option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY DE SEGURIDAD PRIVADA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY DE SEGURIDAD PRIVADA

Descripción:
vigilante de seguridad

Fecha de Creación: 2023/08/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En aquellos servicios que se presten con armas de fuego, la titularidad de las mismas será: De la empresa de seguridad. Del Vigilante de Seguridad. Del Estado.

Con la promulgación de la Ley de Seguridad Privada: El Estado renuncia al monopolio sobre la seguridad. El Estado no renuncia al monopolio sobre la seguridad. Se produce una cesión o transferencia de las competencias en seguridad pública.

La Ley de Seguridad privada consta de: 72 artículos. 50 artículos. 102 artículos.

El ejercicio de la seguridad privada se considera: Una actividad complementaria de la seguridad pública. Una actividad subordinada a la seguridad pública. Todas son correctas.

La Ley de Seguridad Privada se regula por: La Ley 5/2014 de 14 de abril. La Ley 15/2014 de 5 de marzo. La Ley 5/2014 de 4 de abril.

En los conflictos laborales, los Vigilantes de Seguridad: Impedirán cualquier actividad en la zona donde presten su servicio. No intervendrán en el conflicto. Solo intervendrán en el conflicto para fijar las zonas de trabajo.

La Ley de Seguridad Privada cuenta con: 118 artículos. Un régimen sancionador. Ambas son correctas.

De acuerdo con el contenido de la Ley de Seguridad Privada, las empresas de seguridad podrán prestar los siguientes servicios: Instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad. Protección de Personas. Todas son correctas.

El transporte y custodia de explosivos se llevará a cabo por: Vigilantes de Seguridad con arma. Vigilantes de Explosivos. Vigilantes o Escoltas privados de Seguridad.

Se consideran actividades prohibidas a las empresas de seguridad: La instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad. La explotación de centrales para la recepción de alarmas. La fabricación del material de seguridad.

El Vigilante de Seguridad será considerado autoridad: Nunca. Cuando desarrolle actividades de seguridad privada bajo el mando de las FFCCSS. En todo caso.

En relación con el consumo de estupefacientes, los Vigilantes de Seguridad: Detendrán al consumidor e intervendrán la droga. Se limitarán a intervenir la droga. Impedirán dicho consumo en el lugar o zona bajo su protección.

Ha dejado de ser una especialidad del Vigilante de Seguridad: El Escolta. El vigilante de explosivos. El Guarda Particular del Campo.

Las actividades de seguridad privada, serán subordinadas y complementarias de la seguridad pública: En todo caso. En ningún caso. Depende de los casos.

Según la Ley de Seguridad Privada, el vigilante será considerado: Personal acreditado. Personal habilitado. Personal secundario.

¿Y un profesor de un centro de formación?. Personal acreditado. Personal habilitado. Personal secundario.

Si un vigilante no se identifica debidamente entre las FFCCSS, comete una infracción: Leve. Grave. Muy grave.

Si un vigilante se niega a realizar un curso de formación permanente al que estuviera obligado, comete una infracción: Leve. Grave. Muy grave.

Si un vigilante no porta su TIP, comete una infracción: Leve. Grave. Muy grave.

La sanción de extinción de la habilitación se podrá imponer al vigilante que comete una infracción: Leve. Grave. Muy grave.

Denunciar Test