option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY DE TRANSPARECIA, ACCESO A LA I.P. Y BUEN GOBIERNO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY DE TRANSPARECIA, ACCESO A LA I.P. Y BUEN GOBIERNO

Descripción:
ley 19/2013, 9 de diciembre

Fecha de Creación: 2021/02/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuáles deben ser los ejes fundamentales de cualquier acción política?. la transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno. la responsabilidad, las normas de buen gobierno y el acceso a la información pública. la transparencia, el acceso a la información pública y las normas de un buen gobierno.

2. En el título I, ¿Cuál es el conjunto de previsiones que se recogen en dos capítulos diferenciados y desde una doble perspectiva?. la transparencia de la actividad y la publicidad activa. la publicidad activa y el derecho de acceso a la información pública. la publicidad activa y el derecho de acceso a la administración pública.

3.Frente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso podrá interponerse una reclamación ante: ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ,con carácter potestativo y posterior a su impugnación en vía contencioso-administrativa. ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, con carácter potestativo y previo a su impugnación en vía contencioso-administrativa. ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, con carácter potestativo y anterior a su impugnación en vía contencioso-administrativa.

4. ¿A quien y por quien se le comunica las resoluciones que se dicten en aplicación del artículo 24 de esta ley?. por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno al Defensor del Pueblo. Por el Presidente del Gobierno al Defensor del Pueblo. Por el Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno al Defensor del Pueblo.

5.Las personas comprendidas en el ámbito de aplicación del título II de esta ley, actuarán con transparencia en la gestión de los asuntos públicos, de acuerdo con los principios de... eficacia, transparencia y eficiencia y con el objetivo de satisfacer el interés general. eficacia, transparencia y economía y con el objetivo de satisfacer el interés general. eficacia, economía y eficiencia y con el objetivo de satisfacer el interés general.

6.¿Cuál es una infracción muy grave en materia de gestión económica-presupuestaria?. La administración de los recursos y demás derechos de la Hacienda Pública sin sujeción a las disposiciones que regulan su liquidación, recaudación o ingreso en el Tesoro. El incumplimiento de las obligaciones de publicación o de suministro de la información prevista en las normas presupuestarias y económico-financieras, siempre que en este último caso se hubiera formulado requerimiento. la omisión del trámite de intervención previa de los gastos, obligaciones o pagos, cuando este resulte preceptiva o del procedimiento de resolución de discrepancias frente a los reparos suspensivos de la intervención, regulado en la normativa presupuestaria. todas son correctas.

7. La adopción de acuerdos manifiestamente ilegales que causen perjuicio grave a la Administración o a los ciudadanos supondrá una fracción disciplinaria... grave. muy grave. leve.

8. El abuso de autoridad en el ejercicio del cargo es una falta... muy grave. grave. leve.

9. La incorreción con los superiores, compañeros o subordinados es una falta... grave. muy grave. leve.

10. ¿Cuál es el órgano competente para ordenar la incoación del procedimiento sancionador, cuando sea un alto cargo que tenga la condición de miembro del gobierno o de secretario de Estado?. El consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, a propuesta del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.

11. El plazo de prescripción de las infracciones será... cinco años infracciones muy graves, dos años infracciones graves y un año infracciones leves. seis años infracciones muy graves, tres años infracciones graves y un año infracciones leves. cinco años infracciones muy graves, tres años infracciones graves y un año infracciones leves.

12. ¿A quién esta adscrito el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?. A la Presidencia del Gobierno. Al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Al Ministerio de Interior.

13. ¿Qué miembros componen la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno?. Un representante de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Económica. Un representante de la Secretaría de la Administraciones Públicas. Un representante del Tribual de Cuentas.

14. ¿Quién nombra al presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?. mediante Real Decreto, a propuesta del titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, por un periodo no renovable de cinco años. mediante decreto, a propuesta del titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, por un periodo no renovable de cinco años. mediante Real Decreto, a propuesta del titular del Ministerio de hacienda y Administraciones Públicas, por un periodo renovable de cinco años.

15. ¿De qué trata el título I de esta ley?. Buen Gobierno. Transparencia de la Actividad Púbica. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

16. ¿De qué trata la sección 2ª, del capítulo 3, del Título I de esta ley?. Ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Régimen General. Régimen de impugnaciones.

17. ¿De qué trata el título III de esta ley?. Buen Gobiero. Transparencia de la Actividad Pública. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

18. ¿De que trata la sección 3ª, del capítulo 3, del Título I de esta ley?. Régimen General. Régimen de impugnaciones. ejercicio del derecho de acceso a la Información Pública.

19. ¿De qué trata el Título II de esta ley ?. Consejo de transparencia y Buen Gobierno. Buen Gobierno. Transparencia de la Actividad Pública.

20. ¿De qué trata el capítulo 2, del Título I de esta ley?. Publicidad Activa. Derecho de Acceso a la Información Pública. Ámbito subjetivo de aplicación.

Denunciar Test