option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley de Reclutamiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley de Reclutamiento

Descripción:
Prueba Juridica Aspol 2019 I-II

Fecha de Creación: 2018/09/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(28)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La mujer podrá prestar el servicio militar de manera voluntaria y será obligatorio cuando las circunstancias del país lo exijan y el gobierno nacional lo determine y tendrá derecho a los estímulos y prerrogativas que establece esta ley: Verdadero. Falso.

A quien corresponde elaborar las tablas de organización y equipo (TOE) del servicio de reclutamiento y movilización, las cuales deberán ser aprobadas por el ministerio de defensa nacional: Director de la policía nacional. Directo de reclutamiento fuerza armadas. Comandante general de las fuerzas militares. Ministerio de defensa nacional.

En la policia nacional quien elabora las tablas de organización y equipo (TOE). Oficina de planeación. Dirección de talento humano. Director general de la policía nacional. Director de incorporación.

Cuáles de las siguientes autoridades, NO es autoridad del servicio de reclutamiento y movilización. El comandante general de las fuerzas militares. El Director reclutamiento y movilización del comando general de las fuerzas militares. Director general de la policía nacional. El comandante del comando de reclutamiento y control reservas del ejército nacional.

Cuáles de las siguientes afirmaciones son funciones del servicio de reclutamiento y movilización. Definir la situación militar de los colombianos. Dirigir y organizar el sistema de reemplazos en las fuerzas militares. Inspeccionar el territorio nacional, a fin de determinar las necesidades que en materia de reclutamiento y movilización tenga el país. Todas las anteriores.

Cuáles de las siguientes afirmaciones, NO es una causal de exoneración del servicio militar obligatorio. El hijo único hombre o mujer. El huérfano de padre o madre que atienda con su trabajo a la subsistencia de sus hermanos incapaces de ganarse el sustento. El hijo de padre incapaces para trabajar o mayores de 60 años cuando estos carezcan de renta pensión o medios de subsistencia siempre que dicho hijo vele por ellos. Las personas de 23 años.

Cual es tiempo estipulado de duración del servicio militar obligatorio. 12 meses. 18 meses. 24 meses. 16 meses.

Cuáles de las siguientes modalidades hacen parte de la prestación del servicio militar en el país. Soldado en el ejército. Infante de marina en la armada nacional. Soldado de aviación en la fuerzas aérea. Todas las anteriores.

Los extranjeros domiciliados en Colombia están obligados a definir la situación militar en nuestro país. Verdadero. Falso.

Cuáles de las siguientes afirmaciones, NO es causal de aplazamiento para la presentación del servicio militar por el tiempo que subsistan. Ser hermano de quien este prestando servicio militar obligatorio salvo su manifestación voluntaria de prestar el servicio militar. Ser mayor de 18 años. Los condenados a penas que impliquen la perdida de los derechos políticos. Haber sido aceptado o estar cursando estudios en establecimientos reconocidos como centros de preparación de la carrera sacerdotal o de la vida religiosa.

En la competencia para la aplicación de sanciones quien es el encargado de conocer en primera instancia de las infracciones contempladas en el articulo 46 literal E y G, de la presente ley salvo, las excepciones legales. El comandante de distrito militar del ejército. Director de reclutamiento fuerzas armadas. Director de reclutamiento del ejercito. Comandante general de las fuerzas armadas.

En la competencia para la aplicación de sansiones quien es el encargado de conocer en segunda instancia de las infracciones de que tratan los literales E y G del artículo 46 de la presente ley. El comandante de zona de reclutamiento. Comandante general de las fuerzas militares. Director de la policía nacional. Comandante general de las fuerzas armadas.

Son reservistas de las fuerzas militares los colombianos desde el momento en que definan su situación militar hasta los _____ años de edad. 40 años de edad. 50 años de edad. 45 años de edad. 60 años de edad.

Quienes son reservistas de segunda clase. Los colombianos que han definido su situación militar sin ingresar a filas. Los colombianos que han definido su situación militar. Los colombianos mayores de 18 años que han definido su situación militar ingresando a las filas de ejército nacional. Los colombianos que han definido su situación militar prestando un servicio social.

Como se clasifican los reservistas según la edad. Primera, segunda y tercera etapa. Tercera cuarta y quinta etapa. Primera línea, segunda línea y tercera línea. Primera y segunda fase.

Quienes hacen parte de la reserva. Todos los colombianos que hayan prestado su servicio militar obligatorio. Oficiales y suboficiales del ejército nacional oficiales y suboficiales de la policia nacional Oficiales y suboficiales de la armada nacional. Los oficiales y suboficiales en uso de buen retiro, soldados profesionales y auxiliares regulares. Los oficiales y suboficiales de la reserva activa, soldados profesionales en retiro temporal con pase a la reserva y quienes son reservistas de primera clase.

Activación de las reservas. El ministerio de defensa nacional, el comandante general de las fuerzas militares y __________, activarán las unidades de reservas para fines de selección, organización, capacitación, entrenamiento y empleo: Los comandantes de fuerza. Director general de la policia nacional. Presidente de la republica. Ministro de defensa.

Qué entidad es la encargada de suministrar a la dirección de reclutamiento del ejército un registro semestral de los ciudadanos que alcancen la mayoría de edad para fines de la definición de la situación militar y en control de las reservas. Ministerio de defensa nacional. Registraduría nacional de estado civil. El comandante de la zona de reclutamiento del ejército. Comandante de distrito militar del ejército.

Por medio de qué ley se reglamente el servicio de reclutamiento control de reserva y movilización. Ley Nro. 1861 el 4 agosto 2017. Ley Nro. 1826 el 8 agosto 2017. Ley Nro. 1887 el 4 agosto 2017. Ley Nro. 1561 del 2 de enero 2016.

Denunciar Test