el 28 de febrero de 2014. el 1 de marzo de 2014. el 29 de febrero de 2014 ya que el año 2014 es bisiesto. Si en una convocatoria de una plaza publicada el día 17 de febrero por la Conserjería de Administración y Hacienda de la Junta de Andalucía se establece que se dispone de 10 días hábiles para entregar la solicitud de admisión a dicha plaza, se entiende que dicho plazo termina. el 28 de febrero. el 29 de febrero. el 1 de marzo. el 27 de febrero. La Administración podrá conceder una ampliación de los plazos establecidos... que no excedan el doble de los mismos. siempre de oficio. salvo norma con rango de ley o reglamento en contrario. siempre que las circunstancias lo aconsejen y no se perjudiquen derechos de terceros. El acuerdo de ampliación de plazos... será publicado en el diario oficial correspondiente. será publicado en el tablón de anuncios del órgano que resuelva el procedimiento. será notificado a los interesados. no es necesario ser notificado ni publicado puesto que siempre se concede de oficio. La ampliación de los plazos por el tiemo máximo permitido (la mitad de los plazos) se aplicará en todo caso... a los procedimientos tramitados por las misiones diplomáticas y oficinas consulares. a aquellos que se tramiten en el interior pero requieran que se cumplimente algún dato en el extranjero o intervengan interesados que residan fuera de España. a y b son correctas. La ampliación de plazos no se puede aplicar "en todo caso" a ningún procedimiento. Tanto la petición como la decisión sobre la ampliación de un plazo deberá producirse. antes del vencimiento del plazo de que se trate, en todo caso. antes del vencimiento del plazo de que se trate, salvo circunstancias excepcionales. antes de la finalización del trámite de audiencia. antes de la resolución del procedimiento. Señala la afirmación correcta. Nunca será objeto de ampliación un plazo ya vencido. Los acuerdos sobre ampliación no son susceptibles de recurso. Se podrá conceder una ampliación de plazos de oficio o a petición del interesado. Todas son correctas. La aplicación de la tramitación de urgencia se podrá aplicar... de oficio. sólo a instancia del interesado. cuando razones de interés general lo aconsejen. todas son correctas. Mediante la aplicación del procedimiento de urgencia. se reducen a la mitad los plazos establecidos, en todo caso. se reducen a 1/3 los plazos establecidos, salvo casos excepcionales. Se reducen a la mitad los plazos establecidos, salvo presentación de solicitudes. Se reducen a la mitad los plazos estableciedos, salvo presentación de solicitudes y resolución de recursos. Contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia. no cabe recurso. no cabe recurso, salvo plazos relativos a presentación de solicitudes y recursos. cabe recurso de alzada ante el órgano que resuelve el procedimiento. cabe recurso de reposición ante el órgano que acuerda la tramitación de urgencia. |