option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY DE SEGURO DE TRABAJO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY DE SEGURO DE TRABAJO

Descripción:
UNIVERSIDAD UTM

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Prestaciones de la LeySegún el Artículo 18, ¿cuál de las siguientes es una prestación que se otorgará con arreglo a esta Ley?. Seguro de desempleo. Créditos automotrices. Haber de retiro. Becas de posgrado en el extranjero.

2. Servicios de BienestarDe acuerdo con el Artículo 18, ¿qué tipo de centros de atención infantil se otorgan como prestación?. Guarderías privadas. Centros de recreación infantil. Centros de bienestar infantil. Escuelas primarias.

3. Servicios de SaludEl Artículo 18 menciona un tipo de servicio médico. ¿Cuál es?. Servicio médico de urgencias. Servicio médico especializado. Servicio médico integral. Servicio médico preventivo.

4. Vivienda como PrestaciónSegún el Artículo 18, ¿cuál de las siguientes opciones está relacionada con la vivienda como prestación?. Renta de inmuebles. Construcción de viviendas. Venta de casas y departamentos. Subsidios para alquiler.

5. Formación y Capacitación¿Qué tipo de becas y créditos se otorgan para la capacitación, según el Artículo 18?. Becas culturales y deportivas. Créditos para estudios básicos. Becas y créditos de capacitación científica y tecnológica. ecas para idiomas.

6. Afiliación del PersonalSegún el Artículo 19, ¿quiénes tramitarán ante el Instituto la afiliación de su respectivo personal en situación de activo y de retiro?. El personal militar directamente. El Instituto de Seguridad Social. Las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina. Los familiares de los militares.

7. Validez de Documentos de IdentificaciónPara ejercitar los derechos a las prestaciones, ¿qué documentos son válidos según el Artículo 19?. Cédulas profesionales. Identificaciones oficiales de otras instituciones. Los documentos de identificación que expida el Instituto. Credenciales de servicio.

8. Afiliación de Derechohabientes¿De quién es facultad afiliar a sus derechohabientes y designar a sus beneficiarios, según el Artículo 19?. Del Instituto. De las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina. Del militar. De los beneficiarios.

9. Afiliación de Hijos Menores¿Cómo afiliará el Instituto a los hijos menores del militar, según el Artículo 19?. Con la presentación de una solicitud del militar. Con la autorización de la Secretaría de origen. Con la sola presentación de copia certificada del acta de nacimiento o por mandamiento judicial. Con una constancia de estudios.

10. Cédula de Identificación para BeneficiariosSegún el Artículo 20, ¿qué expedirá el Instituto a los demás beneficiarios de esta Ley para que puedan ejercitar sus derechos?. Una credencial provisional. Un certificado de derechos. Una Cédula de Identificación. Un comprobante de afiliación.

11. Atención Médica de Urgencia sin CédulaEn caso de que un beneficiario carezca de Cédula de Identificación, ¿cómo se proporcionará el servicio médico quirúrgico en casos de extrema urgencia, según el Artículo 20?. Se negará el servicio hasta presentar la Cédula. Se solicitará un pago por adelantado. Se atenderá de inmediato, a reserva de probar posteriormente el derecho. Se requerirá una orden judicial.

12. Tipos de PréstamosAdemás de los hipotecarios, ¿qué otro tipo de préstamos se mencionan como prestación en el Artículo 18?. Préstamos educativos. Préstamos personales. Préstamos a corto plazo. Préstamos para vehículos.

13. Orientación SocialSegún el Artículo 18, ¿cuál de las siguientes es una prestación de apoyo social?. Asesoría legal. Apoyo psicológico. Orientación social. Asistencia económica.

14. Casas Hogar¿Para quiénes se destinan las casas hogar mencionadas en el Artículo 18?. Para militares en activo. Para familiares de militares. Para retirados. Para personal de nuevo ingreso.

15. Fondos de AhorroEl Artículo 18 menciona un tipo de fondo para los militares. ¿Cuál es?. Fondo de vivienda. Fondo de pensiones. Fondo de ahorro. Fondo de inversión.

17. Definición de RetiroSegún el Artículo 21, ¿qué es el Retiro?. La renuncia voluntaria de un militar. El cese temporal de funciones. La facultad que tiene el Estado para separar del activo a los militares. La jubilación por edad.

17. Definición de Situación de Retiro¿Qué es la situación de retiro, según el Artículo 21?. El periodo de descanso de los militares. La suspensión de derechos y obligaciones. Aquella en que son colocados los militares con la suma de derechos y obligaciones que fija esta Ley. El estado de inactividad temporal.

18. Concepto de PensiónSegún el Artículo 21, ¿qué es la Pensión?. La prestación económica a que tienen derecho los militares retirados. La prestación económica en una sola exhibición. La prestación económica vitalicia a que tienen derecho los familiares de los militares. La ayuda económica para gastos de sepelio.

19. Concepto de Compensación¿Qué es la Compensación, según el Artículo 21?. Una prestación económica vitalicia para militares. Un pago mensual a los familiares de militares. La prestación económica a que tienen derecho los militares y sus familiares, en una sola exhibición. Un bono por servicios prestados.

20. Derecho a Prestaciones del CapítuloSegún el Artículo 22, ¿quiénes tienen derecho a las prestaciones que establece el Capítulo Segundo?. Todos los militares sin excepción. Solo los militares activos. Únicamente los militares que pasen a retiro por órdenes expresas o sus familiares en caso de fallecimiento. Los militares que hayan cumplido al menos 10 años de servicio.

Denunciar Test
Chistes IA