Leyendo la LCT hasta que el cuerpo aguante
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Leyendo la LCT hasta que el cuerpo aguante Descripción: Vamos que podemos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La sanción disciplinaria puede expresarse en forma verbal. Verdadero. Falso. El preaviso por parte del empleador no es obligatoria. Verdadero. Falso. La protección de la mujer embarazada, ante el empleador, comienza con la simple manifestación verbal del estado de gravidez. Verdadero. Falso. La remuneración no puede ser abonada en especie. Verdadero. Falso. Para calcular el valor día de un mes, el sueldo debe dividirse por 25 días. Verdadero. Falso. El empleador no debe al trabajador la remuneración si este no presta servicios. Verdadero. Falso. El accidente de trabajo sólo ocurre en el ámbito del establecimiento. Verdadero. Falso. El plazo máximo por suspensión por fuerza mayor: 30 días. Verdadero. Falso. El despido es un acto informal. Verdadero. Falso. En el caso de un despido indirecto le corresponde al empleador probar la causa. Verdadero. Falso. El listado de enfermedades profesionales es aleatorio. Verdadero. Falso. La ley presume, salvo prueba en contrario, que el despido de la mujer trabajadora obedece a razones de maternidad o embarazo, cuando se produce dentro de los once meses y medio anteriores o posteriores a la fecha del parto. Verdadero. Falso. A los efectos de calcular la antigüedad del trabajador, la LCT considera tiempo de servicio el efectivamente trabajado desde el comienzo de la relación, y no se tiene en cuenta los sucesivos contratos a plazo celebrados. Verdadero. Falso. En materia de vacaciones, para calcular el valor día, el sueldo debe dividirse por 30. Verdadero. Falso. El recibo de sueldo no debe cumplir ningún requisito ni es necesario que contenga rubros correctamente individualizados. Verdadero. Falso. Los viáticos con comprobantes son considerados remunerativos. Verdadero. Falso. El plazo máximo por suspensión por fuerza mayor es de 30 días. Verdadero. Falso. El art 245 de la LCT establece que la indemnización es igual a la mitad de la remuneración por años de antigüedad o fracción mayor a tres meses. Verdadero. Falso. Durante la licencia por maternidad el empleador puede despedir a la trabajadora. Verdadero. Falso. La ley presume, salvo prueba en contrario, que el despido de la mujer trabajadora obedece a razones de maternidad o embarazo, cuando se produce dentro de los once meses y medio anteriores o posteriores a la fecha de parto. Verdadero. Falso. No se homologarán los acuerdos por incapacidades laborales permanentes definitivas y fallecimiento. Verdadero. Falso. En la Ley de Riesgos de Trabajo se encuentran incluidas las enfermedades – accidentes. Verdadero. Falso. El listado de enfermedades es aleatorio. Verdadero. Falso. El trabajador debe ser diagnosticado por el médico particular para tener las prestaciones de la ART. Verdadero. Falso. Para calcular las vacaciones se debe obtener el valor día dividiendo el salario por 30 días. Verdadero. Falso. El Programa Médico Obligatorio no incluye el Plan Materno Infantil ni tampoco la atención de alta complejidad. Verdadero. Falso. En el caso de un despido indirecto probar la causa corresponde al empleador. Verdadero. Falso. El preaviso por parte del empleador no es obligatorio. Verdadero. Falso. La COMISIÓN PARITARIA (art. 13 ley 14250) está integrada por distinto número de representantes del sector sindical y del empresario. Verdadero. Falso. El accidente de trabajo solo ocurre en el ámbito del establecimiento. Verdadero. Falso. El plazo máximo por suspensión por falta o disminución del trabajo es de 75 días. Verdadero. Falso. Para calcular el valor día de un mes, debe dividirse por 25 días. Verdadero. Falso. El trabajador tiene 30 días para cuestionar la sanción aplicada por el empleador. Verdadero. Falso. Si el despido operase en el periodo de receso, el trabajador tendrá derecho a percibir la indemnización fijada en el art. 245 de la LCT. Verdadero. Falso. Las comisiones indirectas son las que se pagan cuando la venta ha sido concretada por el empleador o un tercero con un cliente de la zona asignada al trabajador o con un integrante de su lista de clientes. Verdadero. Falso. El despido directo puede darse con causa o sin causa. Verdadero. Falso. La LCT no obliga al pago de primas, premios y adicionales. Verdadero. Falso. El pago en especie, sufre aportes y contribuciones y se tiene en cuenta para el pago de aguinaldo, vacaciones, indemnización, etc. Verdadero. Falso. Si el trabajador es despedido dentro de los tres meses anteriores o seis meses posteriores al matrimonio, habiendo debidamente notificado dicho evento, la ley presume que fue por ello. Verdadero. Falso. Para los viajeros de comercio, las comisiones son de carácter principal por ser superiores al monto del sueldo básico. Verdadero. Falso. Si la suspensión se origina en una denuncia de terceros o actuación de oficio de la autoridad judicial administrativa y estos hechos originan la detención del trabajador, el empleador no está obligado a pagar los salarios de suspensión. Verdadero. Falso. La estabilidad impropia se da cuando no se le garantiza al trabajador la perduración del vínculo jurídico, pero sí una indemnización en caso de despido sin causa. Verdadero. Falso. El exceso en los plazos de suspensión por parte del empleador, pone al trabajador en situación de considerarse despedido. Verdadero. Falso. La notificación de extinción del contrato de trabajo es un acto que se perfecciona cuando la comunicación llega a conocimiento de las partes. Verdadero. Falso. La remuneración es una contraprestación que el trabajador recibe como consecuencia del contrato de trabajo. Verdadero. Falso. El certificado médico es la única forma de acreditar el embarazado ante el empleador. Verdadero. Falso. Las indemnizaciones por extinción del contrato de trabajo no tienen carácter remunerativo. Verdadero. Falso. En la suspensión por falta o disminución del trabajo, la norma exige que la falta o disminución de trabajo invocada en la suspensión no deba ser “imputable al empleador”, para que sea justa. Verdadero. Falso. El art. 14 bis de la CN garantiza la protección contra el despido arbitrario, aunque no obliga a establecer la estabilidad propia. Verdadero. Falso. El plazo máximo por suspensión por causas disciplinarias es de 30 días. Verdadero. Falso. Uno de los requisitos exigidos por la LCT para que la suspensión por la falta o disminución de trabajo sea justa es que se comience por el personal menos antiguo dentro de cada especialidad. Verdadero. Falso. Si la remuneración es mensual, se paga la suma fijada independientemente de la duración del mes (30,31 o 28 días) o de la cantidad de días laborables que tenga el mes. Verdadero. Falso. El plazos del período excedencia por el que opte la trabajadora no se computarán como tiempo de servicio. Verdadero. Falso. Para los viajantes de comercio, las comisiones, son de carácter principal por ser superiores al mono del sueldo básico. Verdadero. Falso. Las enfermedades profesionales son aquellas que se producen por el lugar y tipo de trabajo. Verdadero. Falso. La notificación de extinción del contrato de trabajo debe comunicarse por escrito. Verdadero. Falso. A los efectos de la indemnización se debe tomar la mejor remuneración mensual, normal y habitual percibida durante el último año. Verdadero. Falso. La norma exige que la falta o disminución de trabajo invocada en la suspensión no deba ser “imputable al empleador”, para que sea justa. Verdadero. Falso. La estabilidad en el empleo es el derecho del trabajador a mantener la relación de trabajo por todo el tiempo convenido, sea a plazo determinado o indeterminado. Verdadero. Falso. Es de orden público establecer un salario mínimo legal?. Verdadero. Falso. No se pueden acumular las suspensiones por fuerza mayor y falta o disminución del trabajo por un plazo que supere los 75 días. Verdadero. Falso. Las suspensiones disciplinarias pueden ser impugnadas por el trabajador. Verdadero. Falso. Los conceptos de pago obligatorio cualquiera sea la causa de extinción del contrato de trabajo son: SAC, vacaciones proporcionales y días trabajados hasta el despido. Verdadero. Falso. El contrato de trabajo no puede considerarse extinguido automáticamente. Verdadero. Falso. Durante el plazo de preaviso, el trabajador tiene derecho a gozar de una licencia de 2 horas diarias dentro de la jornada de trabajo, sin reducción de salario. Verdadero. Falso. El plazo máximo por suspensión por causa disciplinarias es de 30 días. Verdadero. Falso. La integración mes de despido corresponde cuando la extinción del contrato de trabajo dispuesta por el empleador se produzca sin preaviso y en fecha que no coincida con el último día del mes. Verdadero. Falso. El pago en especie es remuneratorio. Verdadero. Falso. La mujer no puede ocupar puestos de carácter penoso, peligroso o insalubre. Verdadero. Falso. Los conceptos remunerativos se tienen en cuenta para calcular indemnizaciones, vacaciones anuales, sueldo anual complementario, etc. Verdadero. Falso. Las remuneraciones son inembargables en el monto correspondiente al salario mínimo vital y móvil, salvo por deudas alimentarias. Verdadero. Falso. La licencia por maternidad es de 45 días antes y 45 días posteriores a la fecha probable de parto. Verdadero. Falso. El período de excedencia es una opción de la trabajadora de extender su licencia por maternidad. Verdadero. Falso. Vencido el plazo del período de excedencia de la trabajadora, el empleador puede reincorporarla respetando misma categoría pero no mismo trabajo. Verdadero. Falso. En el caso de nacimiento de un hijo con síndrome de Down, la ley 24716 otorga a la madre trabajadora el derecho a seis meses de licencia a partir del término de la licencia por maternidad. Verdadero. Falso. La trabajadora madre de lactante tendrá dos descansos de media hora cada uno, para amamantar a su hijo durante el transcurso de la jornada de trabajo y por un plazo no superior a un año posterior a la fecha de nacimiento. Verdadero. Falso. Las A.R.T. están supervisadas por un órgano de control que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Verdadero. Falso. La LCT exige dos requisitos para que la suspensión por la falta o disminución de trabajo sea justa que se debe comenzar “por el personal menos antiguo dentro de cada especialidad”. Verdadero. Falso. La Incapacidad laboral permanente comienza cuando termina la temporaria. Verdadero. Falso. Vencido el plazo del período de excedencia de la trabajadora, el empleador puede reincorporarla respetando misma categoría, pero no mismo trabajo. Verdadero. Falso. La Ley de Riesgos de Trabajo tiene por objetivo disminuir la siniestralidad. Verdadero. Falso. El certificado médico es la única forma de acreditar el embarazo ante el empleador. Verdadero. Falso. El periodo de excedencia es una opción de la trabajadora de extender su licencia por maternidad. Verdadero. Falso. Los plazos del periodo de excedencia que opte la trabajadora no se computarán como tiempo de servicio. Verdadero. Falso. Vencido el plazo del periodo de excedencia de la trabajadora, el empleador puede reincorporarla respetando misma categoría, pero no mismo trabajo. Verdadero. Falso. La ley establece una indemnización especial de 13 sueldos para los despidos por maternidad y por matrimonio. Verdadero. Falso. Los menores de 14 años a 18 años pueden celebrar toda clase de contratos de trabajo con debida autorización de los padres o tutores. Verdadero. Falso. No podrá ocuparse a menores de 14 a 18 años en ningún tipo de tareas durante más de 6 horas diarias o 36 semanales, sin perjuicio de la distribución desigual de las horas laborales. Verdadero. Falso. Las ART están supervisadas por un órgano de control llamado Superintendencia de Riesgos de Trabajo. Verdadero. Falso. Si el empleador hubiera omitido declarar su obligación de pago o la contratación de un trabajador a la ART, esta debe cubrir la prestación. Verdadero. Falso. No se pueden acumular las suspensiones por fuerza mayor y falta o disminución del trabajo, por un plazo que supere los 75 días. Verdadero. Falso. El exceso por parte del empleador en los plazos de suspensiones pone al trabajador en situación de considerarse despedido. Verdadero. Falso. La instancia administrativa es previa y obligatoria con la nueva ley. Verdadero. Falso. Los trabajadores no registrados no están obligados a cumplir con la instancia administrativa y cuentan con la acción judicial directa. Verdadero. Falso. En febrero de 2017 se sanciona la ley 27.348. Verdadero. Falso. En la etapa II (1967) se incorpora el accidente in itinere como riesgo. Verdadero. Falso. El empleador no afiliado debe responder directamente en caso de siniestro laboral. Verdadero. Falso. Las enfermedades profesionales es la que se produce por el lugar y tipo de trabajo. Verdadero. Falso. Para calcular las vacaciones se debe obtener el valor día dividiendo el salario por 25 días. Verdadero. Falso. Las comisiones indirectas son las que se pagan cuando la venta ha sido concretada por el empleador con un cliente de la zona asignada al trabajador o con un integrante de su lista de clientes. Verdadero. Falso. El Ministerio de Trabajo es el organismo encargado de homologar los acuerdos. Verdadero. Falso. El Ministerio de Trabajo ejerce un control de legalidad, donde se controla que el C.C.T no tenga normas contradictorias con normas de jerarquía superior. Verdadero. Falso. El Ministerio de Trabajo como órgano de aplicación controla a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Verdadero. Falso. Formular políticas es establecer prioridades e involucra la definición del rol del Estado en la salud. Verdadero. Falso. El Estado de Salud de la población es fundamental para mantener la calidad de vida de un pueblo. Verdadero. Falso. En el sistema de salud argentino coexisten tres sistemas. Verdadero. Falso. El concepto integral de salud incluye la provisión de agua potable. Verdadero. Falso. El Programa Médico Obligatorio implica una cobertura mínima de servicios de salud y medicamentos para todos los beneficiarios. Verdadero. Falso. Indique si la afirmación es correcta. El sistema de salud implica:Un conjunto de actores y acciones más abarcativo que el sistema de atención médica. Hace referencia al sistema de atención médica. Verdadero. Falso. Anses abona las asignaciones familiares. Verdadero. Falso. El convenio colectivo tiene una vigencia temporal por el tiempo pactado, pero con la vigencia del principio de ultractividad. Verdadero. Falso. En cuanto a la naturaleza jurídica del convenio colectivo, es un acuerdo privado, pero de carácter general por lo tanto tiene fuerza de ley. Verdadero. Falso. La integración mes de despido se abona cuando la extinción del contrato de trabajo dispuesta por el empleador se produzca sin preaviso y en fecha que coincida con el último día del mes. Verdadero. Falso. La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una medida de protección social. Verdadero. Falso. La estabilidad impropia se da cuando no se garantiza al trabajador la perduración del vínculo jurídico, pero sí una indemnización en caso de despido sin causa. Verdadero. Falso. El PAMI es la obra social específica para los jubilados, pensionados y sus familias. Verdadero. Falso. Las políticas públicas son el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios. Verdadero. Falso. El principio general, puede establecerse para adquirir el seguro de desempleo que la relación laboral no debe haberse extinguido por responsabilidad del trabajador ni por su voluntad o decisión unilateral. Verdadero. Falso. La función de la asociación gremial es la defender y representar a los trabajadores comprendidos ante el ESTADO y el EMPLEADOR. Verdadero. Falso. Al momento de realizar una liquidación final, debido a una relación laboral finalizada, debemos tener en cuenta el SAC, el proporcional de vacaciones y la cantidad de días trabajados. Verdadero. Falso. La LCT exige que en la suspensión por falta o disminución del trabajo se comience por el personal menos antiguo dentro de cada especialidad. Verdadero. Falso. Las asignaciones familiares tienen el objetivo de dar contención económica a los hogares, en función del desarrollo y características de la familia. Verdadero. Falso. La licencia por maternidad es de 45 días antes y 45 días posteriores a la fecha probable del parto. Verdadero. Falso. En el caso de nacimiento de un hijo con síndrome de Down, la ley 24.716 otorga a la madre trabajadora el derecho a seis meses de licencia a partir del termino de la licencia por maternidad. Verdadero. Falso. Es ilegítimo el “IUS VARIANDI” cuando: • Disminuye el salario. • El cambio de lugar de trabajo se realiza dentro del mismo municipio. • El cambio de tareas se encuentra dentro de la categoría profesional del convenio. • El empleador modifica el horario respetando los límites legales y sin afectar la jornada máxima. • Se respeta la remuneración y las condiciones generales del contrato. La facultad de alterar las condiciones del contrato IUS VARIANDI. • Es una potestad unilateral del empleador. • Es una decisión que debe ser aprobada por el Ministerio de Trabajo. • Solo puede ejercerse si existe acuerdo previo con el sindicato. • Está prohibida en cualquier tipo de relación laboral. El artículo 218 de la LCT establece expresamente tres requisitos de validez de las suspensiones. ¿Cuál de los siguientes es uno de ellos?. • Que se fundamente en justa causa. • Que sea autorizada por el sindicato. • Que el trabajador no tenga cargas de familia. • Que se acredite previamente la voluntad del trabajador. Un requisito para que el ejercicio del poder disciplinario sea válido es la: • No proporcionalidad. • Duplicación de sanciones. • CONTEMPORANEIDAD. ¿En qué caso aplica multas la ley 24013?. • Remuneraciones registradas menores a la real. • Fecha de ingreso registrada posterior a la real. • Relación laboral no registrada. • No pagar aguinaldo en tiempo y forma. • Inasistencias injustificadas del empleado. • Modificación del domicilio legal sin informar. Seleccionar cuales son rubros no remunerativos: (puede haber más de uno). • Ropa de trabajo. • Vales de almuerzo. • Horas extras. • Sueldo Básico. • Comisiones. ¿Cuáles de los siguientes son rubros no remunerativos?. • Vacaciones. • Comisiones. • Ropa de trabajo. • Vales de almuerzo. |