option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ley de puertos del estado y marina mercante

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ley de puertos del estado y marina mercante

Descripción:
titulo VI parte 1

Fecha de Creación: 2025/04/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la utilización del servicio de practicaje será. opcional conforme a lo previsto en la normativa aplicable. obligatoria cuando así lo determine la Administración marítima conforme a lo previsto en la normativa aplicable. ninguna es correcta.

El servicio de policía en las zonas comunes, sin perjuicio de las competencias que correspondan a otras administraciones, es un servicio: General. De Policía y Explotación. Comercial.

Son obligaciones de servicio público, de necesaria aceptación por todos los prestadores de servicios en los términos en que se concreten en sus respectivos títulos habilitantes, las siguientes: Cobertura universal, con obligación de atender a toda demanda razonable, en condiciones no discriminatorias, salvo las excepciones previstas en esta ley para los casos de terminales de pasajeros y mercancías de uso particular. Continuidad y regularidad de los servicios en función de las características de la demanda, salvo fuerza mayor. Para garantizar la continuidad en la prestación del servicio, las Autoridades Portuarias podrán establecer servicios mínimos de carácter obligatorio. Todas las opciones son ciertas.

Son obligaciones de servicio público, de necesaria aceptación por todos los prestadores de servicios en los términos en que se concreten en sus respectivos títulos habilitantes, las siguientes: Irregularidad y proporcionalidad de los servicios en función de las características de la demanda, salvo fuerza mayor. Para garantizar la continuidad en la prestación del servicio, las Autoridades Portuarias podrán establecer servicios mínimos de carácter obligatorio. Cobertura universal, con obligación de atender a toda demanda razonable, en condiciones no discriminatorias, salvo las excepciones previstas en esta ley para los casos de terminales de pasajeros y mercancías de uso particular. Todas son ciertas.

Cada cuánto tiempo consultará la Autoridad Portuaria al Comité de servicios portuarios las condiciones de prestación de dichos servicios, y, en particular, sobre las tarifas de los servicios portuarios abiertos al uso general, la organización y la calidad de los servicios, así como, en su caso, sobre el establecimiento, mantenimiento o revisión del acuerdo de limitación del número de prestadores de un servicio: 6 meses. 1 año. 24 meses.

Cada cuánto tiempo consultará la Autoridad Portuaria al Comité de servicios portuarios las condiciones de prestación de dichos servicios, y, en particular, sobre las tarifas de los servicios portuarios abiertos al uso general, la organización y la calidad de los servicios, así como, en su caso, sobre el establecimiento, mantenimiento o revisión del acuerdo de limitación del número de prestadores de un servicio: 6 meses. 2 año. 24 meses. ninguna es correcta.

Las licencias podrán transmitirse a personas distintas de aquellas a las que les fueron originalmente otorgadas cuando se den conjuntamente las siguientes circunstancias: Que se cumplan los requisitos previstos en el artículo 93.2 cuando la licencia se transmita junto con la concesión del dominio público en el que se desarrolla la actividad. Que la transmisión se haga a favor de una persona física o jurídica que cumpla los requisitos señalados en el artículo 102.9. Que los transmitentes y los adquirentes cumplan los requisitos establecidos en las prescripciones particulares del servicio en relación con la posibilidad de transmisión de la licencia.

El plazo máximo de la licencia para la prestación de los siguientes servicios portuarios será el siguiente: Servicio de practicaje: 10 años. Servicio de Amarre y desamarre: 6 años. Ambas son correctas.

El plazo máximo de la licencia para la prestación de los siguientes servicios portuarios de Servicios al pasaje y de manipulación de mercancías: Sin inversión significativa: 10 años. Sin inversión significativa: 6 años. Sin inversión significativa: 7 años.

El titular de una licencia para la prestación de un servicio portuario de practicaje no podrá participar, por sí mismo o a través de personas físicas o jurídicas interpuestas. En el capital o en la gestión de empresas autorizadas para la prestación de cualquier otro servicio técnico-náutico en el mismo puerto, salvo en los supuestos previstos en los artículos 133 y 134 de esta ley. En el capital o en la gestión de empresas autorizadas para la prestación de cualquier otro servicio técnico-portuario en el mismo puerto, salvo en los supuestos previstos en los artículos 134 y 135 de esta ley. En el capital o en la gestión de empresas autorizadas para la prestación de cualquier otro servicio técnico-marítimo en el mismo puerto, salvo en los supuestos previstos en los artículos 136 y 137 de esta ley.

Se entiende que existe influencia efectiva en la gestión a que se. Ostente, en el puerto de que se trate, una cuota de mercado superior al 40 por ciento de la actividad relacionada con la prestación del servicio portuario correspondiente, medida en términos de toneladas de mercancías manipuladas, número de pasajeros y vehículos en régimen de pasaje embarcados y desembarcados, número de unidades de arqueo bruto (GT), número de servicios realizados al pasaje o cantidad de desechos o residuos recogidos. Ostente, en el puerto de que se trate, una cuota de mercado superior al 50 por ciento de la actividad relacionada con la prestación del servicio portuario correspondiente, medida en términos de toneladas de mercancías manipuladas, número de pasajeros y vehículos en régimen de pasaje embarcados y desembarcados, número de unidades de arqueo bruto (GT), número de servicios realizados a buques o cantidad de desechos o residuos recogidos. Ostente, en el puerto de que se trate, una cuota de mercado superior al 30 por ciento de la actividad relacionada con la prestación del servicio portuario correspondiente, medida en términos de toneladas de mercancías manipuladas, número de contenedores y vehículos en régimen de pasaje embarcados y desembarcados, número de unidades de arqueo bruto (GT), número de servicios realizados a buques o cantidad de desechos o residuos recogidos.

Cuando se limite el número de prestadores, el plazo para la presentación de las ofertas: No podrá ser inferior a 52 días naturales desde la publicación de la convocatoria del concurso. Podrá ser inferior a 42 días naturales desde la publicación de la convocatoria del concurso. Podrá ser inferior a 52 días naturales desde la publicación de la convocatoria del concurso.

Tienen la consideración de servicios portuarios los siguientes: Servicio de amarre y desamarre. Servicio de manipulación de mercancías, que incluye: la recepción de los desechos y residuos de los anexos I, IV, V o VI del Convenio MARPOL 73/78, según lo establecido en el artículo 132 de esta ley. Todas son ciertas.

Tienen la consideración de servicios portuarios los siguientes: Servicio al pasaje, que incluye: la carga, estiba, descarga, desestiba, tránsito marítimo y el trasbordo de buques. Todas son ciertas. Servicio de remolque portuario.

Son servicios portuarios las actividades de prestación que sean necesarias para la explotación de los puertos dirigidas a hacer posible la realización de las operaciones asociadas con el tráfico marítimo, en condiciones de. seguridad, eficiencia, igualdad, continuidad y no discriminación. ninguna es correcta. seguridad, eficiencia, proporcionalidad, continuidad y no discriminación.

Quién limita de oficio en cada puerto el número máximo de posibles prestadores de un servicio portuario, atendiendo únicamente a razones de disponibilidad de espacios, de capacidad de las instalaciones, de seguridad, de normas medioambientales o por otras razones objetivas relacionadas con las condiciones de competencia y, en todos los supuestos, debidamente motivadas. Ministerio de Fomento. Autoridad Portuaria. Puertos del Estado.

Quien podrá limitar en cada puerto el número máximo de posibles prestadores de un servicio portuario, atendiendo únicamente a razones de disponibilidad de espacios, de capacidad de las instalaciones, de seguridad, de normas medioambientales o por otras razones objetivas relacionadas con las condiciones de competencia y, en todos los supuestos, debidamente motivadas. Puertos del Estado, de oficio. La Autoridad Portuaria, de oficio. La Autoridad Portuaria, únicamente a petición del interesado.

Quien establece recomendaciones para las Autoridades Portuarias y entidades prestadoras de servicios, con arreglo a las conclusiones emitidas por el Observatorio Permanente del Mercado de los Servicios Portuarios: Ministerio de Fomento. Autoridad Portuaria. Puertos del Estado.

Quién ejerce las funciones específicas con el fin de supervisar y fomentar las condiciones de competencia efectiva en la prestación de servicios portuarios. Autoridad Portuaria. Ministerio de Fomento. Puertos del Estado.

SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA. La licencia de prestación del servicio portuario deberá incluir, al menos: Obligaciones de protección del medio jurídico. Medios humanos mínimos y su cualificación. Plazo de vigencia. Condiciones de prestación del servicio y, en su caso, de las instalaciones y equipamiento asociados al mismo, incluyendo niveles mínimos de rendimiento y de calidad del servicio. Requisitos de seguridad para la prestación del servicio.

Denunciar Test