option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ley servicios sociales 12/2022 del 21 de diciembre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ley servicios sociales 12/2022 del 21 de diciembre

Descripción:
12/2022 del 21 de diciembre

Fecha de Creación: 2023/05/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

OBJETO DE LA LEY 12/22 21 DICIEMBRE, señale la incorrecta. Promover y garantizar el ejercicio de los derechos objetivos en dicha materia. Desarrollar instrumentos y medidas orientadas al logro de una prestación se de servicios sociales en condiciones de calidad y eficiencia. Regular y ordenar el conjunto de prestaciones del Sistema Público. Uso de los recursos públicos, a la prevención, la detección precoz, la atención, la protección y la reparación del daño en todos los ámbitos en los que se realiza.

A los servicios sociales prestados en la Comunidad de Madrid por entidades privadas no incluidos en el Sistema Público de Servicios Sociales les será de aplicación la regulación establecida en esta ley y en su normativa de desarrollo referida a: Los derechos y deberes de los usuarios y los profesionales. El Registro de Entidades, Centros y Servicios de Atención Social, el Registro de Directores de Centros de Atención Social y el Registro Único de Usuarios. La función inspectora y el régimen sancionador. Todas son correctas.

La participación ciudadana podrá realizarse a través de: Entidades. Representación en órganos colegiados. Vías legalmente establecidas, Consejería de Presidencia Ley 12/2022, de 21 de diciembre Comunidad de Madrid conforme a lo dispuesto en la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid. Todas son correctas.

La participación de los usuarios de centros y servicios: Esta participación se diseñará con arreglo a criterios democráticos y no podrá extenderse tanto al funcionamiento del centro, como al desarrollo y organización de los propios servicios o actividades que constituyen su objeto. Esta participación se diseñará con arreglo a criterios democráticos y podrá extenderse tanto al funcionamiento del centro, como al desarrollo y organización de los propios servicios o actividades que constituyen su objeto. En todo caso, el ejercicio de este derecho podrá alterar la tipología del recurso, su naturaleza o finalidad, los derechos y deberes de los usuarios o al resto de disposiciones establecidas en la presente ley. La A y C son correctas.

Son titulares de derechos, señale la incorrecta. Las personas con vecindad administrativa en la Comunidad de Madrid. Los españoles en el exterior cuya última vecindad administrativa haya tenido lugar en la Comunidad de Madrid, y sus descendientes; residiendo en la comunidad de Madrid. Los menores de edad aunque se encuentren en otra comunidad, en todo caso. Las personas establecidas en Madrid que hayan solicitado o tengan reconocida la condición de refugiadas.

Es competencia de la comunidad de Madrid. La cooperación para el desarrollo de la atención social primaria, contribuyendo a la financiación de la red básica de servicios sociales conforme a criterios objetivos, que tomarán en consideración el tamaño de los municipios, la población en situación de dependencia, exclusión o vulnerabilidad, el nivel de renta y otros similares, consensuados previamente por la comunidad de Madrid y las asociaciones representativas de los municipios. La cooperación para el desarrollo de la atención social primaria, no contribuyendo a la financiación de la red básica de servicios sociales conforme a criterios objetivos, que tomarán en consideración el tamaño de los municipios, la población en situación de dependencia, exclusión o vulnerabilidad, el nivel de renta y otros similares, consensuados previamente por la Comunidad de Madrid y las asociaciones representativas de los municipios. La cooperación para el desarrollo de la atención social especializada, contribuyendo a la financiación de la red básica de servicios sociales conforme a criterios objetivos, que tomarán en consideración el tamaño de los municipios, la población en situación de dependencia, exclusión o vulnerabilidad, el nivel de renta y otros similares, consensuados previamente por la Comunidad de Madrid y las asociaciones representativas de los municipios. Ninguna de ellas.

Son prestaciones de servicio. Actuaciones profesionales de carácter temporal o permanente. Orientadas a la prevención, rehabilitación social, la habilitación funcional, el diagnóstico, atención y apoyo en situaciones de necesidad social. A y B. A o B.

Son prestaciones de servicio garantizadas: Atención residencial. Atención diurna o ambulatoria. Alojamiento alternativo. Los puntos de encuentro familiar y la mediación familiar y comunitaria.

Competencias de la comunidad de Madrid. Creación del Plan Director de Servicios Sociales. La elaboración y, en su caso, aprobación de los instrumentos técnicos comunes de intervención social, en particular la Historia Social Única y Tarjeta Social. Establecimiento del Catálogo de Prestaciones y la Cartera de Servicios del Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.. Aprobación del Mapa de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.

Derechos de los profesionales. Asistir y aprovechar diligentemente la formación y apoyo técnico programado para la mejora de su competencia profesional. Utilizar los medios técnicos puestos a su disposición para la mejor atención de las personas. Mantener, en sus relaciones con otros profesionales y usuarios, un comportamiento basado en el respeto mutuo y la no discriminación, observando, guardando y haciendo guardar las normas de convivencia en los centros y servicios. Abstenerse de practicar aquellos actos profesionales que se encuentren en contradicción con sus convicciones morales, en los casos de objeción de conciencia previstos por la ley.

Finalidad del sistema público de servicios sociales señale la incorrecta. Igualdad de oportunidades. Detección precoz de situaciones de vulnerabilidad. Convivencia familiar. El bienestar social de todas las personas, familias y grupos.

Son prestaciones económicas condicionadas. Compensación económica a las personas acogedoras de menores de edad bajo guarda o tutela de la Comunidad de Madrid. El apoyo para la cobertura de las necesidades básicas, de manera temporal, en situaciones de urgencia o de emergencia social. La rehabilitación y accesibilidad universal de viviendas, orientadas a la calidad de vida y la inclusión social. B y C.

Principios rectores, marque la errónea. Igualdad. Singularidad y solidaridad. No discriminación. Atención individual, integral y continuada.

La Historia social única: Tendrá un soporte fisico que deberá permitir su interoperabilidad en el Sistema Público de Servicios Sociales. Reúne en un único documento la demanda o demandas de los usuarios y el registro exhaustivo de los datos personales, familiares, sanitarios, de vivienda, económicos, laborales, educativos y otros, significativos de su situación y necesarios para la valoración de la misma. Se elaborará con la participación de los usuarios y será propuesto al equipo profesional del centro o servicio por el profesional de referencia, para su aprobación, que deberá efectuarse en un plazo máximo de diez días. Ninguna es correcta.

Derechos de los profesionales. Guardar el secreto sobre la Historia Social Única de los usuarios y respetar las normas de protección de los datos de carácter personal. Participar en el proceso de toma de decisiones relativas a la atención social de los usuarios, basada en criterios técnicos y profesionales. Conocer y cumplir la normativa vigente en el ámbito de su función. Desempeñar sus funciones de conformidad con las normas éticas y deontológicas, persiguiendo en todas sus acciones la humanización de la atención social.

Son prestaciones económicas garantizadas. Compensación económica a las personas acogedoras de menores de edad bajo guarda o tutela de la Comunidad de Madrid. Ayudas económicas de pago único para mujeres víctimas de violencia de género con insuficiencia de recursos económicos y dificultad para acceder a un empleo, contempladas en la legislación sobre protección integral contra la violencia de género. Prestaciones económicas garantizadas contempladas en la legislación sobre Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia y en su normativa de desarrollo. Todas son correctas.

Promoverán la participación de las personas, los grupos y las entidades sociales, en relación con la elaboración y ejecución de las políticas de servicios sociales. Las administraciones publicas. Las Administraciones públicas de la Comunidad de Madrid. Los poderes públicos. Los poderes públicos de la comunidad de Madrid.

Definición de emergencia social. La situación de carácter excepcional o extraordinario, o de agravamiento de las circunstancias personales o familiares, con incidencia en las condiciones de vulnerabilidad, que requiera una respuesta inmediata por parte del Sistema Público de Servicios Sociales. La situación de carácter excepcional o extraordinario, o de agravamiento de las circunstancias personales, familiares o sociales, con incidencia en las condiciones de vulnerabilidad, que requiera una respuesta inmediata por parte del Sistema Público de Servicios Sociales. Los accidentes, estragos, catástrofes, pandemias o cualquier otra circunstancia susceptible de causar graves daños a la población, que puedan producir estados de vulnerabilidad y desprotección social sobrevenidas e inesperadas a un grupo de personas, de conformidad con la normativa sobre protección de la seguridad ciudadana, protección civil y gestión de las emergencias que sea aplicable. Los accidentes, estragos, catástrofes, pandemias o cualquier otra circunstancia susceptible de causar graves daños a la población, que puedan producir estados de vulnerabilidad y desprotección social a un grupo de personas, de conformidad con la normativa sobre protección de la seguridad ciudadana, protección civil y gestión de las emergencias que sea aplicable.

Recibir una información suficiente y veraz, en términos comprensibles, y universalmente accesible, sobre las prestaciones y los derechos públicos subjetivos comprendidos en el marco del sistema y sobre los requisitos necesarios para el acceso a ellos. Es un derecho de los usuarios de servicios sociales. Es un deber de los usuarios de servicios sociales. Es un derecho y un deber de los usuarios de servicios sociales. Ninguna es correcta.

El Sistema Público de Servicios Sociales es un servicio público de carácter.... Publico. Universal. Transversal. Todas son correctas.

Respetar la dignidad y los derechos del resto de usuarios y profesionales de los centros y servicios, así como observar una conducta basada en el mutuo respeto, tolerancia y colaboración. Es un deber de los usuarios de servicios sociales. Es un derecho de los usuarios de servicios sociales. Es un derecho y un deber de los usuarios de servicios sociales. Ninguna es correcta.

Elemento central de la intervención en el sistema publico de servicios sociales. Profesional de referencia. plan director. Mapa de los servicios sociales. Equipo profesional.

Son funciones de la atención social primaria. Actuación en situaciones de urgencia y emergencia social. Proporcionar prestaciones de servicios o económicos de forma conjunta o alternativa. A y b. Ninguna de ellas.

En relación con la atención en los centros y los servicios de atención social del Sistema Público de Servicios Sociales, toda persona usuaria tendrá, además de los señalados en el número anterior, derecho a: Acceder a los centros o servicios en condiciones de total igualdad y no discriminación. Preservar la intimidad personal, familiar y social. Obtener un programa de intervención individual definido y realizado con la participación y el conocimiento del usuario. Obtener un programa de intervención definido y realizado con la participación y el conocimiento del usuario.

Clasificación por la naturaleza de las prestaciones del sistema publico de servicios sociales. Garantizadas y condicionadas. Garantizadas y servicios. Garantizadas y económicas. Servicios y económicas.

Disponer de una Historia Social Única, accesible de forma universal para el usuario, el profesional de referencia y aquellos cuya intervención se requiera para prestar una atención personalizada e integral. Es un deber de los usuarios de servicios sociales. Es un derecho de los usuarios de servicios sociales. Es un derecho y un deber de los usuarios de servicios sociales. Ninguna es correcta.

Duración del plan director. Cada 6 años. Cada 6 años prorrogable. Cada 4 años. Cada 4 años prorrogable.

La elaboración y aplicación del Catálogo de Prestaciones y la Cartera de Servicios del Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, de dará por parte de: Consejo de gobierno. Consejería competente. Administración de la Comunidad de Madrid. Ninguno de ellos.

Que es un instrumento básico que permite la relación entre los servicios sociales y la atención primaria y especializada. Tarjeta social. Plan individualizado. Historia social unica. Registro único de usuarios.

El mapa de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, se actualizará: permanentemente. anualmente. semestralmente. trimestralmente.

Fecha de la ley. 11/2022 del 21 de dicembre. 12/2021 del 21 de dicembre. 12/2022 del 21 de dicembre. 12/2022 del 22 de dicembre.

El acceso a las prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales reconocidas en la presente ley se configura como derecho: individual. subjetivo. objetivo. todas son correctas.

Tiene como función principal el sistema publico de servicios sociales: asegurar el derecho a vivir dignamente en alguna etapa de la vida. asegurar el derecho a vivir en todas las etapas de la vida. asegurar el derecho a vivir dignamente durante todas las etapas de la vida. ninguna es correcta.

Competencias Locales. desarrollo de funciones de att. especializada. coordinacion de las actuaciones de las entidades con animo de lucro. establecimiento, mantenimiento y gestión de centros y servicios de atención social primaria, incluida su dotación de personal suficiente y adecuado. elaboración y aprobación del Plan director de servicios sociales.

profesional de referencia. será un administrativo. será un psicoterapeuta. será un trabajador social. ninguno de lo anterior.

La consejería competente en materia de servicios sociales establece ...... la estructura básica de referencia de los equipos profesionales. por ley. por orden. por reglamento. por unanimidad.

Funciones de la Atención Social Especializada. Valorar, diagnosticar y orientar a personas, familias o grupos en situaciones que, por su especificidad, requieren una atención que excede el ámbito de prescripción de los servicios de Atención Social Primaria. Valorar, diagnosticar, orientar a personas, familias o grupos; en situaciones que requieren una atención que conjunta con la atención primaria. Valorar, diagnosticar, orientar a las personas; en situaciones que requieren una atención que excede al ámbito de la atención primaria. Valorar, diagnosticar, equipar, orientar a personas, familias o grupos; en situaciones que requieren una atención que excede al ámbito de la atención primaria.

Las prestaciones de servicio pueden ser ...... en los términos establecidos en la normativa reguladora de cada prestación. cofinanciadas. gratuitas. con aportación del usuario. b y c son correctas.

las prestaciones del sistema publico de servicios sociales. son gratuitas y universales. son accesibles y gratuitas. son universales y accesibles. son accesibles y gratuitas.

La planificación del Sistema Público de Servicios Sociales se desarrollará a través de: plan director. centros de atención social. plan operativo. a y c son correctas.

Denunciar Test